Calabaza
Descripción rápida
Existen multitud de variedades de calabazas, americana, verde española, calabaza de violín, de cuello torcido…).
Esta fruta suele pesar entre 2 y 8 quilos, tiene una pulpa dulce, un interior lleno de semillas y la piel dura.
La calabaza proporciona vitaminas y minerales esenciales sin aportar apenas calorías.
Además, tiene otras muchas propiedades:
- Refuerza las defensas
- Es antioxidante
- Protege el sistema cardiovascular
- Es beneficiosa para el aparato digestivo
- Protege nuestra salud ocular
- Protege el aparato urinario y los riñones
También te podría interesar
Cerezas
Entre los muchos beneficios que aportan las cerezas se destacan:
- Tiene un alto poder antienvejecimiento El alto contenido en antioxidantes convierte a las cerezas en un alimento antiedad, favoreciendo la depuración del organismo y protegiendo el sistema nervioso y el cardiovascular. Son muy ricos en flavonoides.
- Ayudan al cuidado de la piel. Junto con los antioxidantes, las cerezas aportan vitamina A en cantidad, además de vitamina C, una combinación ideal para proteger y suavizar la piel. Además, las cerezas favorecen la reducción de la celulitis al mejorar la microcirculación. El caroteno que posee también ayuda al bronceado de la piel.
- Previene la diabetes. El consumo de cerezas ayuda a prevenir la diabetes, pudiendo introducirse en la dieta de personas diabéticas, ya que son bien toleradas por el bajo índice glucémico que presentan.
- Ayuda a reducir los dolores del reuma y de la artritis. Al contar con propiedades antiinflamatorias, las cerezas también ayudan a reducir los dolores provocados por el reuma y la artritis.
- Son ideales para perder peso
- Su alto contenido en fibra, agua y potasio con efecto saciante, diurético y laxante es ideal para las dietas de pérdida peso. Podrás tomar estas frutas a cualquier hora del día y disfrutar de su aporte vitamínico y saciante.
- Ayuda a hacer frente a la gota
- Son un excelente remedio para rebajar el ácido úrico en sangre, siendo una herramienta ideal para hacer frente a los ataques de gota.
- Ayuda a regular el sueño
Caqui
Su alto valor nutritivo y su alto contenido en agua lo hacen ideal para desintoxicar el organismo
Los caquis aportan una cantidad importante de hidratos de carbono, poseen una elevada concentración de calorías respecto a otras frutas, son ricos en fibra por lo que ayudan a combatir el estreñimiento, ayudan a mantener la piel sana, refuerzan los huesos por su alto contenido en calcio, ayudan a la formación de colágeno por sus niveles de concentración de vitamina C.
Los caquis son una fruta de origen asiático, concretamente de China y Japón, que se ha extendido por todo el mundo. En España, su temporada va desde finales de septiembre hasta principios de diciembre.
Los caquis son una fruta muy versátil, que se puede consumir de diversas maneras. Se pueden comer frescos, en crudo, solos o en ensaladas. También se pueden cocer, asar o preparar en compota.
Los caquis son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Son ricos en vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio.
A continuación, se presentan algunos consejos para elegir y conservar los caquis:
- Elija caquis firmes, de color naranja intenso.
- Los caquis se pueden conservar a temperatura ambiente durante unos días, o en el frigorífico durante varias semanas.
Tomate cherry
El tomate cereza es un fruto pequeño y redondeado, cuyo tamaño varía entre una yema de un dedo y una pelota de golf, y su forma puede ser esférica o ligeramente obolonga. Suele ser de color rojo, aunque existen variedades de color naranja, amarillo, verde, y negro.
El licopeno es el pigmento que da color a esta fruta y que además se encarga de retrasar la oxidación de las células.
Los tomates tienen un total de 8 vitaminas y hasta 16 minerales diferentes. A, B1, B2, B3, B6, C, K y E, potasio, cloro, fósforo, calcio, azufre, magnesio, sodio, hierro, cobre, zinc, yodo, cobalto, manganeso, cromo, níquel y flúor.
Su gran cantidad de vitamina A ayuda a la mejora de la visión además de evitar enfermedades visuales.
Los tomates cherry contienen ácido cumárico y ácido clorogénico necesarios en la lucha contra las nitrosaminas que se produce al fumar. Destacar que las nitrosaminas son los principales agentes cancerígenos presentes en el humo de un cigarro.
Los tomates cherry contienen un alto porcentaje de agua, lo que los convierten en un alimento perfectamente compatible con las dietas de adelgazamiento.
Melón cantalupo
Este melón es uno de los menos conocidos en España, a pesar de estar muy extendido por todo el mundo.
Su nombre procede de la denominación francesa Cantaloupe, que a su vez deriva del italiano Cantalupo, ciudad en la que se sembró este tipo de melón por primera vez en Europa, gracias a semillas traídas de Armenia.
Tiene forma redonda y menor tamaño que otros tipos, entre 0.7 y 1.5 kg. La piel es de color amarillo verdoso, algo más fina que otros tipos, y la carne posee un color anaranjado, producto de la presencia de betacaroteno, un potente antioxidante.
La dulzura de su carne lo hace ideal para postres o batidos.