There is nothing to show here!
Slider with alias home-6 not found.

Free Shipping

All order over $100

10% Discount

For first order

Secure Payment

Confirmed

Awesome Gift

Every month

Pepinos

El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.

Naranjas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Pimiento verde

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Lechuga

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Tomate

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Pimiento rojo

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Cebollas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Champiñones

Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.

  • Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
  • Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
  • La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
  • Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
  • Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
  • No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.

Alcachofas

Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.

  • Es una gran depuradora del hígado.
  • Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
  • Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
  • Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
  • Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
  • Combate el colesterol y regula la tensión alta.
  • Alivia las molestias del estómago.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Setas

Las setas constituyen un alimento muy especial, con una enorme variedad de formas, colores y aromas. Son la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año en la tierra o sobre restos vegetales, en zonas de bosque y en el campo.

Pitaya

La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.

La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.

La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.

La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:

  • Ayuda a proteger las células del daño
  • Ayuda a controlar la presión arterial
  • Promueve la salud digestiva
  • Es baja en calorías y grasas
  • No contiene colesterol
  • Es una buena fuente de vitaminas y minerales
+ New arrivals

Pepinos

El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.

Naranjas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Pimiento verde

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Lechuga

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Tomate

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Pimiento rojo

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Cebollas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

+ Featured Products
+ Best Sellers

Champiñones

Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.

  • Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
  • Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
  • La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
  • Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
  • Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
  • No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.

Alcachofas

Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.

  • Es una gran depuradora del hígado.
  • Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
  • Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
  • Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
  • Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
  • Combate el colesterol y regula la tensión alta.
  • Alivia las molestias del estómago.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

+ Top Rated

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Setas

Las setas constituyen un alimento muy especial, con una enorme variedad de formas, colores y aromas. Son la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año en la tierra o sobre restos vegetales, en zonas de bosque y en el campo.

Pitaya

La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.

La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.

La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.

La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:

  • Ayuda a proteger las células del daño
  • Ayuda a controlar la presión arterial
  • Promueve la salud digestiva
  • Es baja en calorías y grasas
  • No contiene colesterol
  • Es una buena fuente de vitaminas y minerales

Pepinos

El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.

Naranjas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Pimiento verde

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Lechuga

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Tomate

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Pimiento rojo

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Cebollas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Champiñones

Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.

  • Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
  • Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
  • La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
  • Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
  • Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
  • No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.

Alcachofas

Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.

  • Es una gran depuradora del hígado.
  • Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
  • Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
  • Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
  • Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
  • Combate el colesterol y regula la tensión alta.
  • Alivia las molestias del estómago.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Setas

Las setas constituyen un alimento muy especial, con una enorme variedad de formas, colores y aromas. Son la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año en la tierra o sobre restos vegetales, en zonas de bosque y en el campo.

Pitaya

La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.

La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.

La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.

La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:

  • Ayuda a proteger las células del daño
  • Ayuda a controlar la presión arterial
  • Promueve la salud digestiva
  • Es baja en calorías y grasas
  • No contiene colesterol
  • Es una buena fuente de vitaminas y minerales
+ New arrivals

Pepinos

El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.

Naranjas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Pimiento verde

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Lechuga

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Tomate

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Pimiento rojo

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Cebollas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

+ Featured Products
+ Best Sellers

Champiñones

Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.

  • Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
  • Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
  • La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
  • Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
  • Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
  • No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.

Alcachofas

Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.

  • Es una gran depuradora del hígado.
  • Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
  • Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
  • Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
  • Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
  • Combate el colesterol y regula la tensión alta.
  • Alivia las molestias del estómago.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

+ Top Rated

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Setas

Las setas constituyen un alimento muy especial, con una enorme variedad de formas, colores y aromas. Son la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año en la tierra o sobre restos vegetales, en zonas de bosque y en el campo.

Pitaya

La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.

La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.

La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.

La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:

  • Ayuda a proteger las células del daño
  • Ayuda a controlar la presión arterial
  • Promueve la salud digestiva
  • Es baja en calorías y grasas
  • No contiene colesterol
  • Es una buena fuente de vitaminas y minerales

Pepinos

El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.

Naranjas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Pimiento verde

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Lechuga

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Tomate

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Pimiento rojo

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Cebollas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Champiñones

Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.

  • Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
  • Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
  • La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
  • Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
  • Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
  • No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.

Alcachofas

Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.

  • Es una gran depuradora del hígado.
  • Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
  • Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
  • Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
  • Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
  • Combate el colesterol y regula la tensión alta.
  • Alivia las molestias del estómago.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Setas

Las setas constituyen un alimento muy especial, con una enorme variedad de formas, colores y aromas. Son la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año en la tierra o sobre restos vegetales, en zonas de bosque y en el campo.

Pitaya

La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.

La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.

La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.

La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:

  • Ayuda a proteger las células del daño
  • Ayuda a controlar la presión arterial
  • Promueve la salud digestiva
  • Es baja en calorías y grasas
  • No contiene colesterol
  • Es una buena fuente de vitaminas y minerales
+ New arrivals

Pepinos

El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.

Naranjas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Pimiento verde

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Lechuga

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Tomate

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Pimiento rojo

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Cebollas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

+ Featured Products
+ Best Sellers

Champiñones

Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.

  • Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
  • Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
  • La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
  • Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
  • Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
  • No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.

Alcachofas

Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.

  • Es una gran depuradora del hígado.
  • Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
  • Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
  • Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
  • Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
  • Combate el colesterol y regula la tensión alta.
  • Alivia las molestias del estómago.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

+ Top Rated

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Setas

Las setas constituyen un alimento muy especial, con una enorme variedad de formas, colores y aromas. Son la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año en la tierra o sobre restos vegetales, en zonas de bosque y en el campo.

Pitaya

La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.

La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.

La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.

La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:

  • Ayuda a proteger las células del daño
  • Ayuda a controlar la presión arterial
  • Promueve la salud digestiva
  • Es baja en calorías y grasas
  • No contiene colesterol
  • Es una buena fuente de vitaminas y minerales

Pepinos

El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.

Naranjas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Pimiento verde

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Lechuga

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Tomate

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Pimiento rojo

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Cebollas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Champiñones

Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.

  • Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
  • Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
  • La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
  • Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
  • Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
  • No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.

Alcachofas

Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.

  • Es una gran depuradora del hígado.
  • Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
  • Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
  • Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
  • Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
  • Combate el colesterol y regula la tensión alta.
  • Alivia las molestias del estómago.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Setas

Las setas constituyen un alimento muy especial, con una enorme variedad de formas, colores y aromas. Son la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año en la tierra o sobre restos vegetales, en zonas de bosque y en el campo.

Pitaya

La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.

La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.

La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.

La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:

  • Ayuda a proteger las células del daño
  • Ayuda a controlar la presión arterial
  • Promueve la salud digestiva
  • Es baja en calorías y grasas
  • No contiene colesterol
  • Es una buena fuente de vitaminas y minerales
+ New arrivals

Pepinos

El pepino es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Desde ensaladas hasta salsas como el tzatziki griego, o incluso en batidos verdes, el pepino aporta un toque de frescura a cualquier receta.

Naranjas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Pimiento verde

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Lechuga

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Tomate

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Pimiento rojo

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

Cebollas

La mandarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar de diversas formas. Es una excelente opción para incluir en la dieta diaria.

+ Featured Products
+ Best Sellers

Champiñones

Debido a sus beneficios, los champiñones son uno de los alimentos más recomendados por los dietistas.

  • Son fuente de selenio y vitamina D, por lo que ayuda para prevenir el cáncer.
  • Ricos en potasio, mejora la presión arterial y fortalece el corazón.
  • La vitamina BI ayuda al sistema nervioso y la actividad mental.
  • Contienen dos tipos de fibra: beta-glucanos y quitina, que aportan sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Alto contenido en minerales como el cinc, selenio y cobre, ideales para la salud del cabello.
  • Su bajo nivel glucémico retarda el desarrollo de la diabetes y reduce sus síntomas.
  • No produce colesterol, por el contrario, su vitamina B5 es recomendada para reducir el exceso del mismo.

Alcachofas

Un alimento muy rico y versátil que puedes preparar de mil maneras.

  • Es una gran depuradora del hígado.
  • Estimula la producción de bilis y elimina grasas.
  • Sus propiedades digestivas ayudan a tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.
  • Su alto contenido en fibra regula el estreñimiento, y las diarreas.
  • Ayuda contra la retención de líquidos y toxinas, lo que la hace perfecta para tratar dolencias de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.
  • Combate el colesterol y regula la tensión alta.
  • Alivia las molestias del estómago.

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

+ Top Rated

Pimiento amarillo

El pimiento amarillo (o naranja) es un pimiento en fase de maduración intermedia entre el verde y el rojo. Es ligeramente mas dulce que el pimiento verde pero no tanto como el rojo. Con respecto al verde tiene más vitaminas y un aporte nutricional más rico.

-Estimula y fortalece el sistema inmunológico

-Alivia los dolores de patologías como reuma o artritis

-Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

-Ayudan a prevenir y mantener la salud de la vista

-Ayuda a prevenir el cáncer

-Mejora el funcionamiento del corazón, evita ataques y problemas cardíacos

-Posee pocas calorías por lo que ayuda a bajar de peso y favorece la perdida de grasas

-Ayuda a mantener la salud de uñas, cabellos, dientes y huesos

-Ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas

Ciruelas

Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.

La color de su piel y de su carne, independientemente de la variedad, son uniformes e intensos y no necesariamente deben corresponderse el color de la piel con el de la pulpa.

También es un error considerar dulzores guiándose por la vista, ya que no necesariamente una ciruela amarilla o roja será más dulce que una verde, sino más bien al contrario.

Lo más habitual es que las clasifiquemos por sus colores, siendo los colores habituales el verde, el rojo, el amarillo y el negro (que es más violáceo o azulado), y no por sus variedades, pero hoy intentaremos aproximarnos de ambas maneras.

  • Verdes: Las ciruelas de la variedad Claudia forman una subespecie llamada itálica. Suelen ser muy dulces, aromáticas y tener un menor tamaño que el resto de ciruelas, por lo que son fácilmente identificables y son las más apropiadas para consumir en fresco.
  • Rojas: Son menos dulces que las verdes, de mayor tamaño y la pulpa es menos firme pero también son aptas para comer en fresco. Entre las variedades más reseñables encontramos las metley, que son de un color violáceo muy llamativo, y las laetitia, que son de tamaño bastante grande.
  • Amarillas: Son las menos dulces de las tres mencionadas hasta ahora y se caracterizan por el amarillo de su piel, bastante intenso, y tienen una textura también bastante firme. Hay excepciones de dulzor, siendo muy golosas algunas variedades como la Golden Japan o las TC Sun, muy dulces y con un sabor parecido al albaricoque.
  • Negras: Aunque se pueden consumir en fresco, son las más indicadas tanto para cocinar como para elaborar diferentes postres o para cocer porque también son muy dulces, por lo que conviene medir el azúcar que añadimos. No son tan jugosas como el resto, aunque encontramos variedades que sí lo son, como la président, de un tamaño grande y carne verdosa, que suele utilizarse en pastelería o la stanley, que es más ácida y verde, no muy jugosa, por lo que es buena en mermeladas y confituras. También negras son las llamadas ciruelas de Damasco (Prunus domestica insititia), muy populares en Reino Unido, donde se las llama damson.

Plátano de Canarias

Las propiedades del plátano

El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.

Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.

Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.

Beneficios del plátano

Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.

Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.

Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.

Berenjena

El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.

  • Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico. 
  • Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. 
  • Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Ajos

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 

  • Es rico en vitamina B, por lo que mejora la circulación de la sangre.
  • Rico en vitaminas A, B y C, adecuadas para las funciones hepáticas y para desinflamar.
  • Es descongestionante y resulta un buen antibiótico natural para los problemas pulmonares.
  • Contiene alicina, una sustancia que cuida de nuestro sistema cardiovascular y ayuda a regular el colesterol malo
  • Cuida el aparato digestivo

Limón

Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.

Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.

Setas

Las setas constituyen un alimento muy especial, con una enorme variedad de formas, colores y aromas. Son la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año en la tierra o sobre restos vegetales, en zonas de bosque y en el campo.

Pitaya

La pitaya es una fruta tropical que se cultiva en México, América Central y América del Sur. Es una fruta de cactus que tiene una piel escamosa y una pulpa blanca, rosada o roja. La pulpa de la pitaya es rica en antioxidantes y vitaminas, y tiene un sabor dulce y suave.

La pitaya se puede comer fresca, en jugos o en helados. También se puede usar para hacer mermeladas, jaleas y licores. La pitaya es una fruta muy versátil y se puede usar en una variedad de recetas.

La pitaya es una fuente importante de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, potasio y fibra. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. La vitamina E también es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. El potasio es un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La fibra es un nutriente que ayuda a promover la salud digestiva.

La pitaya es una fruta baja en calorías y grasas, y no contiene colesterol. Es una buena opción para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

La pitaya es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en una variedad de formas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, y es una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o que tienen una dieta saludable.

Aquí hay algunos beneficios de salud de la pitaya:

  • Ayuda a proteger las células del daño
  • Ayuda a controlar la presión arterial
  • Promueve la salud digestiva
  • Es baja en calorías y grasas
  • No contiene colesterol
  • Es una buena fuente de vitaminas y minerales

Latest News

Efarm Blog

Agency Register

Efarm Clients