Our Store
The Most Popular Flowers
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Pimiento rojo
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Cebollas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Best seller
Champiñones
Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.
- Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
- Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
- La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
- Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
- Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
- Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
- No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.
Alcachofas
Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.
- Es una gran depuradora del hígado.
- Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
- Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
- Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
- Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
- Combate el colesterol y regula la tensión alta.
- Alivia las molestias del estómago.
Caqui
Su alto valor nutritivo y su alto contenido en agua lo hacen ideal para desintoxicar el organismo
Los caquis aportan una cantidad importante de hidratos de carbono, poseen una elevada concentración de calorías respecto a otras frutas, son ricos en fibra por lo que ayudan a combatir el estreñimiento, ayudan a mantener la piel sana, refuerzan los huesos por su alto contenido en calcio, ayudan a la formación de colágeno por sus niveles de concentración de vitamina C.
Los caquis son una fruta de origen asiático, concretamente de China y Japón, que se ha extendido por todo el mundo. En España, su temporada va desde finales de septiembre hasta principios de diciembre.
Los caquis son una fruta muy versátil, que se puede consumir de diversas maneras. Se pueden comer frescos, en crudo, solos o en ensaladas. También se pueden cocer, asar o preparar en compota.
Los caquis son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Son ricos en vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio.
A continuación, se presentan algunos consejos para elegir y conservar los caquis:
- Elija caquis firmes, de color naranja intenso.
- Los caquis se pueden conservar a temperatura ambiente durante unos días, o en el frigorífico durante varias semanas.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Highlight
Ajos
El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso.
- Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
- Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
- Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
- Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
- Cuida el aparato digestivo
Testimonials & Clients
Thanks you lovely lot

Latest News
efarm Blog
Los pimientos son uno de los ingredientes más versátiles y coloridos en la cocina. Su variedad cromática no solo alegra los platos, sino que también revela matices en sabor, textura y propiedades nutricionales. Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre los pimientos rojos, verdes, amarillos o naranjas, y cuál es el mejor para cada receta, ¡sigue leyendo!
Pimiento verde: el más fresco y con sabor más intenso
El pimiento verde es, en realidad, un pimiento que aún no ha madurado. Por eso su sabor es más amargo y menos dulce que el de los demás colores. Tiene una textura firme y crujiente, ideal para salteados, guisos y como base para sofritos.
Usos ideales:
-
Fajitas, salteados y platos al wok
-
Sofritos para paella, guisos o lentejas
-
Crudo en ensaladas, para quienes buscan un toque fresco y amargo
Dato curioso: es el más bajo en azúcares y el más económico.
Pimiento rojo: el más dulce y rico en antioxidantes
El pimiento rojo es el resultado de una maduración completa del pimiento verde. Su sabor es mucho más dulce, su piel más tierna y su contenido en vitamina C y betacarotenos, mucho mayor.
Usos ideales:
-
Asado o al horno, como guarnición o relleno
-
Cremas y salsas, como el romesco
-
En crudo, para ensaladas o como crudité con hummus
Beneficio destacado: aporta más del doble de vitamina C que una naranja.
Pimiento amarillo: suave, jugoso y perfecto para platos frescos
El pimiento amarillo se encuentra en un punto medio de maduración. Tiene un sabor dulce y afrutado, una textura tierna y un color vibrante que lo convierte en protagonista de cualquier plato.
Usos ideales:
-
Ensaladas veraniegas o poke bowls
-
Pinchos y tapas coloridas
-
Salteados de verduras con un toque dulce
Ideal para: quienes quieren suavidad sin perder sabor.
Pimiento naranja: equilibrio entre sabor y textura
Aunque menos común, el pimiento naranja es cada vez más popular. Combina la dulzura del pimiento rojo con la jugosidad del amarillo, y ofrece un color llamativo para platos vistosos.
Usos ideales:
-
Platos al horno
-
Brochetas vegetales
-
Salsas y cremas suaves
Dato interesante: su contenido en carotenoides lo convierte en un buen aliado antioxidante.
¿Cuál es el mejor pimiento? Depende de la receta
No hay un único “mejor pimiento”, ya que cada color aporta un sabor y textura diferente. Lo importante es saber aprovecharlos según el plato:
Color | Sabor | Mejor uso |
---|---|---|
Verde | Amargo | Sofritos, salteados, guisos |
Rojo | Dulce | Asados, cremas, ensaladas |
Amarillo | Suave | Ensaladas, tapas, platos fríos |
Naranja | Dulce-suave | Horno, brochetas, salsas |
Conclusión: un pimiento para cada ocasión
Incorporar distintos tipos de pimiento a tus recetas no solo mejora el sabor, sino que también añade color, nutrientes y variedad a tu alimentación. La próxima vez que los veas en la frutería, ya sabrás cuál elegir según lo que tengas en mente cocinar.
Con la llegada del buen tiempo, las fruterías se llenan de color y sabor. Uno de los frutos estrella del verano es el albaricoque, una fruta dulce y jugosa que no solo conquista por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. ¿Sabías que los albaricoques están repletos de vitaminas y antioxidantes? En este artículo te contamos por qué deberías incorporarlos a tu dieta diaria.
¿Qué son los albaricoques?
El albaricoque (Prunus armeniaca) es una fruta de hueso de tamaño pequeño y color anaranjado, con una textura suave y una piel aterciopelada. Aunque tiene su origen en Asia Central, hoy en día se cultiva en muchas regiones cálidas del mundo, especialmente en el Mediterráneo.
Propiedades nutricionales del albaricoque
Los albaricoques destacan por ser una fuente natural de nutrientes esenciales:
-
Ricos en vitamina A: gracias a su alto contenido en betacarotenos, los albaricoques ayudan a mantener la salud ocular y la piel en buen estado.
-
Fuente de fibra: favorecen el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.
-
Bajos en calorías: ideales para quienes buscan cuidar su línea sin renunciar al sabor.
-
Con antioxidantes naturales: contienen flavonoides y polifenoles que combaten el envejecimiento celular.
-
Contienen potasio: un mineral fundamental para el equilibrio de líquidos y el buen funcionamiento muscular.
Beneficios para la salud
Incorporar albaricoques a tu alimentación diaria puede ayudarte a:
-
Mejorar la digestión: su fibra soluble contribuye a mantener una flora intestinal equilibrada.
-
Proteger la vista: la vitamina A es clave para una buena salud ocular.
-
Cuidar la piel: los antioxidantes y betacarotenos ayudan a mantener la piel hidratada y protegida del sol.
-
Fortalecer el sistema inmunológico: gracias a su contenido en vitamina C y otros compuestos antioxidantes.
-
Controlar la presión arterial: el potasio ayuda a regular los niveles de sodio en el cuerpo.
¿Cómo consumirlos?
Los albaricoques pueden disfrutarse de muchas formas:
-
Frescos: como snack, en ensaladas o junto a yogur natural.
-
Desecados: una alternativa energética ideal para deportistas.
-
En mermeladas y compotas: deliciosos para acompañar tostadas o postres.
-
En recetas saladas: como complemento en platos de carne o ensaladas gourmet.
Cuándo están de temporada
La temporada de albaricoques se extiende principalmente desde mayo hasta julio, aunque puede variar ligeramente según la región. En este periodo, encontrarás albaricoques más jugosos, sabrosos y a mejor precio.
En resumen, los albaricoques no solo son deliciosos, sino que también aportan múltiples beneficios para tu bienestar. Si estás buscando frutas saludables para incluir en tu dieta veraniega, no lo dudes: ¡los albaricoques son una opción excelente!
#efarmflowers
Follow @efarmflower on Instagram
Free Shipping
All order over $100
10% Discount
For first order
Secure Payment
Confirmed
Awesome Gift
Every month