Welcome to eFarm
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley
Of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries But also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in
Our Mission
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley
Our vision
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley
Our Philosophy
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley

Our Latest Projects
Latest News
Las espinacas son una de esas verduras versátiles que pueden aparecer en cualquier plato: desde ensaladas frescas hasta guisos o tortillas. Pero una duda común entre quienes cuidan su alimentación es si es mejor comerlas crudas o cocinadas. La respuesta depende de lo que busques: sabor, textura o beneficios nutricionales.
Espinacas crudas: frescura y vitaminas al máximo
Consumir espinacas crudas es ideal para aprovechar vitaminas sensibles al calor, como la vitamina C y el ácido fólico, que se reducen con la cocción.
Además, su alto contenido en agua y fibra las hace perfectas para mantener una buena hidratación y favorecer la digestión.
Puedes disfrutarlas en ensaladas, batidos o wraps, siempre lavándolas bien antes de comer.
Espinacas cocinadas: más hierro y antioxidantes
Cuando cocinamos las espinacas (al vapor, salteadas o hervidas brevemente), su volumen disminuye y se concentran algunos nutrientes, como el hierro, el calcio y los carotenoides (antioxidantes que protegen las células).
El calor también ayuda a reducir el contenido de oxalatos, compuestos que pueden interferir con la absorción de minerales.
Por eso, si buscas una dosis extra de energía y hierro, las espinacas cocinadas son tu mejor opción.
Entonces… ¿crudas o cocinadas?
La mejor forma de comer espinacas es alternar ambas versiones. Crudas para aprovechar su frescura y vitaminas, cocinadas para mejorar la absorción de minerales.
Lo ideal es combinarlas en tu dieta diaria: un batido verde por la mañana y una tortilla de espinacas por la noche son una forma perfecta de disfrutar todos sus beneficios.
En Frutas Champi encontrarás espinacas frescas, tiernas y llenas de sabor para cualquier preparación.
¡Da color y salud a tus platos con esta verdura tan completa!
Con su piel dura y su interior repleto de brillantes semillas rojas, la granada es una de las frutas más bellas y singulares que nos regala el otoño. Pero detrás de su aspecto exótico, esta joya natural esconde un auténtico tesoro nutricional y un sinfín de curiosidades que la hacen irresistible tanto en la mesa como en la cocina.
🌿 Una fruta con historia milenaria
La granada es una de las frutas más antiguas que existen. Originaria de Oriente Medio, ha sido símbolo de vida, fertilidad y prosperidad en múltiples culturas. En la actualidad, España —especialmente la zona de Elche— es uno de los principales productores de esta fruta tan apreciada.
❤️ Un concentrado natural de salud
Las granadas destacan por su alto contenido en antioxidantes, superando incluso al vino tinto y al té verde. Estos compuestos ayudan a retrasar el envejecimiento celular y a proteger el corazón.
Además, son ricas en vitamina C, potasio y fibra, favoreciendo la digestión y fortaleciendo el sistema inmunitario.
Un vaso de su zumo natural al día puede ayudarte a mantener una buena circulación, reducir la presión arterial y mejorar la piel desde dentro.
🍴 Cómo disfrutar la granada
Su sabor combina dulzura y un toque ácido que la hace perfecta tanto para platos dulces como salados. Puedes añadir los granos a:
-
Ensaladas con queso feta o aguacate.
-
Yogures y desayunos con avena.
-
Salsas para carnes blancas.
-
O simplemente comerla sola, bien fresca, con una cucharita.
Un truco para pelarla fácilmente: corta la granada por la mitad y golpéala suavemente por detrás con una cuchara de madera sobre un bol. Las semillas caerán sin esfuerzo.
🌸 Belleza por dentro y por fuera
No solo es buena para tu salud: el jugo de granada también se usa en cosmética natural por su capacidad para hidratar, revitalizar y proteger la piel. Es un aliado perfecto para mantener un rostro luminoso y joven.
🍇 Una fruta con magia natural
Por su color, sabor y beneficios, la granada es mucho más que una fruta: es una pequeña cápsula de vitalidad que aporta energía, alegría y bienestar en cada bocado.
Así que este otoño, ¡no olvides incluirla en tu cesta! Porque cuando se abre una granada, se abre un mundo de salud.
Con la llegada del otoño, los mercados se llenan de colores cálidos y sabores intensos, y entre todos ellos destaca una fruta que cada año gana más adeptos: el caqui. Su pulpa dulce y suave, su color anaranjado y sus múltiples beneficios para la salud lo convierten en uno de los frutos estrella de la temporada.
🌿 ¿Qué es exactamente el caqui?
El caqui, también conocido como persimón, es el fruto del árbol llamado Diospyros kaki, originario de Asia, aunque hoy en día se cultiva en muchas zonas del Mediterráneo. Existen varias variedades, pero las más conocidas son el caqui clásico (de textura blanda y muy dulce) y el persimón (más firme, ideal para cortar y comer como una manzana).
Propiedades y beneficios del caqui
El caqui no solo destaca por su sabor, sino también por su valor nutricional. Es una fruta rica en vitamina A, vitamina C, fibra y antioxidantes naturales. Estos nutrientes ayudan a:
-
Fortalecer el sistema inmunitario, especialmente en los meses fríos.
-
Mejorar la digestión, gracias a su alto contenido en fibra soluble.
-
Cuidar la piel y la vista, por su aporte en betacarotenos.
-
Reducir la retención de líquidos, gracias a su efecto diurético.
Además, su bajo contenido en grasas y sodio lo hace perfecto para mantener una alimentación equilibrada.
Cómo disfrutar el caqui
El caqui es tan versátil como delicioso. Puede comerse solo y bien maduro, en ensaladas otoñales, en batidos o incluso en postres como tartas y compotas. Si prefieres una textura firme, elige la variedad persimón; si te gustan los sabores intensos y suaves, opta por el caqui tradicional.
Una fruta de temporada que vale la pena
El caqui es un ejemplo perfecto de cómo comer de temporada es sinónimo de sabor, frescura y salud. En octubre y noviembre se encuentra en su mejor momento, así que no dudes en incluirlo en tu cesta de la compra.
En resumen: el caqui es una fruta que combina dulzura, beneficios y color, perfecta para alegrar el otoño y cuidar tu salud de forma natural.
Con la llegada de octubre, el otoño se instala con fuerza y nos regala una amplia variedad de frutas y verduras de temporada. Comer productos frescos de cada estación no solo es más sostenible, sino que también garantiza un mejor sabor, mayor valor nutricional y precios más económicos.
En este artículo te contamos qué frutas y verduras están de temporada en octubre y cómo puedes aprovecharlas en tu día a día.
Frutas de temporada en octubre
-
Manzanas: versátiles, jugosas y con múltiples variedades, perfectas tanto crudas como en compotas y repostería.
-
Peras: dulces y refrescantes, ideales como snack saludable o en ensaladas otoñales.
-
Uvas: protagonistas del otoño, cargadas de antioxidantes y perfectas para consumir frescas o en zumos.
-
Caquis: una fruta típica de esta época, con su textura melosa y sabor único.
-
Granadas: ricas en antioxidantes, aportan un toque crujiente y colorido a ensaladas y yogures.
-
Membrillos: muy aromáticos, se disfrutan sobre todo en compotas y mermeladas.
-
Higos (final de temporada): todavía pueden encontrarse en algunos mercados durante las primeras semanas del mes.
🥦 Verduras y hortalizas de temporada en octubre
-
Calabaza: la reina del otoño, perfecta para cremas, asados o postres.
-
Coliflor: ligera, nutritiva y muy versátil en recetas al vapor, salteadas o en purés.
-
Brócoli: fuente de fibra y vitaminas, fácil de integrar en platos al horno o salteados.
-
Berenjenas: todavía presentes en octubre, se pueden aprovechar en guisos o rellenas.
-
Pimientos: siguen disponibles y son excelentes para asar o conservar.
-
Espinacas: frescas y llenas de hierro, perfectas para ensaladas y salteados.
-
Setas: octubre es su mes por excelencia; aportan sabor y textura únicos a cualquier plato.
-
Repollo y lombarda: crujientes y saludables, muy utilizados en ensaladas y guisos de otoño.
🌱 ¿Por qué consumir frutas y verduras de temporada?
-
Más sabor y nutrientes: recolectados en su punto óptimo de maduración.
-
Mejor precio: al haber más oferta en el mercado, resultan más económicos.
-
Sostenibilidad: reduces la huella de carbono al consumir productos locales y de temporada.
🍲 Ideas para tu cocina en octubre
-
Una crema de calabaza y zanahoria para las noches frescas.
-
Una ensalada de espinacas con granada y nueces como plato ligero.
-
Una tarta de manzana casera para endulzar el otoño.
👉 Conclusión: octubre es un mes lleno de color y sabor en el mercado. Incorporar estas frutas y verduras de temporada en tu dieta es la mejor forma de disfrutar de una alimentación saludable, sabrosa y económica.
eFarm Core Team
Ahmed Abd-Alhaleem
Branding
I am excited about helping companies make impactful decisions based on their data.
Ahmed Abd-Alhaleem
Branding
I am excited about helping companies make impactful decisions based on their data.
Ahmed Abd-Alhaleem
Branding
I am excited about helping companies make impactful decisions based on their data.
Ahmed Abd-Alhaleem
Branding
I am excited about helping companies make impactful decisions based on their data.
Ahmed Abd-Alhaleem
Branding
I am excited about helping companies make impactful decisions based on their data.








