Free Shipping
All order over $100
10% Discount
For first order
Secure Payment
Confirmed
Awesome Gift
Every month
Daily Ratelist
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
- Meat Boxes
-
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
- Chicken
-
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
- Goat meat
-
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Mixed Boxes
Organic vegetables, fruits, juices, meat & fish boxes
Best Seller
Alcachofas
Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.
- Es una gran depuradora del hígado.
- Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
- Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
- Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
- Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
- Combate el colesterol y regula la tensión alta.
- Alivia las molestias del estómago.
Champiñones
Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.
- Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
- Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
- La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
- Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
- Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
- Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
- No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.
Pera conferencia
La pera es una fruta que contiene mas del 80% de agua. Además es rica en antioxidantes, que retrasan el envejecimiento de las células, en vitaminas B y C, en potasio, hierro, calcio y yodo.
- Recomendada para dietas de adelgazamiento: por su contenido en pecticina y su bajo índice de calorías.
- Su contenido en calcio facilita el crecimiento óseo, de los tejidos y del sistema nervioso.
- Depura el organismo, aporta calcio y contribuye a descalcificar las arterias.
- Gracias a elementos de la vitamina B como la tiamina, rivoflamina, niacina y el ácido fólico, protege el aparato cardiovascular y evita afecciones cardíacas.
- Por su alto contenido en hierro, está indicada en casos de anemia.
- Su fibra soluble favorece la eliminación de colesterol.
- Ayuda a suplir las pérdidas de potasio: por lo que está indicado para los que toman diuréticos.
- Indicada para los que sufren hipertensión arterial, porque propicia el descenso de la tensión.
- Regula la función intestinal.
– Facilita la digestión
– Apropiado contra la diarrea.
– Su efecto diurético la hace apropiada si hay retención de líquidos.
– Su poder laxante es bueno para el estreñimiento o problemas de tránsito intestinal.
– Desinflama la mucosa intestinal. - Recomendada para personas con bocio por su contenido en yodo.
- Propicia un buen funcionamiento de los riñones: buena para los que sufren enfermedades renales.
- Indicada para la vista, defensas y colágeno.
Nísperos
Los nísperos son una fruta originaria de Asia, pero que actualmente se cultiva en muchas partes del mundo, incluyendo Europa, América del Norte y del Sur. Esta fruta tiene forma de pera y su piel es de color amarillo-naranja con una textura similar a la del melocotón.
Los nísperos son ricos en nutrientes, vitaminas y minerales, como la vitamina C, potasio y fibra. Además, contienen compuestos antioxidantes que ayudan a proteger contra el daño celular causado por los radicales libres en el cuerpo.
Entre los beneficios para la salud de los nísperos se encuentran:
- Mejoran la digestión debido a su alto contenido en fibra.
- Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico gracias a su contenido de vitamina C.
- Contribuyen a mantener la salud de la piel y del cabello debido a sus propiedades antioxidantes.
- Favorecen la salud del corazón gracias a su contenido en potasio.
En resumen, los nísperos son una fruta deliciosa y nutritiva que ofrece varios beneficios para la salud. ¡No dudes en incluirlos en tu dieta!
Latest News
Efarm Blog
Con la llegada del otoño, los mercados se llenan de colores cálidos y sabores intensos, y entre todos ellos destaca una fruta que cada año gana más adeptos: el caqui. Su pulpa dulce y suave, su color anaranjado y sus múltiples beneficios para la salud lo convierten en uno de los frutos estrella de la temporada.
🌿 ¿Qué es exactamente el caqui?
El caqui, también conocido como persimón, es el fruto del árbol llamado Diospyros kaki, originario de Asia, aunque hoy en día se cultiva en muchas zonas del Mediterráneo. Existen varias variedades, pero las más conocidas son el caqui clásico (de textura blanda y muy dulce) y el persimón (más firme, ideal para cortar y comer como una manzana).
Propiedades y beneficios del caqui
El caqui no solo destaca por su sabor, sino también por su valor nutricional. Es una fruta rica en vitamina A, vitamina C, fibra y antioxidantes naturales. Estos nutrientes ayudan a:
-
Fortalecer el sistema inmunitario, especialmente en los meses fríos.
-
Mejorar la digestión, gracias a su alto contenido en fibra soluble.
-
Cuidar la piel y la vista, por su aporte en betacarotenos.
-
Reducir la retención de líquidos, gracias a su efecto diurético.
Además, su bajo contenido en grasas y sodio lo hace perfecto para mantener una alimentación equilibrada.
Cómo disfrutar el caqui
El caqui es tan versátil como delicioso. Puede comerse solo y bien maduro, en ensaladas otoñales, en batidos o incluso en postres como tartas y compotas. Si prefieres una textura firme, elige la variedad persimón; si te gustan los sabores intensos y suaves, opta por el caqui tradicional.
Una fruta de temporada que vale la pena
El caqui es un ejemplo perfecto de cómo comer de temporada es sinónimo de sabor, frescura y salud. En octubre y noviembre se encuentra en su mejor momento, así que no dudes en incluirlo en tu cesta de la compra.
En resumen: el caqui es una fruta que combina dulzura, beneficios y color, perfecta para alegrar el otoño y cuidar tu salud de forma natural.
Con la llegada de octubre, el otoño se instala con fuerza y nos regala una amplia variedad de frutas y verduras de temporada. Comer productos frescos de cada estación no solo es más sostenible, sino que también garantiza un mejor sabor, mayor valor nutricional y precios más económicos.
En este artículo te contamos qué frutas y verduras están de temporada en octubre y cómo puedes aprovecharlas en tu día a día.
Frutas de temporada en octubre
-
Manzanas: versátiles, jugosas y con múltiples variedades, perfectas tanto crudas como en compotas y repostería.
-
Peras: dulces y refrescantes, ideales como snack saludable o en ensaladas otoñales.
-
Uvas: protagonistas del otoño, cargadas de antioxidantes y perfectas para consumir frescas o en zumos.
-
Caquis: una fruta típica de esta época, con su textura melosa y sabor único.
-
Granadas: ricas en antioxidantes, aportan un toque crujiente y colorido a ensaladas y yogures.
-
Membrillos: muy aromáticos, se disfrutan sobre todo en compotas y mermeladas.
-
Higos (final de temporada): todavía pueden encontrarse en algunos mercados durante las primeras semanas del mes.
🥦 Verduras y hortalizas de temporada en octubre
-
Calabaza: la reina del otoño, perfecta para cremas, asados o postres.
-
Coliflor: ligera, nutritiva y muy versátil en recetas al vapor, salteadas o en purés.
-
Brócoli: fuente de fibra y vitaminas, fácil de integrar en platos al horno o salteados.
-
Berenjenas: todavía presentes en octubre, se pueden aprovechar en guisos o rellenas.
-
Pimientos: siguen disponibles y son excelentes para asar o conservar.
-
Espinacas: frescas y llenas de hierro, perfectas para ensaladas y salteados.
-
Setas: octubre es su mes por excelencia; aportan sabor y textura únicos a cualquier plato.
-
Repollo y lombarda: crujientes y saludables, muy utilizados en ensaladas y guisos de otoño.
🌱 ¿Por qué consumir frutas y verduras de temporada?
-
Más sabor y nutrientes: recolectados en su punto óptimo de maduración.
-
Mejor precio: al haber más oferta en el mercado, resultan más económicos.
-
Sostenibilidad: reduces la huella de carbono al consumir productos locales y de temporada.
🍲 Ideas para tu cocina en octubre
-
Una crema de calabaza y zanahoria para las noches frescas.
-
Una ensalada de espinacas con granada y nueces como plato ligero.
-
Una tarta de manzana casera para endulzar el otoño.
👉 Conclusión: octubre es un mes lleno de color y sabor en el mercado. Incorporar estas frutas y verduras de temporada en tu dieta es la mejor forma de disfrutar de una alimentación saludable, sabrosa y económica.
La coliflor es una de las hortalizas más versátiles y saludables que podemos encontrar en el mercado. Rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, es perfecta para sopas, purés, guisos, salteados e incluso como base de recetas más modernas, como la “pizza de coliflor”. Sin embargo, muchas personas dudan en cocinarla por un motivo muy concreto: el fuerte olor que desprende al hervirla.
En este artículo descubrirás por qué huele la coliflor al cocinarla y, lo más importante, cómo evitar ese olor desagradable con trucos sencillos que puedes aplicar en tu cocina.
¿Por qué huele mal la coliflor al hervirla?
El olor característico de la coliflor al cocinarse se debe a la liberación de compuestos de azufre (sulfuros) cuando la hortaliza entra en contacto con el calor. Cuanto más tiempo la cuezas, mayor será la liberación de estos compuestos, intensificando el mal olor.
Trucos efectivos para evitar el olor de la coliflor
-
Añadir un chorrito de leche o un poco de pan
Cuando hiervas la coliflor, añade un chorrito de leche al agua o coloca un trozo de pan en la olla. Ambos ingredientes ayudan a neutralizar el azufre y reducir el olor. -
Usar vinagre o limón
Agregar unas gotas de limón o un chorrito de vinagre al agua de cocción no solo disminuye el olor, sino que además realza el color blanco de la coliflor, haciéndola más apetecible. -
Cocerla en olla rápida o al vapor
Cocinar la coliflor en olla a presión limita la liberación de vapores, reduciendo notablemente el olor en la cocina. Otra opción saludable es cocinarla al vapor, lo que también conserva mejor sus nutrientes. -
Ventilar bien la cocina
Un consejo básico pero útil: mantener las ventanas abiertas o usar la campana extractora desde el inicio de la cocción ayuda a evitar que el olor se quede impregnado en casa. -
Cocción breve
Cuanto menos tiempo hiervas la coliflor, menos azufre se liberará. Una cocción de entre 8 y 10 minutos es suficiente para que quede tierna sin que se intensifique el olor.
Coliflor: saludable, ligera y deliciosa
Ahora que sabes cómo evitar el olor de la coliflor al cocinarla, ya no tienes excusa para no disfrutar de este alimento. Además de ser una hortaliza económica y de temporada durante los meses de invierno, es perfecta para dietas bajas en calorías, aporta fibra que mejora la digestión y vitaminas esenciales como la C y la K.
👉 En resumen: si quieres disfrutar de la coliflor sin que tu cocina se impregne de mal olor, recuerda los trucos clave: limón, leche, cocción corta y buena ventilación. Tu paladar y tu hogar lo agradecerán.




