• Lista de deseos (0)
    • Iniciar sesión / Registrarse

Frutas Champi Canarias SL

Frutas Champi Canarias SL

  • Menú
  • Mi cuenta
  • HISTORIA
  • ESPECIALIDADES
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • RECETAS
  • TOUR 360
  • CONTACTAR
SÍGUENOS
  • Member Login

(Página 4)

  • Inicio
  • Blog
  •  (Página 4)

Oct

08

 0
Cómo evitar que los pepinos sepan amargos: el truco definitivo

El pepino es un ingrediente refrescante y versátil, ideal para ensaladas, salsas, y smoothies. Sin embargo, a veces su sabor puede ser sorprendentemente amargo, arruinando un plato que de otro modo sería perfecto. ¿Te ha pasado alguna vez? No te preocupes, hay un truco sencillo que puedes aplicar para asegurarte de que tus pepinos siempre sepan deliciosamente frescos.

¿Por qué los pepinos pueden saber amargos?

Antes de revelar el truco, es útil entender por qué los pepinos pueden desarrollar ese sabor amargo. El amargor se debe a la presencia de compuestos naturales llamados cucurbitacinas. Estos compuestos se encuentran en mayor concentración en la piel y en los extremos del pepino, especialmente en los pepinos que han sido cultivados en condiciones de estrés, como temperaturas extremas, falta de agua, o exceso de exposición al sol.

El truco para eliminar el amargor de los pepinos

El truco para deshacerse del amargor en los pepinos es más fácil de lo que imaginas, y solo requiere un poco de sal y algunos minutos de tu tiempo:

  1. Corta los extremos: Empieza cortando los extremos del pepino. Esto es crucial, ya que la mayor concentración de cucurbitacinas se encuentra en estas partes.
  2. Frota los extremos cortados: Una vez que has cortado un extremo, toma uno de los extremos cortados y frótalo en movimientos circulares contra la parte expuesta del pepino. Este proceso hará que se forme una espuma blanca, que ayuda a extraer las cucurbitacinas.
  3. Repite el proceso: Haz lo mismo con el otro extremo del pepino.
  4. Enjuaga y pela: Después de frotar, enjuaga bien el pepino bajo agua fría. Si prefieres un sabor aún más suave, puedes optar por pelarlo.

¿Funciona este truco con todos los pepinos?

Este método es efectivo con la mayoría de las variedades de pepinos, pero ten en cuenta que algunos pepinos son naturalmente más amargos que otros. Los pepinos de invernadero, por ejemplo, suelen ser más suaves y menos propensos al amargor que los cultivados al aire libre.

Un pepino fresco y delicioso, siempre

Con este sencillo truco, podrás disfrutar del sabor refrescante de los pepinos sin preocuparte por el amargor. Ahora que ya conoces este secreto, no dudes en aplicarlo cada vez que prepares tus recetas favoritas con pepino. Recuerda, un buen pepino puede ser la estrella de una ensalada, un toque fresco en un sándwich, o un snack saludable por sí solo.

¿Tienes algún otro truco para mantener tus vegetales frescos y sabrosos?

Leer más

Oct

03

 0
Alcachofas: sabor y salud

En el mundo de las verduras invernales, las alcachofas destacan como auténticas joyas culinarias, ofreciendo no solo un sabor exquisito sino también una rica paleta de nutrientes que elevan su estatus en la mesa. Vamos a explorar las alcachofas, desde su apariencia única hasta su perfil nutricional, revelando por qué deberían ocupar un lugar destacado en tu dieta de temporada.

Un festín visual y gustativo

Las alcachofas, con sus hojas protectoras y corazón tierno, aportan una experiencia culinaria única. Además de su atractivo gusto, las alcachofas son una excelente adición a la cocina invernal debido a su impresionante contenido nutricional.

Perfil nutricional de las alcachofas (por cada 100 gramos):

Nutriente Cantidad
Calorías 47 kcal
Proteínas 3.27 g
Grasas 0.15 g
Grasas saturadas 0.028 g
Grasas monoinsaturadas 0.015 g
Grasas poliinsaturadas 0.068 g
Colesterol 0 mg
Sodio 94 mg
Potasio 370 mg
Carbohidratos 10.51 g
Fibra dietética 5.4 g
Azúcares 0.99 g
Vitamina A 13 µg
Vitamina C 11.7 mg
Calcio 44 mg
Hierro 1.28 mg
Magnesio 60 mg
Fósforo 90 mg
Zinc 0.49 mg

Beneficios nutricionales y saludables

Las alcachofas son una fuente excepcional de fibra dietética, promoviendo la salud digestiva y contribuyendo a la sensación de saciedad. Además, su contenido en hierro y magnesio las convierte en aliadas para mantener niveles saludables de estos minerales esenciales en el cuerpo. La vitamina C y otros antioxidantes presentes en las alcachofas también ofrecen beneficios para la salud celular y la inmunidad.

Ideas culinarias creativas

Además de disfrutarlas cocidas o al vapor, las alcachofas son versátiles en la cocina. Desde dips y salsas hasta ensaladas y platos principales como las alcachofas al horno o alcachofas con jamón, las opciones son infinitas. La alcachofa, con su capacidad para absorber sabores, se presta a diversas preparaciones, añadiendo una dimensión única a cada receta.

Incorpora las alcachofas a tu menú invernal

En resumen, las alcachofas son más que un manjar visual, son un festín de sabor y salud. Al incluir estas joyas culinarias en tu dieta invernal, no solo disfrutas de su exquisito sabor, sino que también nutres tu cuerpo con una variedad de nutrientes esenciales. Así que, la próxima vez que te encuentres con estas delicias en el mercado, no dudes en llevar a casa un poco de la riqueza nutricional y el sabor único de las alcachofas.

Leer más

Sep

27

 0
¿Sabes qué cantidad de fruta debes consumir cada día?

¿Te has preguntado cuánta fruta deberías disfrutar cada día y por qué es tan esencial?

Todos conocemos los numerosos beneficios para la salud asociados con el consumo de frutas, desde la reducción del riesgo de enfermedades graves hasta la mejora general de nuestro bienestar. Pero, ¿cuál es la cantidad óptima de frutas diarias? La respuesta es sencilla: a menos que estés siguiendo una dieta cetogénica o tengas alguna intolerancia específica, no hay motivo para restringir tu consumo de frutas.

¿Te preocupa estar exagerando o, por el contrario, consumir muy pocas frutas?

Ya sea que te decantes por el exquisito sabor del mango, la suculencia del plátano, la frescura de la guayaba, o la dulzura de las fresas, manzanas o melocotones, la realidad es que no puedes equivocarte con tu elección. Y tampoco hay que preocuparse por la cantidad, siempre y cuando no estés siguiendo una dieta cetogénica o experimentando alguna intolerancia alimentaria.

La fruta desempeña un papel crucial en una alimentación equilibrada y se asocia con una variedad de beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades. Aunque la composición nutricional varía entre las diferentes frutas, todas comparten propiedades extraordinarias y son ricas en vitaminas y minerales esenciales.

Además de ser una fuente nutritiva, la fruta proporciona fibra, con beneficios como la reducción del colesterol, el aumento de la saciedad y la contribución a la pérdida de peso a largo plazo. Las frutas también son ricas en antioxidantes, que combaten los radicales libres y ayudan a proteger nuestras células. Integrar antioxidantes en tu dieta puede contribuir a ralentizar el proceso de envejecimiento y reducir el riesgo de enfermedades. Razones de sobra para convertirla en un elemento esencial de tu alimentación diaria.

¿Cuánta fruta se recomienda?

Cuando consumes frutas enteras, es difícil excederte, ya que su alto contenido de agua y fibra te hace sentir lleno rápidamente. Por lo tanto, es poco probable que consumas grandes cantidades diarias. De hecho, muchas personas no alcanzan siquiera las recomendaciones mínimas de una pieza al día, siendo lo más adecuado entre dos y cinco porciones.

Aunque pueda parecer sorprendente, incluso estudios que analizan el consumo de hasta 20 porciones diarias no han mostrado efectos adversos. Claro está, esta cantidad es una exageración, pero demuestra que no hay consecuencias perjudiciales al disfrutar de cantidades considerables de frutas. Los investigadores incluso continúan descubriendo beneficios para la salud con ingestas tan elevadas.

La cantidad óptima de frutas

La clave reside en encontrar un equilibrio, ya que tanto la escasez como el exceso pueden tener impactos. Si consumes pocas frutas, es posible que necesites buscar nutrientes en otras fuentes, lo cual puede no ser siempre sencillo. Por otro lado, si te excedes, es probable que te sacies antes y limites la ingesta de otros alimentos esenciales para tu dieta.

La recomendación general es incluir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, lo que equivale a cinco porciones de 80 gramos cada una, como el tamaño de una manzana pequeña. Este hábito se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer, convirtiéndolo en un enfoque saludable para promover tu bienestar general.

Leer más

Sep

10

 0
Los 5 alimentos con mayores propiedades antioxidantes

Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células, lo que puede conducir a un envejecimiento prematuro, enfermedades crónicas y cáncer.

Una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a reducir el riesgo de estas afecciones. Los siguientes son los 5 alimentos con mayores propiedades antioxidantes:

1. Arándanos

Los arándanos son una fruta pequeña y azul que es una excelente fuente de antioxidantes. Son ricos en antocianinas, un tipo de flavonoide que les da su color azul y sus propiedades antioxidantes.

2. Frutos rojos

Los frutos rojos, como las fresas, las frambuesas y las moras, son también una excelente fuente de antioxidantes. Son ricos en vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño.

3. Granada

La granada es una fruta con un sabor dulce y ácido. Es una excelente fuente de antioxidantes, incluyendo polifenoles, antocianinas y vitamina C.

4. Chocolate negro

El chocolate negro es una buena fuente de antioxidantes, incluyendo polifenoles y flavonoides. Sin embargo, es importante elegir chocolate negro con un contenido de cacao del 70% o superior para obtener el máximo beneficio.

5. Té verde

El té verde es una bebida rica en antioxidantes, incluyendo polifenoles y catequinas. El té verde se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y Alzheimer.

Consejos para aumentar el consumo de antioxidantes

Para aumentar el consumo de antioxidantes, se recomienda incluir una variedad de frutas, verduras, frutos secos y semillas en la dieta. También se puede tomar suplementos de antioxidantes, pero es importante consultar con un médico antes de hacerlo.

Conclusiones

Los alimentos ricos en antioxidantes pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Una dieta rica en frutas, verduras, frutos secos y semillas puede ayudar a aumentar el consumo de antioxidantes y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Leer más

Sep

03

 0
Manzana: propiedades y variedades

Las manzanas se encuentran entre las frutas más populares y consumidas a nivel mundial. Son el fruto de Malus domestica, o como lo conocemos comúnmente: el árbol del manzano. Oriundo de Europa y Asia, hoy en día se cultiva en todos los territorios, excepto en los países tropicales, ya que el fruto necesita un clima templado y húmedo para desarrollarse correctamente.

La fruta tiene múltiples beneficios para la salud. En el caso de las manzanas, ofrecen vitamina B, potasio y otros nutrientes esenciales, con un efecto antioxidante y antiinflamatorio para el organismo. Su contenido de fibra, por ejemplo, actúa como un regulador natural en múltiples trastornos intestinales. Inclusive reduce los niveles de colesterol en el organismo así como la presión arterial. La manzana se caracteriza por un contenido calórico muy bajo, menos de 100 kcal cada 100 g de porción comestible.

Sin dudas, junto al plátano y los cítricos, es una de las frutas más accesibles en el mundo. De piel verde, amarilla o rojiza, el sabor de la carne puede variar de un sabor ácido a dulce. Dado que hay una gran cantidad de variedades, las manzanas están disponibles durante todo el año en las tiendas, supermercados y mercados.

Existen múltiples variedades de manzanas. Estas se distinguen por la forma de la fruta, que puede ser redondeada, alargada o aplanada. También el color del piel y de la pulpa es otro distintivo, que varía del rojo brillante a verde. Mismo el sabor, hay algunas manzanas en las que la dulzura predomina sobre la acidez y algunas otras, por el contrario, son muy ácidas. Entre las variedades, las manzanas más grandes se utilizan para cocinar, a diferencia de las que se consumen crudas, suelen ser más pequeñas para un bocado sustancial y crujiente y un sabor preferiblemente dulce.

Una manzana para elegir en cada ocasión:

Braeburn

Braeburn

Es una manzana de color rojizo con pulpa amarilla. Muy aromática y jugosa, su piel es lisa y firme. Destaca por su textura muy crujiente que hace que sea muy agradable para comer al natural, o como ingrediente para ensaladas. También es una variedad muy recomendable para cocinar salsas por su alto contenido en zumo. Se cosecha mayoritariamente a partir de octubre hasta entrada la primavera.

Pink Lady

pink Lady

La “señorita rosa” nos llega desde Australia, de donde procede la compañía que tiene registrado tal curioso nombre. La pink lady es una manzana de color rosado pálido, con toques de amarillo y verde. La piel es muy fina y la pulpa blanca es jugosa, carnosa, con alto contenido de zumo. Su sabor es suave, dulce con algunos matices ácidos que se pierden si se cocina. Necesita climas más cálidos que otras variedades, por lo que suele llegar a los mercados a finales de octubre, aunque su larga conservación la hace presente todo el año.

Fuji

fuji

Existen distintos tipos de Fuji dependiendo de su procedencia, pero todas estas manzanas destacan por su elevado contenido en zumo. Esta variedad es una de las más dulces, lo que unido a su textura dura y crujiente la convierten en una de las manzanas más apropiadas para comer al natural. También es uno de los tipos más recomendables para preparar puré casero, ya que apenas necesita que se le añada azúcar. Su mejor época comienza en octubre.

Reineta

reineta

Se distinguen principalmente dos tipos de manzana reineta, la blanca y la gris. Ambas son de forma achatada, con apariencia rústica, de piel algo gruesa y rugosa, con la pulpa carnosa de tonos pálidos. Aunque más harinosa que otras variedades, su textura es crujiente y jugosa. Destaca por ser muy aromática, con un sabor equilibrado entre tonos dulces y un punto ácido. Es una de las manzanas más recomendables para asarlas enteras, con un poco de azúcar y especias otoñales, como la canela.

Granny Smith

granny

Gracias a su color verde brillante es una de las manzanas más fácilmente identificables. Su piel es fina y su carne blanca, muy jugosa, de textura firme y muy crujiente, con buena cantidad de zumo. Su sabor es ligeramente ácido, lo que la hace especialmente adecuada para cocinar dulces enriquecidos con azúcar, mantequilla y especias. Suele ser la variedad más usada en la repostería anglosajona, sobre todo como relleno de los tradicionales pasteles. Es originaria de Australia y destaca por aguantar mucho tiempo después de cosechada.

Royal Gala

royal gala

Esta variedad procede de Nueva Zelanda y es una de las más comunes en nuestros mercados durante todo el año. De tamaño variable, destaca su piel de tonos amarillos y verdes sobre los que se dibujan estrías rojizas. La piel es fina y su carne blanca, jugosa y ligeramente cremosa. Tiene un sabor dulce pero no demasiado pronunciado, el cual se suele perder si se somete a cocciones, por lo que no es muy recomendable para cocinar con ella. Su cosecha comienza temprano, a finales del verano.

Red Delicious

red delicious

Es una manzana de vivo color rojo, de las más consumidas en Estados Unidos. Son ejemplares grandes, ligeramente alargados, de pulpa blanda y jugosa, adecuada para dentaduras más sensibles. La piel es algo más gruesa que en otras variedades, y tiene un sabor ligeramente amargo que constrasta con el dulce de su interior. Su fuerte color brillante la convierte en la manzana más elegida para decorar centros de mesa otoñales. Poco adecuada para cocinar, mejor tomarla al natural sin dejar que madure demasiado.

Golden Delicious

golden

Su nombre, “deliciosa dorada”, no podría ser más adecuado, no sólo por su brillante color amarillo sino por ser una de las manzanas más consumidas en todo el mundo. De origen estadounidense, la Golden es una variedad presente en el mercado todo el año, y es perfecta tanto para consumir al natural como para cocinar con ella. De piel fina y textura crujiente, pero con una pulpa suave y dulce, resulta muy aromática en crudo y también cocinada. Se oxida menos que otras variedades y soporta muy bien altas temperaturas en el horno.

Fuente: https://www.directoalpaladar.com/

Leer más

Ago

23

 0
Las frutas de temporada que debes probar antes de que acabe agosto

El verano está llegando a su fin e inicia una nueva temporada de frutas diferentes que podemos disfrutar como snacks saludables. En esta época del año, algunas frutas que arrancaron su temporada con la primavera están casi listas para despedirse, mientras que otras están a punto de llegar a encantar a los pasadores españoles.

Durante los próximos días, todos podrán disfrutar de diversos sabores con frutas como el melón y la sandía, que nos han acompañado durante algunos días del verano como las opciones hidratantes y dulces para combatir los últimos días de calor. Además, las uvas, frambuesas, mango y plátano también serán alternativas ideales para disfrutar como snacks durante los próximos días.

¿Por qué consumir estás frutas de la temporada?

Comer las frutas de la temporada tiene grandes beneficios. Por un lado, proporcionan un sabor mucho más intenso y esto se debe a que se encuentran en su punto óptimo de maduración, lo cual implica más intensidad. Además, el valor nutricional es mucho más elevado, pues contienen una mayor cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes cuando se encuentran en la temporada correspondiente. Por otra esta razón, muchos nutricionistas y especialistas de la salud recomiendan incluir estos alimentos en la dieta diaria.

Por otra parte, al elegir las frutas de la temporada, podremos adquirirlas a un precio mucho más económico y es que al ser más abundantes, la oferta crece. Finalmente, al adquirir estos deliciosos alimentos de temporada podremos tener una gran variedad de alternativas para comer saludable a cualquier hora del día sin la necesidad de recurrir a productos Ultra procesados o meriendas poco sanas que podrían alterar el bienestar de nuestro organismo y generar consecuencias en nuestra salud.

¿Cómo comer estas deliciosas frutas?

Existen muchas maneras de disfrutar de las frutas de la temporada. Por una parte, puedes comer una ensalada que incluya una gran variedad como sandía, uvas, melón y otras. Por otra parte, también puedes preparar un delicioso batido que sirva para refrescarte y obtener los nutrientes que tu organismo necesita para funcionar adecuadamente y, si deseas obtener una consistencia mucho más espesa, podrías añadir leche o yogurt.

En caso de querer realizar alguna receta más elaborada, estos alimentos sanos podrían convertirse en un ingrediente ideal para preparar una tarta o algún postre para compartir entre amigos o familia. Recuerda que comer estos alimentos de la temporada puede ser muy beneficioso sin la necesidad de gastar grandes sumas de dinero o pasar horas en la cocina.

Fuente:https://www.moncloa.com/

Leer más

Ago

13

 0
El tomate Kumato: historia y características de una variedad única

El sabroso tomate de invierno, de tamaño redondo y color casi negro, es el fruto de un cruce afortunado

El tomate Kumato, con su característico color marrón oscuro y sabor dulce, ha ganado popularidad en las cocinas de todo el mundo. Este tomate no solo destaca por su apariencia inusual, sino también por su historia única y sus cualidades excepcionales que lo convierten en un favorito entre los amantes de la gastronomía.

Origen e Historia del Tomate Kumato

El tomate Kumato tiene su origen en la década de 1970, en la región de Murcia, España. Fue desarrollado por el ingeniero agrónomo Luis Ortega, quien trabajaba para la empresa de semillas Syngenta. Ortega estaba buscando una variedad de tomate que pudiera prosperar en condiciones de cultivo menos favorables, como suelos salinos y climas secos. Durante sus experimentos, descubrió una planta de tomate con frutas de color marrón oscuro y un sabor particularmente dulce y jugoso. Este descubrimiento llevó al desarrollo del Kumato, una variedad híbrida que resultó ser resistente, productiva y, lo más importante, deliciosa.

A diferencia de muchos otros tomates, el Kumato no es una variedad genéticamente modificada; es el resultado de una cuidadosa selección y cruce de diferentes variedades de tomates tradicionales. Desde su creación, el Kumato ha sido protegido como una variedad registrada, lo que significa que solo los agricultores autorizados pueden cultivar y vender este tomate bajo la marca Kumato.

Características del Tomate Kumato

El tomate Kumato se distingue por su color inusual, que varía desde el marrón verdoso hasta el rojo oscuro. Esta apariencia puede parecer extraña a primera vista, pero es precisamente lo que lo hace especial. El color es indicativo de su madurez y su contenido de licopeno, un antioxidante natural que se encuentra en los tomates.

En cuanto al sabor, el Kumato es conocido por su equilibrio perfecto entre dulzor y acidez, lo que lo convierte en un ingrediente versátil en la cocina. Su textura es firme, pero jugosa, lo que lo hace ideal tanto para consumir en crudo como para cocinar.

Otra ventaja del Kumato es su durabilidad. Estos tomates tienen una vida útil más larga que muchas otras variedades, lo que los hace más atractivos para los mercados y los consumidores que buscan productos frescos y de calidad.

Usos Culinarios del Kumato

Gracias a su sabor dulce y su textura firme, el Kumato es extremadamente versátil en la cocina. Es ideal para ensaladas, donde su color oscuro puede crear un contraste visual interesante. También se puede utilizar en salsas, sopas frías como el gazpacho, o simplemente en rodajas con un toque de sal y aceite de oliva. Su dulzura natural hace que combine bien con ingredientes salados, como el queso feta o el jamón serrano.

Además, debido a su durabilidad, el Kumato es perfecto para platos que requieren un tiempo de cocción más largo, ya que mantiene su forma y sabor incluso después de ser cocinado.

Conclusión

El tomate Kumato es mucho más que una curiosidad por su color oscuro; es un ejemplo de cómo la innovación y la tradición pueden combinarse para crear un producto excepcional. Su historia, desde los campos de Murcia hasta las mesas de todo el mundo, refleja la pasión por la agricultura de calidad y el deseo de ofrecer productos únicos y deliciosos. Si aún no has probado el tomate Kumato, es hora de añadirlo a tu lista de compras y disfrutar de esta joya culinaria en tu próxima comida.

Leer más

Ago

06

 0
Zumos, ¿mejor o peor que la fruta?

Fuente: telva.com

Los expertos recomiendan tomar fruta por su contenido en fibra y menos azúcares

Aunque los zumos, sobre todo los naturales, son una bebida muy apreciada por los devotos de los productos saludables y orgánicos, su consumo también tiene inconvenientes. El principal, el azúcar que contiene y que al tomarlos en lugar de la pieza de fruta, dejamos de consumir fibra, clave para prevenir ciertos tipos de cáncer, como el de intestino y colon.

Los expertos son claros al respecto: un zumo de fruta no es el equivalente de una pieza de fruta fresca: no nos aporta lo mismo y no provoca la misma reacción en nuestro organismo al consumirlo. Para entender el fenómeno con datos, basta señalar que un vaso de 250 mililitros de zumo de naranja contiene cerca de 110 calorías, frente a las 45 de una pieza completa.

Ni los zumos hechos en casa se libran de la sospecha. Una nueva investigación realizada por la Universidad de Emory (Atlanta) y la Universidad de Cornell (Nueva York) ha abierto el abanico a todos los zumos de frutas, tanto los comprados como a los hechos en casa con el exprimidor o la licuadora; no así a los smoothies, en los que aprovechamos la fruta entera. El estudio desmonta la creencia de que los zumos son sanos y nutritivos y aunque es cierto que tienen muchas vitaminas y nutrientes, todos deberíamos limitar o desterrar su consumo: no son tan ‘healthy’ como pensamos. Al exprimir la fruta estamos desechando la pulpa, donde se encuentran gran parte de sus nutrientes y, sobre todo, la fibra.

CUIDADO CON LA DIABETES

La investigación antes mencionada, publicada en la prestigiosa revista académica Journal of the American Medical Association (JAMA), demostró que beber un vaso de zumo de 350 mililitros al día puede aumentar el riesgo de muerte prematura hasta en un 24%. Un vaso de tamaño normal de este jugo puede sumar hasta 33 gramos de azúcar. Para los expertos, los azúcares presentes en el zumo de fruta, aunque sea recién exprimida, se consideran “azúcares libres”, sospechosos de estar implicados en patologías crónicas y no son, por tanto, una buena alternativa a las bebidas azucaradas en temas como la prevención de la diabetes tipo 2.

De hecho, un estudio publicado en 2013 por Muraki y colaboradores en la revista British Medical Journal, observó que un mayor consumo de zumos de frutas se asociaba a un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2. Los estragos que el zumo causa en la salud son debidos a su elevado contenido en fructosa, el azúcar presente de forma natural en las frutas, que aumenta nuestra resistencia a la insulina y estimula las hormonas que promueven la acumulación de grasa, sobre todo en la tripa. Todo ello conduce a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardíaca o diabetes.

OBESIDAD… Y CARIES

La Academia Americana de Pediatría, por su parte advierte de que beber demasiados zumos incrementa el riesgo de ganancia excesiva de peso. Entre otros motivos, porque los zumos no estimulan la masticación.También existen datos que relacionan el consumo de zumos de fruta con el riesgo de padecer caries dental.

Si hablamos de zumos comerciales debemos ser conscientes de que lo que estamos tomando es zumo concentrado de las frutas en una determinada proporción (un producto procesado, ya que a menudo se deshidrata y después se le añade agua) mezclado con agua. Eso sí, desde el año 2013 la legislación impide que los zumos envasados contengan azúcar añadido: en este caso deben pasar a llamarse “néctares” que, si miramos su información nutricional, están más cerca de un refresco que de un zumo de frutas.

En resumen, debemos calmar la sed con agua, y no con zumo, el zumo no debe convertirse nunca en un sustituto de la fruta y tomar fruta en su forma original, tal y como sale del árbol.

Leer más

Jul

23

 0
¿Cuáles son las frutas más consumidas en España?

El informe del consumo alimentario en España en 2021 pone de relieve cuáles son las frutas frescas preferidas en el país. Los hogares destinan cerca del 10% de su presupuesto dedicado a alimentación y bebidas a este tipo de productos, lo que supone un gasto anual per cápita de 156,70 euros. En total, en 2021, cada persona consumió 91,8 kilos, una reducción de casi ocho kilos respecto al 2020.

Pues son los melones y sandías, debido a que el informe los analiza juntos, consiguen situarse en el primer lugar, pero si fueran por separado bajarían algunas posiciones. En total, cada persona consumió 16,54 kilos de estas dos frutas veraniegas en 2021.

Pero si lo vemos de manera individual, la fruta fresca más consumida en España fue la naranja.  A la naranja le siguen el plátano (11,75 kg por persona), la manzana (9,44%), la sandía (7,82%) y el melón (7,62%).

El consumo medio de naranjas durante el pasado año fue de 17,04 kilogramos por personas, una cantidad un 2,1% menor que en 2017. Sorprendentemente al cabo de los años, la naranja sigue siendo la más consumida.

Frutas que más se toman según cada comunidad autónoma

Por tipo de fruta fresca, el informe que da el Ministerio sitúa al País Vasco, Cantabria y Galicia como las tres autonomías donde más se consumen naranjas. Mientras que los plátanos son los preferidos en Asturias, Galicia y Canarias. En cuanto a las mandarinas, el País Vasco, Aragón y Cataluña suelen ser lugares donde se consumen más, y el melón y la sandía, los reyes del verano, se consumen más en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña.

En el caso de las manzanas, las tres autonomías donde más se consumen son Galicia, País Vasco y Asturias. Y las peras se prefieren en Castilla y León, País Vasco y Galicia.

Leer más

Jul

12

 0
10 beneficios del consumo de albaricoques o albérchigos

¿Qué son los albaricoques? Albaricoque o también llamados albérchigos, chabacanos o damascos, son unas frutas redondeadas con hueso, de piel lisa amarilla con una carne jugosa y dulce.

Esta fruta es originaria de Asia y se cultiva desde hace más de 5.000 años y pertenece a la familia botánica de las Rosáceas, igual que el melocotón, las cerezas, las almendras, las rosas (incluyendo la rosa de mosqueta) y las manzanas.

El albaricoque es una fruta cuyo consumo nos aporta excelentes beneficios nutricionales y son una fruta de temporada en primavera y verano. En este artículo, vamos a conocer más sobre las propiedades nutricionales y para qué es bueno el albaricoque.

Nutrientes de los albaricoques

El albaricoque tiene un contenido nutricional del que podemos resaltar sus vitaminas A, C, folato o B9, Niacina o B3, riboflavina o B2, tiamina o B1 y piridoxina o B6.

De los minerales podemos destacar el potasio, fósforo, calcio, hierro, selenio y zinc.

Los albaricoques contienen fibra, carbohidratos, agua, proteína vegetal y carecen de grasa en su composición.

¿Cómo puedes disfrutar de los albaricoques? Además de poder comer los albaricoques crudos en el desayuno, como postre o en la merienda, también podemos preparar mermelada casera de albaricoque, compotas, incluirlos en recetas dulces como pasteles y galletas caseras o añadirlos deshidratados al cous cous.

10 beneficios del consumo de albaricoques o albérchigos

ALBARICOQUE1.- El albaricoque nos aporta antioxidantes que protegen nuestras células del ataque de los radicales libres y retrasan el envejecimiento.

2.- Es una fruta beneficiosa que nos ayuda a combatir la retención de líquidos debido al aporte de potasio, un mineral con acción diurética..

3.- Los albaricoques participan en la prevención de enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso cáncer.

4.- Es una fruta excelente para las personas con hipertensión o tensión arterial alta.

5.- Los taninos del albaricoque poseen efecto antiinflamatorio..

6.- Los albaricoques están muy indicados en dietas de adelgazamiento para personas con obesidad o sobrepeso.

7.- Podemos contribuir al buen estado de nuestra piel y cabello consumiendo habitualmente albaricoque.

8.- El albaricoque favorece el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico..

9.- La quercetina (un flavonoide) del albaricoque tiene acción antitrombótica, contribuyendo a la prevención de trombos.

10.- Los albaricoques cuidan la mucosa del tracto digestivo, siendo excelentes aliados en casos de problemas de estómago e intestino delgado.

 

El albaricoque es una fruta ideal durante todas las etapas de la vida: niñez, adolescencia, edad adulta, embarazadas, mujeres lactantes y deportistas.

Ahora que ya conoces las virtudes de esta sensacional fruta, aprovecha todos sus beneficios y tenlo siempre en el frutero durante su temporada

Fuente: https://www.ecoagricultor.com/

Leer más
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 23
Frutas Champi Canarias SL

Especialistas en champiñones, setas y frutas tropicales.

Dirección

  • P.I. Mayorazgo, Sector 2, 38110 Santa Cruz de Tenerife Nave 1, puestos: “131, 133, 135 y 137″ Complejo A, Nave 10
  • 922 203 672
  • gerencia@frutaschampi.es

Especialidades

  • Frutas
  • Otras
  • Setas y champiñones
  • Verduras y hortalizas

Galería de fotos

No se han encontrado imágenes.

Copyright @ 2025 Frutas Champi Canarias S.L. Diseño y hospedaje Internetísimo.com - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies