Our Store
The Most Popular Flowers
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Pimiento rojo
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Cebollas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Best seller
Champiñones
Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.
- Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
- Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
- La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
- Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
- Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
- Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
- No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.
Alcachofas
Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.
- Es una gran depuradora del hígado.
- Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
- Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
- Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
- Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
- Combate el colesterol y regula la tensión alta.
- Alivia las molestias del estómago.
Champiñon Portobello
El hongo portobello aporta un alto valor nutricional en proteínas y minerales, es bajo en grasa y una gran fuente de fibra, selenio y potasio.
- El selenio favorece el fortalecimiento del sistema inmunitario
- Al ser bajo en sodio y contener potasio, ayuda a reducir la presión sanguínea
- También ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, por lo que combate la diabetes de tipo 1
- Es una fuente de fósforo, potasio y cobre
- Contiene vitamina B, que ayuda a la salud del hígado y al metabolismo
- Su alta cantidad de fibra ayuda contra el estreñimiento
Papaya
La papaya es una fruta tropical de gran tamaño, cultivada en varias regiones del mundo, como las Islas Canarias. Sus nutrientes son fundamentalmente azúcares de absorción rápida, con un bajo aporte de proteínas y grasas.
5. Previene enfermedades cardiovasculares gracias a los flavonoides, que actúan como antioxidantes frente a los radicales libres y protegen de la oxidación del colesterol LDL.
6. Contiene minerales como el calcio, magnesio, potasio y fósforo.
7. Su aporte de fibra alivia el estreñimiento.
8. Ayuda a la digestión de las proteínas gracias a la enzima papaína, que puede frenar el desarrollo de bacterias que provocan enfermedades intestinales.
Highlight
Ajos
El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso.
- Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
- Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
- Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
- Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
- Cuida el aparato digestivo
Testimonials & Clients
Thanks you lovely lot

Latest News
efarm Blog
Las espinacas son una de esas verduras versátiles que pueden aparecer en cualquier plato: desde ensaladas frescas hasta guisos o tortillas. Pero una duda común entre quienes cuidan su alimentación es si es mejor comerlas crudas o cocinadas. La respuesta depende de lo que busques: sabor, textura o beneficios nutricionales.
Espinacas crudas: frescura y vitaminas al máximo
Consumir espinacas crudas es ideal para aprovechar vitaminas sensibles al calor, como la vitamina C y el ácido fólico, que se reducen con la cocción.
Además, su alto contenido en agua y fibra las hace perfectas para mantener una buena hidratación y favorecer la digestión.
Puedes disfrutarlas en ensaladas, batidos o wraps, siempre lavándolas bien antes de comer.
Espinacas cocinadas: más hierro y antioxidantes
Cuando cocinamos las espinacas (al vapor, salteadas o hervidas brevemente), su volumen disminuye y se concentran algunos nutrientes, como el hierro, el calcio y los carotenoides (antioxidantes que protegen las células).
El calor también ayuda a reducir el contenido de oxalatos, compuestos que pueden interferir con la absorción de minerales.
Por eso, si buscas una dosis extra de energía y hierro, las espinacas cocinadas son tu mejor opción.
Entonces… ¿crudas o cocinadas?
La mejor forma de comer espinacas es alternar ambas versiones. Crudas para aprovechar su frescura y vitaminas, cocinadas para mejorar la absorción de minerales.
Lo ideal es combinarlas en tu dieta diaria: un batido verde por la mañana y una tortilla de espinacas por la noche son una forma perfecta de disfrutar todos sus beneficios.
En Frutas Champi encontrarás espinacas frescas, tiernas y llenas de sabor para cualquier preparación.
¡Da color y salud a tus platos con esta verdura tan completa!
Con su piel dura y su interior repleto de brillantes semillas rojas, la granada es una de las frutas más bellas y singulares que nos regala el otoño. Pero detrás de su aspecto exótico, esta joya natural esconde un auténtico tesoro nutricional y un sinfín de curiosidades que la hacen irresistible tanto en la mesa como en la cocina.
🌿 Una fruta con historia milenaria
La granada es una de las frutas más antiguas que existen. Originaria de Oriente Medio, ha sido símbolo de vida, fertilidad y prosperidad en múltiples culturas. En la actualidad, España —especialmente la zona de Elche— es uno de los principales productores de esta fruta tan apreciada.
❤️ Un concentrado natural de salud
Las granadas destacan por su alto contenido en antioxidantes, superando incluso al vino tinto y al té verde. Estos compuestos ayudan a retrasar el envejecimiento celular y a proteger el corazón.
Además, son ricas en vitamina C, potasio y fibra, favoreciendo la digestión y fortaleciendo el sistema inmunitario.
Un vaso de su zumo natural al día puede ayudarte a mantener una buena circulación, reducir la presión arterial y mejorar la piel desde dentro.
🍴 Cómo disfrutar la granada
Su sabor combina dulzura y un toque ácido que la hace perfecta tanto para platos dulces como salados. Puedes añadir los granos a:
-
Ensaladas con queso feta o aguacate.
-
Yogures y desayunos con avena.
-
Salsas para carnes blancas.
-
O simplemente comerla sola, bien fresca, con una cucharita.
Un truco para pelarla fácilmente: corta la granada por la mitad y golpéala suavemente por detrás con una cuchara de madera sobre un bol. Las semillas caerán sin esfuerzo.
🌸 Belleza por dentro y por fuera
No solo es buena para tu salud: el jugo de granada también se usa en cosmética natural por su capacidad para hidratar, revitalizar y proteger la piel. Es un aliado perfecto para mantener un rostro luminoso y joven.
🍇 Una fruta con magia natural
Por su color, sabor y beneficios, la granada es mucho más que una fruta: es una pequeña cápsula de vitalidad que aporta energía, alegría y bienestar en cada bocado.
Así que este otoño, ¡no olvides incluirla en tu cesta! Porque cuando se abre una granada, se abre un mundo de salud.
#efarmflowers
Follow @efarmflower on Instagram
Free Shipping
All order over $100
10% Discount
For first order
Secure Payment
Confirmed
Awesome Gift
Every month





