El toque fresco del mango, la intensidad del jamón de pato y un buen reclamo con uvas, podéis elegir las que prefiráis, convierten esta brocheta en un básico para tus picoteos donde aportar dulzura de forma natural.
Los smoothie bowls parecen estar de moda, y aunque sumarse a cualquier tendencia sólo porque es lo que se lleva es una tontería, en este caso he tardado poco en sumarme a sus defensores. Pueden ser un desayuno o merienda fantástico, o algo para tomar entre horas cuando necesitamos una dosis extra de energía. Una de mis combinaciones favoritas es esta receta de smoothie bowl de mango y plátano con semillas y frutos rojos.
Fuente: https://www.vitonica.com/
Para un desayuno fresco, muy sabroso y saciante, los batidos son excelente opción, por eso, hoy traemos una receta fácil de smoothie bowl de piña y coco con frutos rojos ideal para probar en casa.
Fuente: https://www.vitonica.com/
No solo en crudos o en ensaladas el aguacate desvela todo su potencial. Un toque de horno le sienta de maravilla y acompañado de un poco de queso mozzarella y de unos tomates dulces la fiesta se multiplica.
Si un smoothie es un batido que incorpora muchos ingredientes que le dan consistencia espesa, la versión en cuenco está pensada para tomarse con cuchara como si de una crema fría se tratara. La ventaja que tienen es que nos permiten jugar con muchos productos para hacerlos más o menos completos, convirtiéndolos en desayunos nutritivos, refrescantes y rápidos.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/
Es extremadamente simple, ya que solo hay que mezclar dos huevos con una pieza de plátano de tamaño mediano, y cocinar la masa. Esa es la fórmula básica, pero añado en la receta algunos pequeños ingredientes extra que las pueden hacer más ricas.
Fuente: Vitonica.com