Limón
Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.
Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.
Cerezas
Las cerezas son una fruta con pocas calorías, unas 52-59 calorías por cada 100 gramos, siendo también pobres en grasas y proteínas y ricas hidratos de carbono.
Muy apreciada por su gran calidad y por su fama internacional, siendo exportada a países como Alemania, Francia o Reino Unido, entre otros. Muy usada en repostería, en concreto escarchada, en almíbar sobre tartas y pasteles. Las manchas en la ropa son muy difíciles de quitar, por eso al igual que la mora u otros productos naturales ha sido usada como colorante natural.
Jengibre
El jengibre es un superalimento, considerado una de las especias más saludables del planeta,
Zanahoria
La zanahoria es una hortaliza de consumo extendido por todo el mundo gracias a su agradable sabor, su textura y la variedad de formas para consumirla
Manga
La manga es una fruta de origen asiático, principalmente la India, de pulpa carnosa y semiácida que puede ser o no fibrosa.
Normalmente presenta un color verde en sus primeras fases y amarillo o naranja cuando madura.
Mango
El mango procede de la India y de norte de Birmania, aunque se ha extendido por todo el mundo.
La piel muestra una gama de colores entre el verde, amarillo o naranja hasta el rojo intenso. La pulpa es amarilla anaranjado, de sabor dulce, jugosa y muy sabrosa.
Se le considera el rey de las frutas tropicales gracias a sus numerosos beneficios para la salud.
Kiwi
El kiwi podría considerarse el rey de las frutas gracias a sus múltiples propiedades para la salud
Piña tropical
La piña tropical, ananás o piña americana es una fruta muy apreciada por su exquisito sabor y delicado aroma.
Melón cantalupo
La piel es de color amarillo verdoso, algo más fina que otros tipos, y la carne posee un color anaranjado, producto de la presencia de betacaroteno, un potente antioxidante.
Testimonials & Clients
Thanks you lovely lot

Latest News
efarm Blog
- Las condiciones climáticas han reducido la producción un 50%
- El campo se ha recuperado en junio y los precios deberían bajar
La impresionante subida de los precios de los alimentos está afectando a la cesta de la compra de la gran mayoría de españoles. Una de las damnificadas ha sido la fruta, que se sigue comprando, pero en menor cantidad de la deseada, debido al encarecimiento de las codiciadas sandías, melones y melocotones, los productos estrella del verano, sobre todo con tanto calor.
Tras superar una pandemia, la huelga de transportes, una erupción volcánica y terribles condiciones meteorológicas, el mercado de la fruta fresca vive un momento histórico inflacionista. Ya en abril se registraba un importante incremento del precio de la fruta, que superaba el 10%. La sandía lideraba las alzas con un 18%. Y desde entonces han seguido subiendo.
Una subida de precios, la mayor en 28 años, que está teniendo efectos en los hábitos de compra, según recuerdan desde la Organización de Consumidores (OCU). Una encuesta de la propia asociación, recogida por EFE, señala que son más de la mitad de los compradores los que han modificado sus rutinas, adaptándolas a su renta. De hecho, uno de cada cinco han dejado de comprar determinados alimentos, como carne, pescado, frutas o verduras.
¿Y qué están haciendo con las deseadas frutas? Pues buscando postres alternativos más baratos, que, por desgracia, pueden no ser igual de sanos. En el mejor de los casos, si la fruta de verano está cara, pues buscarán otras que no sean exclusivas de la temporada, como la banana o la manzana.
Menor producción y precios elevados
Los agricultores reconocen que los precios de la fruta han sido poco accesibles para el consumidor. La producción de sandía y melón, productos estrella del verano, ha sido corta, en torno a la mitad de lo habitual, debido a la calima y las lluvias, además de una menor entrada de estas frutas desde Senegal. Sin embargo, en junio la producción está siendo buena, así que debería bajar el precio, según adelantan desde COAG. Por ejemplo, el agricultor cobraba en mayo la sandía a 85 céntimos el kilo, como consecuencia del aumento de costes, mientras que ahora está cobrándola a 18 céntimos.
Aprovecha la asociación para criticar a las cadenas de distribución por mantener los precios, a pesar de ese descenso, lo que supone una amenaza para el consumo.
Situación similar vive la fruta de hueso, que también se ha encarecido. Desde Fepex culpan, de nuevo, a las malas condiciones climatológicas, que han castigado la producción. En Cataluña calculan que han perdido casi el 70% del potencial productivo de melocotones y nectarinas, por culpa de las heladas y el granizo. Pérdidas similares a las registradas en Aragón, que además ha visto cómo la producción de albaricoque se hundía un 90%. Mientras que en Murcia calculan que recogerán un 20% menos de fruta de hueso.
Mientras tanto, el consumidor espera con paciencia la evolución de la fruta de verano, un manjar que se está cobrando a precios de lujo.
Fuente: https://www.eleconomista.es/
El ajo, salvo por el aliento que deja, es muy beneficioso para la salud: mejora la digestión, absorbe los nutrientes de los alimentos, optimiza las funciones del páncreas y el hígado.
Fuente: https://as.com/
Free Shipping
All order over $100
10% Discount
For first order
Secure Payment
Confirmed
Awesome Gift
Every month