• Lista de deseos (0)
    • Iniciar sesión / Registrarse

Frutas Champi Canarias SL

Frutas Champi Canarias SL

  • Menú
  • Mi cuenta
  • HISTORIA
  • ESPECIALIDADES
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • RECETAS
  • TOUR 360
  • CONTACTAR
SÍGUENOS
  • Member Login

(Página 3)

  • Inicio
  • Blog
  •  (Página 3)

Feb

11

 0
¿Cuál es el mejor momento para comer fruta? ¡La respuesta te sorprenderá!

Muchas personas se preguntan si es mejor comer fruta antes, después de las comidas o incluso por la noche. La verdad es que no hay una regla fija, ya que cada cuerpo es diferente y nuestras rutinas también.

La fruta: un aliado versátil

  • Antes de comer: Activa tu digestión y aporta energía para comenzar el día.
  • Después de comer: Satisface tu apetito dulce de forma saludable y ayuda a la digestión.
  • Entre horas: Es una merienda perfecta para combatir el hambre y recargar energías.
  • Incluso por la noche: ¡No hay problema! La fruta no te quitará el sueño.

¿Qué dicen los expertos?

Lo más importante es incluir fruta en tu dieta diaria. Cinco piezas al día es la recomendación general, pero puedes adaptarla a tus necesidades y gustos. Lo fundamental es que varíes los tipos de fruta para obtener una amplia gama de nutrientes.

¡Desmitemos algunos mitos!

  • Comer fruta por la noche engorda: Falso. La fructosa, el azúcar natural de la fruta, es mucho más saludable que el azúcar añadido.
  • La fruta interfiere con la digestión: Depende de la cantidad y el tipo de fruta, pero en general no causa problemas digestivos.

En resumen,

La mejor hora para comer fruta es aquella que mejor se adapte a tu estilo de vida. ¡Lo importante es disfrutar de su sabor y aprovechar todos sus beneficios!

Leer más

Ene

31

 0
Cómo conservar las naranjas frescas por más tiempo

¿Te encanta el sabor de las naranjas recién exprimidas? Para disfrutarlas al máximo, es importante saber cómo conservarlas correctamente. ¡Sigue estos sencillos consejos y prolonga su frescura!

¿Por qué es importante conservar bien las naranjas?

Al comprar naranjas, queremos asegurarnos de que duren el mayor tiempo posible sin perder su sabor y jugosidad. Con estos consejos, podrás disfrutar de tus naranjas durante más tiempo.

Consejos para una óptima conservación:

  • Lugar adecuado: Evita la humedad y el calor. Un lugar seco y fresco, como la parte inferior de la despensa, es ideal.
  • Ventilación: Evita apilar las naranjas. Sepáralas para permitir una buena circulación del aire.
  • Envuelve con papel: Para una conservación más larga, envuelve cada naranja en papel de periódico y guárdalas en un lugar oscuro.
  • Evita la nevera: Aunque la nevera prolonga su vida, las naranjas son más sabrosas a temperatura ambiente. Si las refrigeras, sácalas un rato antes de consumirlas para que recuperen su sabor.
  • Revisa periódicamente: Elimina las naranjas dañadas para evitar que el resto se eche a perder.

En resumen:

Con estos sencillos consejos, podrás disfrutar de tus naranjas durante más tiempo. ¡No esperes más y prueba nuestras naranjas recién recolectadas!

Leer más

Ene

21

 0
Saca el máximo partido a las frutas. Consejos para comerlas de forma correcta

¿Sabías que comer fruta no es tan simple como parece? Aunque parezca que solo hay que lavarlas y comerlas, hay algunos trucos para aprovechar al máximo todos sus nutrientes.

¿Por qué son tan importantes las frutas?

Las frutas son auténticas bombas de vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a nuestro cuerpo a mantenerse sano y fuerte. Nos ayudan a prevenir enfermedades, a mantener una piel radiante y a tener más energía. Pero para aprovechar todos estos beneficios, es fundamental saber cómo consumirlas.

Consejos para comer fruta como un experto:

  • No te pierdas la piel: En muchas frutas, como las manzanas, la piel es una fuente importante de fibra y nutrientes. Lávalas bien antes de comerlas.
  • Más allá del zumo: Si bien los zumos de fruta son deliciosos, al licuarlas perdemos parte de la fibra y otros nutrientes. Lo ideal es consumir la fruta entera.
  • Varía tu consumo: No te limites a una sola fruta. Cada una aporta diferentes nutrientes. ¡Anímate a probar nuevas variedades!
  • Come fruta de temporada: Las frutas de temporada están más sabrosas y tienen un mayor contenido de nutrientes.
  • Consúmela sola: Lo mejor es comer fruta entre comidas o como desayuno. Evitarla después de una comida pesada facilitará su digestión.

En resumen:

Comer fruta es esencial para una alimentación saludable. Al seguir estos sencillos consejos, podrás aprovechar al máximo todos los beneficios que te ofrecen. ¡Incluye más frutas en tu dieta y notarás la diferencia!

¿Quieres conocer más sobre las propiedades de las diferentes frutas? ¡No dudes en consultarnos!

Leer más

Ene

09

 0
Disfruta del invierno con zumos naturales llenos de vida

El invierno es una época ideal para disfrutar de los sabores intensos y los nutrientes de las frutas de temporada. Los zumos naturales elaborados con estas frutas no solo son deliciosos, sino que también aportan múltiples beneficios a nuestra salud.

¿Por qué elegir zumos naturales de frutas de invierno?

  • Fortalecen el sistema inmunológico: Frutas como las naranjas, mandarinas y pomelos son ricas en vitamina C, esencial para combatir resfriados y gripes.
  • Aportan energía: Los zumos naturales son una fuente rápida de energía, ideal para comenzar el día con vitalidad.
  • Hidratan: En invierno, aunque no lo parezca, es importante mantenernos hidratados. Los zumos naturales nos ayudan a alcanzar nuestras necesidades diarias de líquidos.
  • Son una fuente de antioxidantes: Los antioxidantes presentes en las frutas ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres.

¿Qué frutas de invierno son ideales para hacer zumos?

  • Naranjas: Clásico y delicioso, el zumo de naranja es una fuente concentrada de vitamina C.
  • Mandarinas: Su sabor dulce y refrescante las convierte en una opción perfecta para los zumos.
  • Pomelos: Con un sabor más intenso que las naranjas, el pomelo aporta una buena dosis de vitamina C y potasio.
  • Kiwis: Ricos en vitamina C y fibra, los kiwis le darán un toque exótico a tus zumos.
  • Manzanas: Versátiles y fáciles de combinar con otras frutas, las manzanas aportan fibra y antioxidantes.
  • Peras: Dulces y jugosas, las peras son una excelente opción para hacer zumos suaves y digestivos.

Ideas para tus zumos de invierno:

  • Clásico: Naranja, zanahoria y jengibre.
  • Exótico: Kiwi, manzana y plátano.
  • Energizante: Naranja, remolacha y zanahoria.
  • Desintoxicante: Espinacas, manzana y limón.

Consejos para disfrutar al máximo de tus zumos:

  • Utiliza frutas frescas: Los zumos elaborados con frutas frescas conservan todos sus nutrientes.
  • No los cueles: La pulpa de las frutas aporta fibra y nutrientes adicionales.
  • Consúmelos recién hechos: Para disfrutar de todo su sabor y propiedades.
  • Combínalos con otros alimentos: Los zumos naturales son un complemento perfecto para un desayuno saludable o una merienda ligera.

¡Visita nuestra frutería y descubre todas las frutas de temporada! Te ayudaremos a elegir las mejores frutas para preparar tus zumos y te daremos ideas para crear combinaciones deliciosas y saludables.

Leer más

Dic

31

 0
Las 12 uvas de la suerte: algo más que tradición

La tradición de comer 12 uvas al ritmo de las 12 campanadas de Nochevieja es una costumbre arraigada en la cultura española. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición y qué beneficios nos aporta esta deliciosa fruta?

El origen de una tradición

Aunque no existe un origen exacto y documentado, se cree que esta costumbre surgió a finales del siglo XIX en España, coincidiendo con una sobreproducción de uvas. Para dar salida a esta gran cantidad de fruta, se popularizó la idea de comer una uva por cada campanada, asociando cada una a un mes del año y esperando así un año próspero y lleno de buenos augurios.

Los beneficios de las uvas

Más allá de la tradición, las uvas son una fruta con numerosas propiedades beneficiosas para nuestra salud:

  • Antioxidantes: Las uvas son ricas en antioxidantes, como el resveratrol, que ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres y retrasan el envejecimiento.
  • Vitaminas y minerales: Aportan una buena cantidad de vitaminas del grupo B, vitamina C y potasio, esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
  • Hidratación: Con un alto contenido en agua, las uvas contribuyen a mantenernos hidratados, especialmente en los meses más cálidos.
  • Digestión: La fibra presente en las uvas favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento.
  • Salud cardiovascular: Algunos estudios sugieren que el consumo regular de uvas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Cómo elegir las uvas perfectas

Para disfrutar al máximo de tus 12 uvas, es importante elegir las mejores. Fíjate en que estén:

  • Firmes: Evita las uvas blandas o arrugadas, ya que pueden estar pasadas.
  • Brillo natural: La piel debe tener un brillo natural y no presentar manchas.
  • Color intenso: El color debe ser intenso y uniforme, según la variedad de uva.
  • Pedúnculo verde: El pedúnculo debe estar verde y fresco.

Disfruta de esta deliciosa tradición

Las uvas son una fruta deliciosa y saludable que podemos disfrutar durante todo el año. Y en Nochevieja, son el acompañante perfecto para celebrar la llegada del nuevo año. ¡Así que no dudes en incluirlas en tu cena especial y pedir tus 12 deseos!

¡Feliz Año Nuevo!

Leer más

Dic

26

 0
Recupera tu bienestar tras las fiestas con estas frutas diuréticas

Las fiestas navideñas son una época mágica, llena de reuniones, regalos y, por supuesto, comida deliciosa. Sin embargo, es normal que después de tantas comilonas nos sintamos un poco más pesados o hinchados. La buena noticia es que las frutas, esas aliadas naturales, están aquí para ayudarnos a recuperar el equilibrio.

Las frutas diuréticas son perfectas para esos días posteriores a los excesos, ya que ayudan a eliminar líquidos retenidos y depuran nuestro organismo de forma natural. Aquí te contamos cuáles son las mejores y cómo incorporarlas en tu día a día para sentirte más ligero y revitalizado.

1. La piña: la reina depurativa

Si pensamos en frutas diuréticas, la piña siempre ocupa el primer lugar. Este delicioso fruto tropical no solo es jugoso y refrescante, sino que también contiene bromelina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas. Además, es rica en agua y fibra, lo que la convierte en el mejor aliado para combatir la hinchazón.

Tip: Prepara un batido de piña con un poco de jengibre fresco para un toque extra digestivo.

2. La sandía: hidratación total

Aunque solemos asociarla al verano, si consigues sandía en esta época, no dudes en incluirla en tu dieta. Está compuesta por más de un 90 % de agua, lo que la hace ideal para eliminar toxinas y mantenernos hidratados. Además, es baja en calorías y aporta un toque dulce perfecto para esos antojos post-fiestas.

Idea: Corta la sandía en cubos y acompáñala con un chorrito de lima y unas hojas de menta.

3. Los cítricos: el toque fresco que necesitas

Naranjas, mandarinas, pomelos y limones son grandes aliados después de los excesos. Son ricos en vitamina C, antioxidantes y agua, ayudando a combatir la retención de líquidos mientras fortalecen tu sistema inmunológico.

Propuesta: Empieza tu día con un vaso de agua tibia con limón para activar tu organismo y mejorar la digestión.

4. La papaya: suavidad para tu sistema digestivo

La papaya no solo es diurética, sino que también es ideal para calmar tu sistema digestivo gracias a la papaína, una enzima que ayuda a descomponer los alimentos. Es especialmente útil si has sufrido indigestión o pesadez.

Sugerencia: Cómela al natural o en ensaladas, acompañada de unas gotas de miel y un poco de yogur natural.

5. El arándano: pequeño pero poderoso

Este pequeño fruto es un potente diurético natural que, además, ayuda a prevenir infecciones urinarias y mejora la salud del tracto urinario. Es bajo en calorías y puedes incorporarlo fácilmente en yogures, batidos o ensaladas.

Recomendación: Mezcla arándanos con un puñado de frutos secos para un snack saludable y energético.

¡Un momento para disfrutar!

Consumir frutas no solo es una forma deliciosa de cuidar tu cuerpo, sino también una oportunidad para reconectar contigo mismo después del bullicio de las fiestas. Aprovecha estos días para preparar recetas sencillas, llenas de color y sabor, que te recuerden lo bien que se siente cuidarse.

Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que incorporar frutas diuréticas en tu alimentación es una forma natural, accesible y deliciosa de empezar el año con energía. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Leer más
comilonas, Frutas diuréticas

Dic

17

 0
Cítricos: El sol en tu mesa durante el invierno

El invierno, con sus días más cortos y temperaturas más bajas, puede hacernos sentir un poco decaídos. Sin embargo, nuestra despensa puede convertirse en un oasis de sabor y salud gracias a los cítricos. Estas frutas, llenas de color y vitalidad, son las reinas indiscutibles de la temporada invernal.

¿Por qué los cítricos son tan especiales en invierno?

  • Fuente de vitamina C: Los cítricos son famosos por su alto contenido en vitamina C, un nutriente esencial para fortalecer nuestro sistema inmunológico y protegernos de resfriados y gripes.
  • Antioxidantes: Además de la vitamina C, los cítricos contienen otros antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento celular.
  • Hidratación: Con un alto contenido de agua, los cítricos contribuyen a mantenernos hidratados, incluso en los días más fríos.
  • Fibra: La fibra presente en los cítricos favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a mantenernos saciados por más tiempo.

¿Qué cítricos podemos encontrar en invierno?

  • Naranjas: Las reinas indiscutibles del invierno. Su versatilidad las hace perfectas para consumir solas, en zumo, en postres o en ensaladas.
  • Mandarinas: Con su tamaño más pequeño y su sabor dulce y refrescante, las mandarinas son ideales para picar entre horas.
  • Pomelos: Con un tamaño mayor y un sabor más intenso, los pomelos son perfectos para aquellos que buscan un sabor más marcado.
  • Limones: Aunque se consumen durante todo el año, los limones en invierno aportan un toque cítrico y refrescante a nuestras comidas.
  • Klementinas: Pequeñas y fáciles de pelar, las klementinas son una opción deliciosa y práctica para los más pequeños.

Beneficios de consumir cítricos en invierno:

  • Fortalece el sistema inmunológico: La vitamina C presente en los cítricos ayuda a prevenir resfriados y gripes.
  • Mejora la salud de la piel: Los antioxidantes presentes en los cítricos ayudan a combatir el envejecimiento prematuro de la piel y a protegerla de los daños causados por los radicales libres.
  • Favorece la digestión: La fibra contenida en los cítricos ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
  • Aporta energía: Los cítricos son una fuente de energía natural, perfecta para comenzar el día con vitalidad.

Cómo disfrutar de los cítricos en invierno:

  • Zumos naturales: Una forma rápida y deliciosa de aprovechar todos los beneficios de los cítricos.
  • Ensaladas: Añade rodajas de naranja o pomelo a tus ensaladas para darle un toque cítrico y refrescante.
  • Postres: Los cítricos son ideales para preparar postres como tartas, bizcochos o sorbetes.
  • Infusiones: Añade rodajas de limón o naranja a tus infusiones para darles un toque cítrico y aromático.

¡Visítanos y descubre nuestra amplia variedad de cítricos de temporada! Te ayudaremos a elegir las frutas más frescas y te daremos ideas para incorporarlas a tu dieta diaria.

Leer más

Dic

10

 0
Frutas y verduras de invierno: tu aliado para combatir el frío

El invierno es una época del año en la que nuestro cuerpo necesita un extra de cuidados. Los días más cortos y las temperaturas más bajas pueden afectar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más vulnerables a resfriados y gripes. Pero, ¿sabías que la alimentación puede ser nuestro mejor aliado en estos meses?

¿Por qué son tan importantes las frutas y verduras en invierno?

  • Fortalecen las defensas: Frutas como las naranjas, mandarinas y kiwis son una fuente rica en vitamina C, esencial para fortalecer nuestro sistema inmunológico y protegernos de infecciones.
  • Aportan energía: Las verduras de hoja verde como las espinacas y la col rizada, así como las raíces como las zanahorias y la remolacha, son ricas en nutrientes que nos proporcionan la energía necesaria para afrontar los días más fríos.
  • Hidratan: Aunque no lo parezca, en invierno también es importante mantenerse hidratado. Las frutas con alto contenido en agua, como las fresas y las uvas, nos ayudan a mantenernos hidratados y a mejorar nuestra piel.
  • Protegen contra enfermedades crónicas: Muchos estudios han demostrado que una dieta rica en frutas y verduras puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

¿Qué frutas y verduras de temporada encontramos en invierno?

  • Frutas: Naranjas, mandarinas, pomelos, kiwis, caquis, granadas, manzanas, peras.
  • Verduras: Col, coliflor, brócoli, espinacas, acelgas, zanahorias, remolacha, nabos, patatas.

Consejos para incluir más frutas y verduras en tu dieta:

  • Prepara zumos naturales: Una forma deliciosa y refrescante de consumir frutas y verduras.
  • Incluye ensaladas en tus comidas: Combina diferentes tipos de lechuga, tomate, pepino, zanahoria y aliña con un poco de aceite de oliva y vinagre.
  • Prepara cremas y sopas: Las cremas de verduras son una opción caliente y reconfortante para los días fríos.
  • Añade frutas a tus desayunos: Un bol de yogur con frutas del bosque o una macedonia de frutas son opciones saludables y deliciosas.

¡Visítanos y descubre todas las frutas y verduras de temporada! Te ayudaremos a elegir los productos más frescos y a preparar recetas saludables y deliciosas.

Leer más

Nov

04

 0
Envases de madera: la opción más sostenible para el transporte de frutas

En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, la elección de materiales para el transporte de alimentos juega un papel crucial. Entre las diversas opciones disponibles, los envases de madera destacan como la alternativa más ecológica y eficiente para transportar frutas, tanto por sus beneficios ambientales como por su capacidad para preservar la calidad de los productos.

Material renovable y biodegradable

La madera es un recurso natural renovable que, cuando se maneja de manera responsable, contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente. Los árboles, al crecer, capturan dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, y cuando se utilizan para fabricar envases, este carbono permanece almacenado en la madera, ayudando a reducir la huella de carbono. Además, al final de su vida útil, los envases de madera son completamente biodegradables, lo que significa que no contribuyen al problema global de los residuos plásticos.

Preservación de la calidad de la fruta

Los envases de madera no solo son ecológicos, sino que también desempeñan un papel vital en la conservación de la calidad de las frutas durante su transporte. La madera tiene propiedades naturales que permiten una ventilación adecuada, lo que ayuda a mantener la frescura y prevenir la acumulación de humedad, reduciendo así el riesgo de moho y descomposición. Esto es especialmente importante para frutas que son sensibles a las condiciones de almacenamiento y transporte, como las manzanas, las uvas y las fresas.

Durabilidad y reutilización

A diferencia de otros materiales de embalaje, como el plástico o el cartón, los envases de madera son excepcionalmente duraderos. Pueden soportar el peso y las condiciones adversas del transporte sin deformarse ni romperse, garantizando que las frutas lleguen en perfectas condiciones a su destino. Además, estos envases pueden ser reutilizados múltiples veces antes de ser reciclados o compostados, lo que los convierte en una opción económica y sostenible a largo plazo.

Menor impacto ambiental en su producción

La producción de envases de madera requiere menos energía en comparación con otros materiales de embalaje, como el plástico o el metal. Además, si la madera proviene de bosques gestionados de manera sostenible, su extracción y procesamiento tienen un impacto ambiental mínimo. El uso de envases de madera contribuye, por tanto, a la reducción del consumo de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero.

Fomento de la economía circular

El uso de envases de madera también impulsa la economía circular, ya que al final de su vida útil, la madera puede ser reciclada o convertida en compost. Esto no solo reduce la cantidad de residuos que terminan en vertederos, sino que también devuelve nutrientes al suelo, cerrando el ciclo de vida del producto de manera natural y sostenible.

Conclusión

Elegir envases de madera para el transporte de frutas es una decisión que beneficia al medio ambiente, a la calidad de los productos y a la economía. Su capacidad para ser reutilizados, su bajo impacto ambiental y su contribución a la preservación de la frescura de las frutas los convierten en la opción más sostenible y responsable. En un momento en que la sostenibilidad es más importante que nunca, optar por envases de madera es un paso en la dirección correcta para todos los involucrados en la cadena de suministro de frutas.

Leer más

Oct

22

 0
50 aniversario de Mercatenerife

El pasado 18 de octubre se celebró en el Auditorio Adam Martin, el 50 aniversario de Mercatenerife, donde se congregaron muchos empresarios de los más antiguos de nuestro Mercatenerife

Fuimos homenajeados por nuestra trayectoria profesional. Para mi es un premio a todo los años dedicados a este trabajo, a mi familia, a mi personal , lo que están y los que han pertenecido al equipo de Frutas Champi Canarias S.L. durante más de 30 años y como no a mis clientes que sin ellos esto no hubiera sido posible.

Muchísimas gracias por tantos años juntos.

Les agradezco de todo corazón este reconocimiento a todos los que formamos Mercatenerife

Alfonso Pérez Hernández

  • +
  • +
  • +
  • +
  • +
Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 23
Frutas Champi Canarias SL

Especialistas en champiñones, setas y frutas tropicales.

Dirección

  • P.I. Mayorazgo, Sector 2, 38110 Santa Cruz de Tenerife Nave 1, puestos: “131, 133, 135 y 137″ Complejo A, Nave 10
  • 922 203 672
  • gerencia@frutaschampi.es

Especialidades

  • Frutas
  • Otras
  • Setas y champiñones
  • Verduras y hortalizas

Galería de fotos

No se han encontrado imágenes.

Copyright @ 2025 Frutas Champi Canarias S.L. Diseño y hospedaje Internetísimo.com - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies