

Un lugar con tradición
UN POQUITO DE HISTORIA
Frutas Champi S.L. es una empresa familiar, de importación de frutas y verduras.
Al frente de la empresa y como gerente está D. Alfonso Pérez Hernández.
Él comienza su actividad en septiembre de 1990 y en 1993 se empieza a comercializar con el nombre de Frutas Champi S.L.

Calidad
Ofrecemos a nuestros clientes los mejores productos, siempre realizando un exhaustivo control de calidad.
Gran equipo
Nuestro equipo está formado por profesionales en el ámbito para que siempre estés bien asesorado.
Instalaciones
Contamos con 4 puestos de venta, una gran nave de almacenamiento, unas oficinas modernas y un gran equipo humano al frente.
Productos
FRESCURA GARANTIZADA
Mandarina
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Guayaba
La guayaba (Psidium Guajava) es un fruto tropical, originario de América, cuyo cultivo y consumo se ha ido extiendo por países de todo el mundo, desde India o China, hasta las regiones más cálidas de Europa. Procede del guayabo, un arbusto del que se aprovecha no solo el fruto, sino también sus hojas y su raíz para usos diversos. Su intenso aroma, su pulpa carnosa y su sabor, que va desde el más dulce hasta el agridulce, ha hecho que conquiste los paladares más exquisitos. Además, la guayaba posee interesantes propiedades a la hora de mantener en buen estado nuestro organismo.
Pitaya
La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.
La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.
La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.
La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.
La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.
Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:
- Ayuda a proteger las células del daño
- Ayuda a controlar la presión arterial
- Promueve la salud digestiva
- Es baja en calorías y grasas
- No contiene colesterol
- Es una buena fuente de vitaminas y minerales
Ciruelas
Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.
La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.
También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.
Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.
- Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
- Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
- Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
- Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.
Nectarinas
Las nectarinas son frutas de verano que pertenecen a la familia de las Rosáceas y son similares a los melocotones, pero con una piel suave y brillante en lugar de peluda. Tienen forma redondeada o aplanada, y su tamaño varía desde pequeñas hasta medianas.
La piel de las nectarinas puede ser de diferentes colores, como rojo, amarillo o anaranjado, y a menudo exhiben una combinación de tonalidades en un mismo fruto. Su pulpa es jugosa, dulce y tierna, con un sabor refrescante y ligeramente ácido.
Además de ser deliciosas, las nectarinas son una excelente fuente de nutrientes. Son bajas en calorías y contienen fibra, lo que las convierte en una opción saludable para mantener una buena digestión. También son ricas en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
Las nectarinas también contienen vitamina A, que es beneficiosa para la salud de la piel y la visión. Además, son una fuente de potasio, un mineral esencial para el equilibrio de los líquidos corporales y la función muscular.
En resumen, las nectarinas son frutas jugosas y dulces, con una piel suave y brillante. Son bajas en calorías, ricas en fibra y contienen nutrientes esenciales como vitamina C, vitamina A y potasio. Son una opción refrescante y saludable para disfrutar durante la temporada de verano.
Nísperos
Los nísperos son una fruta originaria de Asia, pero que actualmente se cultiva en muchas partes del mundo, incluyendo Europa, América del Norte y del Sur. Esta fruta tiene forma de pera y su piel es de color amarillo-naranja con una textura similar a la del melocotón.
Los nísperos son ricos en nutrientes, vitaminas y minerales, como la vitamina C, potasio y fibra. Además, contienen compuestos antioxidantes que ayudan a proteger contra el daño celular causado por los radicales libres en el cuerpo.
Entre los beneficios para la salud de los nísperos se encuentran:
- Mejoran la digestión debido a su alto contenido en fibra.
- Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico gracias a su contenido de vitamina C.
- Contribuyen a mantener la salud de la piel y del cabello debido a sus propiedades antioxidantes.
- Favorecen la salud del corazón gracias a su contenido en potasio.
En resumen, los nísperos son una fruta deliciosa y nutritiva que ofrece varios beneficios para la salud. ¡No dudes en incluirlos en tu dieta!
Uvas
Las uvas son una fruta que se consume desde la prehistoria y a la que grandes culturas, como los griegos y los romanos, rindieron culto por sus propiedades y por el vino que se elabora con ella. Sin embargo, más allá de la bebida, las uvas poseen grandes propiedades nutritivas y se recomiendan para una dieta saludable.
Las uvas se dividen en gran cantidad de variedades, si bien la clasificación básica es uvas negras y uvas blancas.
Las uvas negras son ricas en antioxidantes, como la antocianina y el resveratrol.
Las uvas blancas poseen quercitina, un flavonoide con propiedades antiinflamatorias.
Aparte de esta clasificación genérica, encontramos en el mercado tinerfeño las siguientes variedades locales y extranjeras:
Listan blanco: De pulpa blanca y carnosa, y sabor dulce, muy utilizada en vino.
Listan negro: De pulpa carnosa, muy utilizada en vino.
Negramoll: Muy apreciada para el vino.
Red Globe: De color rosado, sabor dulce y suave. Es una de las variedades con mayor presencia en el mundo.
Cardinal: De color negro, jugosa y aromática.
Napoleón o Imperial: De color negro y pulpa jugosa.
Aledo: De recolección tardía, entre noviembre y diciembre. De color blanco pálido y poca dulzura. Es la típica de fin de año.
Uva moscatel: Puede ser blanca, negra o roja, posee un delicado aroma y sabor dulce.
Ideal o Italia (moscatel italiano): De colror amarillo verdoso y sabor neutro.
Thompson Seedless (sultanina): De color verdoso amarillo, se utiliza para producir pasas de Corinto.
Recetas
Sanas y deliciosas

Flan de caqui y cacao
El flan de caqui y cacao es un postre delicioso y original que combina el sabor dulce y suave de los caquis con el sabor intenso del cacao. Es un postre perfecto para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea como postre después de una comida o cena, o como merienda.

Sopa de calabaza, con gusto a otoño
La sopa de calabaza es un plato tradicional de la cocina española, especialmente popular en otoño e invierno. Es una receta sencilla y rápida de preparar, pero con un sabor delicioso y una textura cremosa que la convierten en un aperitivo perfecto para cualquier ocasión.

Crema de verduras de otoño
El otoño es una época perfecta para disfrutar de las verduras de temporada. Las calabazas, las zanahorias, los puerros son algunas de las verduras que están en su mejor momento en esta época del año.
Con estas verduras, podemos preparar una deliciosa crema de verduras de otoño que es un plato saludable y lleno de sabor.

Pizza de sandía para amantes de lo salado
La pizza de sandía es una receta original y refrescante que combina el sabor dulce de la sandía con ingredientes salados. Es un aperitivo perfecto para una fiesta o una barbacoa, y también se puede servir como plato principal ligero.

Pimientos Rellenos de Ensalada de Atún
Hoy les traemos una receta muy veraniega, baja en calorías y apta para personas celíacas. Son ideales para poner como entrante o para servir como primero.

Pizza de sandía con yogur y frutas
La cocina es un lugar donde la imaginación puede volar libre. Para disfrutar de una preparación sana y creativa, la sandía es una excelente opción.
Esta fruta se caracteriza por su versatilidad. Se puede usar para hacer jugos, ensaladas y otras recetas originales. Por ejemplo, se puede preparar una pizza con trozos de sandía y otros ingredientes.
Una de las ventajas de la sandía es que se puede combinar con ingredientes dulces o salados. Esto permite crear diferentes versiones de la receta para adaptarse a los gustos de todos.
Los ingredientes de esta receta pueden variar según el gusto.

Gazpacho de zanahoria, la versión más sana y original
El gazpacho de zanahoria es una receta deliciosa y refrescante que es perfecta para el verano. Es una forma sencilla de disfrutar de las zanahorias, que son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra.

Guacamole de Verano con Piña
Los trozos de piña darán a tu cocina ese toque exótico que realza el sabor de tus platos.

Crema de manzana al curry con zanahoria y naranja
Otra buena manera de alimentarnos en verano sin pasar mucho calor en la cocina es con las cremas o sopas frías. Aunque el tiempo en la cocina es excesivo, según el tipo de crema que hagamos, la recompensa es buena. Podemos aprovechar para hacer nuestra receta de crema de manzana al curry con zanahoria y naranja por la noche, para evitar las horas de más calor.
Esta receta me llamó enseguida la atención ojeando una revista y no tardé en prepararla dado el fantástico aspecto que tenía. No cuesta apenas trabajo hacerla, está muy rica y como además podemos dejarla hecha con antelación es perfecta para irte a la playa o a la piscina y al llegar tomarte un plato bien fresquito.
Fuente: directoalpaladar.com

Licuado de manzana y avena
Empezar la mañana con un licuado es una gran opción, especialmente si eres de esas personas que no toleran nada sólido al despertar. La accionar de triturar y beber las frutas, es una alternativa ya que sin esfuerzo alguno, el cuerpo estará ingiriendo una batería de minerales.
Para preparar este licuado de manzana con avena, necesitas de pocos ingredientes y tiempo. Una combinación imbatible y sinónimo de energía y saciedad. A gusto, puedes preparar una porción bastante espesa con más avena de la indicada. Al ser la encargada de dar consistencia a la bebida, la avena es un cereal con un excelente perfil nutricional, que aporta fibra, proteína y vitaminas del complejo B, entre otros nutrientes. Y su consumo regular ayuda a regular el tránsito intestinal, contribuye al mantenimiento de los músculos y potencia la función antioxidante.
Mientras que la manzana es una fruta que aporta nutrientes como fibra soluble, potasio, calcio, y también vitaminas. Encargada de reducir el colesterol en sangre, se consideran un laxante natural y evitan la retención de líquidos por sus propiedades diuréticas. Por esto, la combinación de estos ambos ingredientes es excepcional y es lo que necesitas para empezar el día.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Agua fresca de sandía
El agua fresca de sandía es una bebida tradicional mexicana que es perfecta para el verano. Es una forma sencilla de disfrutar del sabor dulce y refrescante de la sandía.
Fuente: kiwilimon,com

Ensalada de manzana y fresas con pipas
Seguimos con calor, así que por mi parte las ensaladas continúan haciéndonos compañía a diario en los menús semanales de casa. Cuando llega esta época parece que las ganas de comer se esfuman y sólo me apetecen cosas ligeras como esta ensalada de manzana y fresas con pipas, muy rica y completa.
Quiero destacar la importancia de añadir frutos secos a las ensaladas. En este caso las pipas nos aportan un extra de hierro y ácido fólico, que combinadas con las fresas, ricas en vitamina C, hacen que aprovechemos mejor el hierro vegetal que contienen.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/


Batido de pera y cacao
La pera es una fruta deliciosa, que a menudo pasamos por alto y consideramos aburrida...¡no es cierto! Es una fruta dulce y jugosa que se puede comer sola en cualquier momento del día o tomar como postre de cualquier comida (sobre todo cuando te apetece terminar con algo dulce). A los bebés les suele gustar mucho y la pueden comer desde que empiezan la alimentación complementaria.
España es un gran productor de peras y hay tantas variedades que casi siempre se puede encontrar alguna de temporada. Ahora están las deliciosas peras conferencia con su piel parcheada verde y marrón. Son super dulces y por ello ideales para preparar un batido de cacao sin azúcar para el desayuno o la merienda. Todavía más rico y nutritivo si añades almendras o avellanas, que combinan muy bien con estos sabores.
Es un desayuno perfecto para esos niños y niñas (y mayores!) que se levantan los días de diario con poco tiempo y pocas ganas de comer...
Fuente: creciendo.en.verde IG

Bowl de chía con fruta
Desayuna algo diferente, saludable y nutritivo con esta deliciosa receta de Bowl de Chía con Fruta.
La chía es un superfood muy saludable, ayuda a darte saciedad y aporta gran cantidad de omegas al cuerpo. Además, combinado con las frutas naturales, resulta ser un desayuno saludable completo para antes o después de hacer ejercicio. Es importante hidratar bien la chía con la leche de coco para que absorba el líquido y se suavice.
Fuente: https://www.kiwilimon.com/

Crema de zanahoria
Muchas veces nos complicamos la vida en la cocina y rizamos el rizo a recetas que son deliciosas en su versión básica. Esto es lo que ocurre con la crema de zanahoria, un clásico que nos ha dado por versionar con especias y otros añadidos que, si bien aportan toques interesantes de sabor, dan como resultado variantes que nada tienen que envidiar a la receta más sencilla.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/


Gazpacho de melocotón con piñones y atún
Una versión del tradicional gazpacho andaluz, esta vez utilizando una fruta dulce como el melocotón, es un suculento aperitivo con el que sorprenderás a tus invitados. La mezcla agridulce que aporta el melocotón junto a otros ingredientes como el pan y la sal, lo hace riquísimo y original. El toque de añadir unos tacos de atún seco o marinado, le da el punto perfecto.
Fuente: https://www.hola.com/

Polos de yogur y paraguayos
Los paraguayos son una fruta originaria de China, semejante al melocotón pero con forma aplastada, procedente de una mutación del melocotonero y con un sabor menos ácido. Ricos en vitaminas, minerales y fibra, además de en fresco, los puedes preparar para sopas frías, ensaladas o, por ejemplo, postres como estos refrescantes polos de yogur.
Fuente: https://www.hola.com/

Ensalada de melón cantalupo con queso feta y lima
El cantalupo se distingue por su pequeño tamaño y su carne naranja, con un sabor dulzón peculiar. Para mi gusto es el melón perfecto para combinar en platos salados, sobre todo con quesos y frutos secos. Sirviéndolo en bolitas como parte de una ensalada conseguimos un sencillo efecto muy vistoso de lo más apetecible.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Cuscús con melón, aguacate y queso
Una ensalada de cuscús es una opción perfecta para estos días en los que buscas algo ligero, pero no frío, sino templado. Mientras cueces los granos, puedes ir creando el aliño y los 'toppings' que quieres ponerle. Nosotros hemos elegido melón, aguacate y un poco de queso y menta.
Fuente: https://www.hola.com/

Alimenta tu vitalidad con una deliciosa mousse de kiwi
En ocasiones tendemos a pensar que no es posible comer rico y saludable, ¡pero nada más lejos de la realidad! Cuidarse es un placer, y para comprobarlo basta con prestar un poco de atención a lo que comes. Y con prestar atención no nos referimos a dietas milagro y un sinfín de prohibiciones. Identifica lo que te gusta, encuentra las alternativas más saludables y nunca renuncies a probar nuevas opciones. ¡Esas son las claves! Hoy te mostraremos cómo darle un impulso a tu vitalidad saboreando una deliciosa mousse de kiwi.
Puedes conocer todos los detalles de los kiwis en nuestra tienda.
Fuente: https://blog.zespri.eu/

Arroz meloso con calabaza y romero
Sin duda, la calabaza es uno de los ingredientes estrella de las sopas y purés. Pero esta hortaliza puede utilizarse en muchas otras recetas, ya sea como guarnición o como producto principal de primeros, segundos y postres.
Fuente: https://www.sabervivirtv.com/


Tarta de plátano y requesón, receta para aprovechar fruta madura
La mejor forma de no perder una fruta cuando está muy madura es usarla en alguna receta que permita aprovecharla. Si tenéis algún plátano maduro en el frutero, no dudéis en utilizarlo para preparar esta receta de tarta de plátano y requesón, os aseguramos que la combinación de ingredientes os va a conquistar al primer bocado.
Para que el resultado de esta tarta sea perfecto, debéis respetar el tiempo de cocción y, sobre todo, dejar templarla bien antes de desmoldarla, porque si no se deshará cuando intentéis sacarla del molde. ¿Qué os parecería usar fresas en lugar de plátanos? Tendremos que volver a probarla para saber cómo nos gusta más.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Agua de manzana con canela (Es deliciosa y te ayuda a perder peso)
Bajar de peso resulta una meta complicada si no contamos con mucho tiempo. Sin embargo, hay pequeñas acciones que nos pueden ayudar a cumplir nuestro objetivo. Uno de ellos es incluir alimentos y recetas en nuestra dieta más saludables y que estimulan el metabolismo para quemar calorías. Y una de ellas es esta agua de manzana con canela.
Te compartimos la receta de esta bebida para que la incluyas en tus comidas y también cómo te ayuda a bajar de peso, además de otros increíbles beneficios para tu salud.
En primer lugar, la manzana se recomienda por sus propiedades saciantes, que disminuye el consumo de más alimentos. Su pulpa es rica en pectina, una sustancia que provoca este efecto saciante.
Además, es una fruta muy baja en calorías: sólo aporta 52 calorías por cada 100 gramos.
Por otro lado, la canela ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, ideal para pacientes que sufren diabetes.
Fuente:https://www.cocinafacil.com.mx/

Alcachofas al horno
Alcachofas: las adoras o las detestas. Y cuando las adoras, hay ocasiones en que se hace un poco cuesta arriba prepararlas en casa porque limpiarlas se percibe como una tarea pesada. Pero lo cierto es que el esfuerzo que requieren es mínimo, sobre todo si las preparamos siguiendo esta receta sencilla de alcachofa al horno.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Tarta de plátano y clementinas
Hay frutas que desde siempre juntas han tenido “feeling”, como es el caso de el plátano y los cítricos, que dan combinaciones gloriosas en forma de bocados dulces. Aprovechando que estamos en temporada de naranjas y mandarinas, nada mejor que aprovechar estas últimas para preparar una tarta de plátano y clementinas que hará las delicias de toda la familia.
Esta es una tarta tradicional muy al estilo francés en donde la base lleva una exquisita crema de almendra, pero tan sencilla que no os dará pereza poneros manos a la obra para disfrutar de un postre sencillo, pero muy especial.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/



Sopa de cebolla con queso gratinado
Fuente: https://sevilla.abc.es/

GAZPACHO DE MELOCOTÓN
Esta semana os proponemos una idea deliciosa para ir a la playa, como este rico gazpacho de melocotón, sano, vegano y buenísimo.
Fuente: https://www.instagram.com/lacucharaenlamaleta/

Smoothie de melocotón
Este smoothie o batido cremoso de melocotón y yogur es perfecto para el verano pero también podemos prepararlo el resto del año si disponemos de fruta congelada. Aunque hay que reconocer que cuando más apetece es con las temperaturas altas, cuando apenas hay apetito para comidas pesadas pero el cuerpo nos pide recargar energías.
Podríamos decir que el smoothie es como un batido pero más espeso - también los angloparlantes lo distinguen de los típicos milkshakes -, y teóricamente son más nutritivos. A mí me gusta tomarlos muy fríos y para ello una buena idea es congelar previamente la fruta.
Fuente: https://www.directoalpaladar.es/

Tarta tibia fácil de plátano y chocolate: receta para conquistar
Esta es una tarta tibia, porque como mejor se degusta es al rato de retirarla del horno, cuando la ganaché de su interior aún está blandita y el plátano maduro muestra todo su sabor dulce.
Al tomarse templada y llevar una cobertura de huevos y azúcar, me recuerda mucho en su sabor a los típicos crêpes tan parisinos que se rellenan de crema de cacao y plátano. Lo cierto es que esta fruta y el chocolate siempre han mezclado a la perfección.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Macedonia de frutas
Receta de Eva Arguiñano de macedonia de frutas al ron, elaborada con piña, fresas, kiwis, naranjas y plátano. Un postre muy saludable y fácil de preparar.
Fuente: https://www.hogarmania.com/

Banana cream pie: receta americana de postre
Según los norteamericanos, el banana cream pie es una obra de arte. Así que no es de extrañar que en 1951 lo nombraran el postre favorito de las fuerzas armadas e incluso designaran el 2 de marzo como su día para conmemorarlo.
Este dulce, famoso en muchas cafeterías neoyorquinas, apareció a finales del siglo XIX cuando los plátanos pasaron de ser algo exótico, a ser una fruta común entre los norteamericanos. Animados los cocineros a incluirlos en sus elaboraciones, surgió este pastel delicado, pero muy sabroso, que os invito a que probéis.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Coliflor al horno
Sabemos que la coliflor no gusta a todo el mundo, especialmente a los peques que no quieren ni oír hablar de ella.
Pero en casa tenemos un secreto… si la preparáis al horno camuflada bajo una buena capa de su queso favorito y unas especias, se acabarán el plato sin protestar. Palabrita de rechupete.
Fuente: https://www.recetasderechupete.com/

Ensalada de remolacha y zanahoria
Es una receta que permite muchas variantes, hay quienes le ponen trozos de huevo duro (cocido) y unas gotitas de jugo de limón, otra rica manera de saborear este plato.
Otra de las variaciones que tiene esta ensalada, es la de sustituir el aceite de oliva y el vinagre por mayonesa. Quizás la versión que te presento, sea más saludable que esta última. Eso sí, ambas son iguales de sabrosas.
Si te animas a preparar pronto esta ensalada de remolacha y zanahoria, te recomiendo servirla junto a una porción de arroz blanco. La combinación de estos sabores es sencillamente deliciosa.
Fuente: https://www.unacolombianaencalifornia.com/

Barquetas de pollo con sésamo y granada en pan de pita
Aprovechar la granada es casi una obligación. Un poco de acidez, una textura crujiente y explosiva y su curioso sabor son cualidades muy validas para convertirlo en ensalada pero también para hacer compañía a este pollo con barquetas.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Empanadillas de manzana, nueces y gorgonzola
Volvemos a buscar los equilibrios y las texturas con un pelín de acidez, algo de grasa con el queso gorgonzola y con el crujiente de las nueces. Podemos sustituir la fruta, el queso e incluso el fruto seco, por ejemplo recurriendo a un cabrales o gamoneu, y apostando por unas almendras en vez de la nuez. Siéntete libre.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Brochetas de jamón de pato, mango y uvas
El toque fresco del mango, la intensidad del jamón de pato y un buen reclamo con uvas, podéis elegir las que prefiráis, convierten esta brocheta en un básico para tus picoteos donde aportar dulzura de forma natural.

Smoothie bowl de mango y plátano con semillas y frutos rojos.
Los smoothie bowls parecen estar de moda, y aunque sumarse a cualquier tendencia sólo porque es lo que se lleva es una tontería, en este caso he tardado poco en sumarme a sus defensores. Pueden ser un desayuno o merienda fantástico, o algo para tomar entre horas cuando necesitamos una dosis extra de energía. Una de mis combinaciones favoritas es esta receta de smoothie bowl de mango y plátano con semillas y frutos rojos.
Fuente: https://www.vitonica.com/

Smoothie bowl vegano de piña y coco con frutos rojos
Para un desayuno fresco, muy sabroso y saciante, los batidos son excelente opción, por eso, hoy traemos una receta fácil de smoothie bowl de piña y coco con frutos rojos ideal para probar en casa.
Fuente: https://www.vitonica.com/

Aguacates caprese
No solo en crudos o en ensaladas el aguacate desvela todo su potencial. Un toque de horno le sienta de maravilla y acompañado de un poco de queso mozzarella y de unos tomates dulces la fiesta se multiplica.

Smoothie bowl verde de kiwi, rúcula y avena: receta para un desayuno saludable
Si un smoothie es un batido que incorpora muchos ingredientes que le dan consistencia espesa, la versión en cuenco está pensada para tomarse con cuchara como si de una crema fría se tratara. La ventaja que tienen es que nos permiten jugar con muchos productos para hacerlos más o menos completos, convirtiéndolos en desayunos nutritivos, refrescantes y rápidos.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Cómo hacer tortitas de plátano con dos ingredientes.
Es extremadamente simple, ya que solo hay que mezclar dos huevos con una pieza de plátano de tamaño mediano, y cocinar la masa. Esa es la fórmula básica, pero añado en la receta algunos pequeños ingredientes extra que las pueden hacer más ricas.
Fuente: Vitonica.com

Smoothie de frutos rojos y mango
Cualquier época del año es buena para disfrutar de batidos y smoothies.
Fuente: https://lifestyle.trendencias.com/

Smoothie bowl de fresas, plátano y queso fresco con avena.
Definitivamente, el buen tiempo está aquí y ya sí que podemos ir despidiendo la temporada de fríos hasta dentro de unos meses. Más horas de sol y temperaturas más altas traen consigo ganas de platos más frescos y ligeros, pero bien nutritivos. Ahora es cuando recupero recetas como los smoothie bowls, que además empiezan a llegar muchas frutas al mercado. Este smoothie bowl de fresas, plátano y queso fresco con avena es perfecto para arrancar la jornada con energía.
Fresas y plátano creo que combinan muy bien, y además me recuerdan a las meriendas de mi padre en esta época. Antes de que en España fuera conocida, la avena ya era un básico en mi casa cuando yo era pequeña, pues él trajo la costumbre de tomarla habitualmente desde Suiza. Así que en homenaje a mi padre he añadido copos de avena a este "batido de cuchara", que como siempre podéis completas como más os guste con los acompañamientos que añadimos por encima.
Fuente: https://www.vitonica.com/

Receta de batido verde para el desayuno: empieza el día con las pilas cargadas a tope
Los ingredientes que podemos usar son muchos, lo ideal es guiarse por las frutas y verduras de cada estación, también pueden combinarse distintas semillas o añadir un poco de canela. Si no estamos muy acostumbrados a su sabor, lo mejor es empezar con una proporción mayor de fruta que de verduras y poco a poco ir invirtiendo las cantidades.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Gachas de avena o porridge con frutas
Si no tenemos plátano, o no nos gusta, se puede cambiar por manzana, también se le puede añadir unas uvas pasas, sin pepitas, y para que se hidraten y estén más jugosas lo podemos hacer durante las cocción.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Smoothie de kiwi, aguacate y pera
Un chute de vitaminas en toda la regla. Eso es lo que es este smoothie de kiwi, aguacate y pera. Además de una deliciosa y refrescante bebida con la que alegrar la media tarde, cuando el gusanillo del hambre empieza a llamar a la puerta y buscamos maneras sanas y saludables de calmarlo.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Tosta de pan de centeno y nueces con queso fresco, espinacas baby y melocotón
La fruta de verano me encanta y me gusta incorporarla a platos en todas las comidas, también salados. El melocotón y el albaricoque creo que combinan especialmente bien con muchas verduras y también con quesos, sobre todo si los pasamos por la plancha o el horno. Una nectarina bien jugosa también podría ser una buena opción, y el queso se puede cambiar por otor equivalente ligero y untable. Si encontráis un pan que incorpore nueces, pasas u otros frutos secos, mucho mejor.
Fuente: https://www.vitonica.com/

Vasitos de mango, yogur y semillas de chía. Receta saludable
Esta receta de vasitos de mango, yogur y semillas de chía es un buen ejemplo de cómo se puede preparar un postre, desayuno o merienda saludable con semillas de chía.
Sabemos que no son un alimento mágico y milagroso pero sí poseen interesantes propiedades nutricionales.
Combinando varias capas de ingredientes como buena fruta y yogur natural conseguimos una presentación muy apetecible que además se puede adaptar al gusto sin problemas
Fuente: https://www.vitonica.com/

Tortitas de avena y plátano para el desayuno
Si quieres variar tus desayunos con una receta dulce y saludable, os dejamos una idea muy sencilla para elaborar en casa, se trata de unas tortitas de avena y plátano
Fuente: https://www.vitonica.com/

Barquitas de papaya con yogur y cerezas. Receta saludable
Con las altas temperaturas apetece mucho más disfrutar de la variedad de frutas que tenemos en esta época. Combinándolas con yogur o queso desnatado y unos cereales o semillas frutos secos podemos tener un desayuno, merienda o postre saludable y muy nutritivo, como estas barquitas de papata con yogur y cerezas.
Lo ideal es elegir papayas de las pequeñas, para poder sacar dos raciones por cada unidad. Hay que escogerlas maduras pero de carne firme, para que puedan sostener el relleno y al mismo tiempo sea fácil extraer su carne al hundir la cuchara.
Fuente: https://www.vitonica.com/

Postre de chía, fresones y frutos del bosque
La Chia es un producto, que aunque siempre ha estado aquí, mucha gente no lo ha probado nunca. En sí, resulta algo insulso, pero si lo juntamos con frutas o productos diversos, se convierte en un alimento muy saludable que da mucho de sí. Este Postre de chia, fresones y frutos del bosque es una buena muestra de ello.
Fuente: lasrecetasdemanu.com

Receta de Crema de vainilla con salsa de kiwi
Eva Arguiñano prepara un postre de crema dulce de vainilla cubierta con salsa de kiwi y bizcocho, una receta fácil y rápida de preparar.
Fuente: hogarmania.com

Batido de frambuesas, arándanos y fresas
Una buena manera de beber fruta de temporada que puedes tunear con galletas, frutos secos, especias, otras frutas rojas o lo que más te apetezca

Tostas de albaricoques asados con queso de cabra
Fuente: directoalpaladar.com
La receta no tiene mucho misterio pero demuestra cómo con pocos y bien elegidos ingredientes se puede preparar un bocado delicioso. Unos buenos albaricoques, aromáticos y carnosos, elevan sus sabores al asarse, y combinan muy bien con un queso suave como el de cabra.

Risotto de champiñón, jamón y rúcola con puerro confitado.
En otoño e invierno me gusta cocinar risotto, el verano lo dejo para otro tipo de arroces, pero cuando llega el frío me dejo acariciar por esta preparación tan melosa. Admite combinaciones sorprendentes y abraza los diversos ingredientes con mimo y gusto.
Fuente: directoalpaladar.com

Salteado de hortalizas y gulas.
Pueden presentar este salteado de hortalizas y gulas, tanto como primer plato como guarnición de un segundo.
Fuente: directoalpaladar.com

Espaguetis al huevo con pollo y Champiñones Portobello
Para que comer pasta resulte aburrido, les animamos a que prueben diferentes acompañamientos para la pasta. Existen tantas formas, colores y tamaños, y podemos hacer tantas salsas variadas, que es muy simple sorprender a nuestros comensales si nos lo proponemos de verdad. Empezad por estos espaguetis al huevo con pollo y champiñones portobello y ya nos contaréis.
Fuente: directoalpaladar.com

Bizcocho de vino tinto con peras
Es un postre sencillo de hacer, que no dejará de sorprender a quien lo prueba y más cuando sepa que entre los ingredientes está el vino tinto. No sabe solo a chocolate, tiene un aroma muy especial y una miga densa y jugosa. Es apto para todos los públicos, incluso para los niños, ya que al hervir el vino con las peras, el alcohol desaparece.
Fuente: menorcana.com

Pastel de verduras y queso de cabra, en masa de hojaldre
Es la cena perfecta, pero vale para cualquier momento. También sirve para salir con ella de excursión donde las empanadas, quiches y todas esas cosas ricas que se meten en las cestas de picnic saben mucho mejor. Pero sobre todo a mi me gustan para el fin de semana, pues son platos fáciles y bastante rápidos de hacer, que nos permiten comer sano y aprovechar para descansar sin pasar mucho tiempo en la cocina.
Fuente: lasrecetasdebe.blogspot.com

Risotto de espárragos trigueros
Una deliciosa receta con espárragos y champiñones, como los que podéis encontrar en Frutas Champi
Fuente: quolilecocina.blogspot.com

Gratinado de judías verdes y champiñones

Penne Rigate al horno con champiñones y jamón.
Unos penne rigate al horno con champiñones y jamón que están de muerte, para comerlos sin remordimientos de conciencia.
Fuente: directoalpaladar.com

Receta de conejo con champiñones
Siendo esta carne una de las más bajas en calorías y colesterol la convierten en una de las más saludables que podemos comer y, como además se puede cocinar de una forma tan variada, resulta una de las más sabrosas también.
Fuente: directoalpaladar.com

Bizcocho marmolado de plátano y cacao
¿Tienes plátanos pasados y te da pena tirarlos? pues haz un bizcocho...
¡¡Este de plátano y cacao está buenísimo!!
Es super fácil de hacer y queda muy tierno y esponjoso. Os invito a hacerlo
Fuente: toni-cocinando.blogspot.com

Champiñones portobello especiados sobre crema de calabaza.
Fuente: directoalpaladar.com
Lo que más llama la atención de este plato fue el contraste de colores y el aroma que desprenden sus ingredientes. Es delicioso también empleando otros hongos de temporada.

Entrecot con champiñones al vino tinto
Dudaba muy seriamente si llamar a esta receta champiñones al vino tinto con entrecot ya que creo que aunque sean guarnición son las estrellas del plato. Pero bueno, por aquello de que es la guarnición y por no romper las normas lo señalo como acompañante al plato.
Fuente: directoalpaladar.com

Alcachofas con jamón
Se trata de un plato de lo más sencillo, pero no por ello menos sabroso. Alcachofas con jamón, dos productos que combinan muy bien
Fuente: recetasderechupete.com

Canelones de foie y champiñones con crema de manzana al Oporto
Fuente:directoalpaladar.com
Hoy te proponemos una deliciosa preparación a base de champiñones y salsa de manzana, dos productos de la mejor calidad que encontrarás en Frutas Champi

Tarta fina de manzana y vainilla
Fuente: directoalpaladar.com
Esta es una receta fácil y rápida, perfecta para sacarnos de un apuro si se nos presenta una visita inesperada y queremos ofrecer un dulce casero.

Ensalada fresca de sandía y queso feta
Fuente: juegodesabores.es
Una ensalada distinta, sencilla, económica, fresca, vistosa a base de sandía, queso feta, hierbabuena y aceituna negras

Salmorejo de mango
Fuente: ok-diario.
No todo son salmorejos de tomate. Afortunadamente gracias a la técnica con las batidoras o procesadores de alimentos, podemos preparar recetas de gazpachos o salmorejos en pocos minutos. Esta receta incorpora el sabor acido y ligeramente dulce del mango que combina a la perfección con el resto de ingredientes.
Ingredientes para 4 personas
- 1 mango maduro
- 400 g de tomates natural tamizado
- ½ pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- 3 cebollitas blancas en vinagre
- 100 g de pan del día anterior
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharaditas de vinagre de manzana
- Sal
- Una pizca de pimentón
- Aceite de oliva virgen extra
Para acompañar
- 1 huevo cocido
- Tiras de jamón serrano
Preparación
Pelar el mango y cortarlo en trocitos, hacemos lo mismo con el pimiento, las cebolletas, el ajo y el pan. Colocamos estos ingredientes en una picadora o procesador de alimentos. Agregamos los ingredientes líquidos: el tomate, el aceite y el vinagre. Triturar durante varios segundos varias veces hasta lograr una textura fina. Probar y ajustar el punto de sal, agregar el pimentón, batir unos segundos de nuevo. Introducirlo en un recipiente y dejar reposar en el congelador 15 minutos, antes de servir para que esté muy frío.

Gazpacho de Cerezas
Fuente: victoria-diaadia.blogspot.com
Un gazpacho fresquito y suave. Las cerezas suavizan el sabor y le dan un toque bastante especial.

Cómo hacer un refrescante smoothie de arándanos y plátano
Fuente: www.directoalpaladar.com
Cualquier época del año es buena para disfrutar de un smoothie o batido de frutas, pero en verano parece que tenemos más predisposición a ellos. Las altas temperaturas traen consigo la necesidad de mantenernos hidratados e ingerir alimentos frescos y ligeros. Ahí es donde este smoothie de arándanos y plátano entra en juego.

Ensalada de espinacas y queso feta con frutas de temporada
Fuente: www.directoalpaladar.com
Perfecta para refrescar el cuerpo e hidratarnos en días de calor y para incorporar a nuestra dieta las deliciosas frutas de temporada que tenemos a mano. Cuando probéis esta ensalada de espinacas y queso feta con frutas de temporada querréis más, os lo aviso. Así que comprad todos sus ingredientes en grandes cantidades porque vais a repetir.

Pimientos rellenos de carne y champiñones
Fuente: directoalpaladar.com
Hoy os propongo unos pimientos rellenos de carne y champiñones, con el toque dulce del pimiento y todo el sabor de los champiñones mezclado con la carne jugosa. Un placer sencillo y para nada complicado.

Batido verde de frutas y verduras
¡Hola! Hoy os dejo un batido de frutas y verduras para desayunar.
Es una buena opción si os sentís hinchados de estos días.

Ensalada de pera y avellanas, receta saludable y ligera
Fuente: directoalpaladar.com
No debemos dejar de comer ensaladas ya que son una fuente importante de vitaminas y minerales. Para que no resulte aburrida y poco apetitosa podemos elaborar una ensalada de pera, frambuesa, grosellas y avellanas como esta.

Tarta de mandarinas fría
Fuente: www.cocinandoconmicarmela.com
Ya sabes que es época de cítricos y en casa desde luego no faltan las naranjas, y las mandarinas, éstas últimas para mi son golosinas, me rechiflan. Si por las tardes me entra el gusanillo del azúcar, tiro de varias de ellas y así no tengo que comerme una galleta, y encima le estoy proporcionando a mi cuerpo vitamina C, que ya sabes lo importante que es.

Pimientos rellenos de quinoa, setas y cheddar
Fuente: santiveri.com
Atrévete con estos pimientos rellenos, son un plato principal sabroso, fácil de hacer y una forma original de comer sano con setas shiitake, pimientos, tomates cherry...

Ensalada refrescante de frutas y lechugas variadas con frutos secos
Fuente: directoalpaladar.com
Para esta receta, vamos a necesitar variedad de fruta que podemos encontrar en Frutas Champi, como por ejemplo albaricoques, melocotones, fresones, frambuesas...

Brochetas de pulpo y champiñones
Fuente: directoalpaladar.com
Esta receta vamos a prepararla con una de las especialidades de Frutas Champi, los deliciosos champiñones que puedes encontrar aquí.

Pollo marsala con setas y tomatitos: receta italoamericana de pollo guisado al vino
Fuente: directoalpaladar.com
El marsala es un vino enriquecido originario de la ciudad del mismo nombre, en Sicilia. Si no lo encontráis podéis sustituirlo por un buen tinto con algo de Jerez o brandy. La idea es emborrachar bien al pollo con una salsa repleta de setas variadas (que puedes encontrar aquí y aquí), para mojar mucho pan.

Champiñones gratinados rellenos de pollo
Fuente: directoalpaladar.com
Los champiñones son una magnífica opción para una comida o una guarnición. Hoy te propongo una deliciosa receta de champiñones gratinados rellenos de pollo que son una muy buena opción para la comida. Para gratinar, podrás usar algún tipo de queso como Manchego, Edam o Gruyere según tus gustos.

Clafoutís de melocotón. Receta
Fuente: directoalpaladar.com
Esta deliciosa receta vamos a prepararla con melocotón, como los que puedes encontrar aquí
Los clafoutís se hacen muy rápido, y son exquisitos si queremos incluir un postre con fruta no muy pesado.
Nuestro blog
Noticias de interés
¿Por qué Frutas Champi?
TE LO CONTAMOS AQUÍ

Galería
DE FOTOS

Contacto
¿CÓMO TE PODEMOS AYUDAR?
Estaremos encantados de solventar todas tus dudas.