– eFarm –
Featured products
Fresh from our farm
Pepinos
El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.
Naranjas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Berenjena
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Pimiento verde
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Lechuga
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Tomate
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Pimiento rojo
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Cebollas
La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
Organic goods 50% off
eFarm Deal of the day


Why choose our healthy Products?
Features of eFarm

Latest News
Efarm Blog
Las frambuesas, con su vibrante color rojo y su sabor dulce y ligeramente ácido, son una de las frutas más apreciadas de la temporada. Pero más allá de su delicioso sabor, estas pequeñas joyas esconden un gran tesoro de nutrientes y beneficios para nuestra salud.
Un poco de historia
Originarias de Europa y Asia, las frambuesas han sido consumidas desde la antigüedad. Los romanos ya las apreciaban por sus propiedades medicinales, y en la Edad Media se utilizaban para preparar mermeladas y licores.
Propiedades nutricionales
Las frambuesas son una excelente fuente de:
- Vitamina C: Un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
- Fibra: Favorece el tránsito intestinal y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
- Manganeso: Un mineral esencial para la salud ósea y el metabolismo.
- Antocianinas: Pigmentos vegetales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Ácido elágico: Un compuesto con propiedades anticancerígenas.
Beneficios para la salud
El consumo regular de frambuesas se asocia con numerosos beneficios para la salud:
- Protección contra enfermedades cardiovasculares: Las antocianinas y la fibra ayudan a reducir el colesterol y la presión arterial.
- Prevención del cáncer: El ácido elágico y otros antioxidantes pueden ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer.
- Mejora de la salud cerebral: Los antioxidantes pueden ayudar a proteger el cerebro del daño oxidativo y mejorar la memoria.
- Control del peso: Las frambuesas son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que las convierte en un alimento ideal para incluir en dietas de adelgazamiento.
- Salud de la piel: La vitamina C y los antioxidantes ayudan a mantener la piel sana y radiante.
Cómo disfrutar de las frambuesas
Las frambuesas son deliciosas tanto frescas como cocinadas. Puedes disfrutarlas en:
- Desayunos: Con yogur, cereales o tostadas.
- Ensaladas: Aportan un toque dulce y ácido a las ensaladas verdes.
- Postres: Tartas, bizcochos, helados, mermeladas…
- Batidos y smoothies: Una forma refrescante y nutritiva de consumirlas.
Consejos para comprar y conservar frambuesas
- Elige frambuesas firmes, de color rojo intenso y sin signos de moho.
- Lávalas suavemente con agua fría justo antes de consumirlas.
- Consérvalas en el frigorífico durante unos días.
- También puedes congelarlas para disfrutarlas durante todo el año.
¡Aprovecha la temporada de frambuesas y disfruta de su delicioso sabor y sus múltiples beneficios!
Las berenjenas son mucho más que un ingrediente versátil en la cocina. Detrás de su piel brillante y su interior esponjoso, esconden historias curiosas, beneficios sorprendentes y un papel crucial en la gastronomía de diversas culturas. Desde su antigua reputación como una planta venenosa hasta su presencia en platos icónicos de todo el mundo, este vegetal sigue despertando el interés de chefs y amantes de la comida saludable.
Un pasado misterioso: De veneno a manjar
¿Sabías que en la Edad Media muchos europeos creían que las berenjenas eran tóxicas y provocaban locura? Esta idea surgió porque pertenecen a la familia de las solanáceas, como el tomate o la patata, que contienen alcaloides naturales. Sin embargo, con el tiempo, se descubrió que no solo eran seguras, sino también deliciosas y beneficiosas para la salud.
Un superalimento camuflado
Las berenjenas no solo son bajas en calorías y ricas en fibra, sino que también contienen antioxidantes como la nasunina, un pigmento que da color a su piel y que ayuda a proteger las células del cerebro. Además, favorecen la digestión, ayudan a regular el colesterol y tienen un alto contenido de agua, lo que las convierte en una opción perfecta para una alimentación equilibrada.
Más allá de la cocina: Usos sorprendentes
Aunque solemos pensar en la berenjena solo como alimento, en algunas culturas se ha utilizado con fines medicinales y hasta cosméticos. En la India, por ejemplo, se ha empleado en remedios tradicionales para aliviar problemas digestivos. Y en la actualidad, algunas personas la usan como base para mascarillas caseras gracias a sus propiedades hidratantes para la piel.
De Asia a América: Un ingrediente estrella
Originaria de la India y China, la berenjena ha conquistado los fogones de todo el mundo. En la cocina mediterránea es protagonista de la musaka griega o la caponata siciliana, mientras que en la gastronomía asiática se emplea en curry, tempura o platos agridulces. Y en América Latina, no es raro encontrarla en guisos o asada con especias.
Conclusión
La berenjena ha pasado de ser temida a convertirse en un alimento esencial en la cocina global. No solo es deliciosa y versátil, sino que también aporta grandes beneficios a nuestra salud. Así que, la próxima vez que la veas en el mercado, recuerda que detrás de su piel morada hay un sinfín de secretos esperando a ser descubiertos. ¡Atrévete a incorporarla en nuevas recetas y sorpréndete con todo lo que puede ofrecer! 🍆✨
El aguacate es una de las frutas más apreciadas por su sabor y sus propiedades nutricionales, pero muchas veces desechamos partes que también pueden ser muy útiles: la cáscara y la pipa. Hoy te contamos cómo aprovecharlas para sacarle el máximo partido a esta fruta.
Usos de la cáscara del aguacate
-
Tinte natural 🖌️
La cáscara del aguacate contiene pigmentos que pueden teñir telas, papel e incluso el cabello con un tono rosado suave. Solo tienes que hervir las cáscaras en agua durante unos 30 minutos y utilizar el líquido resultante. -
Abono orgánico 🌱
Trocea las cáscaras y agrégalas a la compostera. Aportan nutrientes esenciales que enriquecerán la tierra de tus plantas. -
Exfoliante natural 🧖♀️
Deja secar las cáscaras y tritúralas hasta obtener un polvo fino. Mezclado con miel o yogur, se convierte en un exfoliante casero ideal para la piel.
Usos de la pipa del aguacate
-
Infusión antioxidante ☕
Ralla la pipa, hiérvela en agua y bébela como un té. Se dice que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. -
Harina nutritiva 🍞
Puedes secar la pipa, rallarla y añadir pequeñas cantidades a batidos, panes o galletas. Aporta fibra y antioxidantes. -
Fortalecedor capilar 💆♀️
La pipa rallada y mezclada con aceites naturales (como el de coco o almendra) puede aplicarse en el cuero cabelludo como tratamiento fortalecedor.
¡Aprovecha todo el aguacate!
En lugar de tirar la cáscara y la pipa, anímate a reutilizarlas con estos sencillos trucos. Así no solo reduces desperdicios, sino que también sacas el máximo partido a esta fruta tan versátil. ¿Te animas a probar alguno? 🍃🥑
Fruit & Veg Boxes
Pre - order
Three top cuts of amazing organic meat that changes weekly. The perfect pal to your weekly veg box, and you save a bob by getting meat this marvellous way. We guarantee this will have 3 days, including delivery day, before its expiry date. Remember this can also be frozen





#efarm
Follow @efarm on Instagram