• Lista de deseos (0)
    • Iniciar sesión / Registrarse

Frutas Champi Canarias SL

Frutas Champi Canarias SL

  • Menú
  • Mi cuenta
  • HISTORIA
  • ESPECIALIDADES
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • RECETAS
  • TOUR 360
  • CONTACTAR
SÍGUENOS
  • Member Login

Yearly Archives: 2021 (Página 2)

  • Inicio
  • 2021
  •  (Página 2)

Ago

26

 0
Cómo conservar los tomates frescos durante más tiempo

Con lo que cuesta un kilo hay que hacer todo lo posible para aprovecharlos al máximo. Con este truco puedes conservar tomates frescos durante más tiempo.

Aunque me he pasado mucho tiempo renegando de ellos, en los últimos años me he vuelto tan fan de los tomates que incluso podría escribir una oda sobre ellos.

Son un manjar de tal calibre que no sólo hay que aprovechar hasta la última pepita, también hay que hacer todo lo posible para conservar tomates frescos durante más tiempo. Especialmente si vienen de la huerta de algún conocido.

Como suele ocurrir con todas las frutas, la propia piel del tomate hace un buen trabajo para conservar su interior en perfecto estado pero no es perfecta. La humedad se acaba escapando por la parte superior (donde está el tallo) y acaba convirtiendo tomate lozano en uno arrugado y blandurrio.

El truco para conservar tomates frescos durante más tiempo

Por suerte en Serious Eats han encontrado la forma de conservar tomates frescos durante más tiempo. Y lo cierto es que no puede ser más sencillo.

Sólo hay que quitarles el tallo guardarlos boca a abajo (con la parte del tallo tocando el plato). Puede parecer una tontería, pero tras probarlo con decenas de tomates han comprobado que funciona. Si colocamos dos tomates comprados a la vez boca arriba y boca abajo el que está del revés se conservará en mejores condiciones durante más tiempo.

No sólo no se arruga tanto, sino que no pierden agua con tanta rapidez. Pesaron los tomates antes y después, aquellos que estaban colocados boca abajo perdieron entre 1% y un 2% del peso mientras que los que se colocaron boca arriba perdieron hasta un 7%.

En cuanto a dónde almacenarlos, desde Serious Eats aseguran que todo depende de cuándo quieras comerlos. Si están maduros y vas a hacerlo en los próximos días lo mejor es dejarlos a temperatura ambiente. Si vas a tardar una semana en comerte los tomates mejor que los dejes en la nevera y los saques a temperatura ambiente un rato antes de comerlos.

Fuente: https://www.elespanol.com/

Leer más

Ago

23

 0
La ‘superfruta’ que recomienda la Universidad de Harvard y apenas se consume en España

Pequeños, pero muy saludables. A pesar de que los arándanos no sean una de las frutas más populares en España, esconden increíbles beneficios. Así lo aseguran desde la Escuela de Medicina de Harvard, que recomienda comer este alimento como mínimo tres veces a la semana para prevenir problemas cardíacos.

Son afirmaciones que se extraen de un estudio dirigido por el doctor Eric Rimm, profesor asociado de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Tras analizar la dieta de más de 93.000 mujeres jóvenes de entre 25 y 42 años durante 18 años, los resultados arrojaron que aquellas que consumían mayor cantidad de arándanos tenían un 34% de probabilidades menos de sufrir un ataque cardíaco.

Resultados, aseguran, esclarecedores, porque las mujeres son un grupo que, en general, presenta un bajo riesgo de sufrir ataques al corazón, y son hallazgos que podrían aplicarse también a los hombres y hacerse extensibles a otros grupos de edad. Como apunta el doctor Rimm, “si se realizan estudios de alimentación en los que se alimenta a las personas con una dieta específica durante cuatro semanas, la biología de lo que sucede es similar en una persona de 60 y 25 años”, por lo que se espera “que el beneficio no sea muy diferente para los demás”.

Pero, ¿qué es lo que convierte a los arándanos en beneficiosos para el corazón? La principal razón podría ser que estas bayas son ricas en unos compuestos que reciben el nombre de antocianinas. Son sustancias presentes también en las pieles de las uvas y que, además de aportar color a estas frutas, tienen propiedades que ayudan a disminuir, entre otras cosas, la presión arterial.

Los arándanos, un ‘superantioxidante’
El estudio de Rimm sugiere que las antocianinas son particularmente saludables para el corazón, pero se apresura a señalar que, si bien su estudio propone a las antocianinas como buenos alimentos para la dieta, no es definitivo. “Nuestra hipótesis subyacente es que estos alimentos son beneficiosos porque tienen un alto contenido de antocianinas, pero aún no se ha demostrado si es solo esta o alguna otra sustancia en los arándanos”, apunta el investigador.

No obstante, esta súperfruta no solo tiene beneficios que mantienen sano el corazón. Su alto contenido en antioxidantes como flavonoides y taninos ayudan, entre otras cosas, a combatir los radicales libres en la piel, lo que favorece un aspecto de la piel más joven y suave.

Las antocianinas además ayudan a preservar una buena memoria. De hecho, varios estudios han demostrado que cumplen una importante labor en la prevención del deterioro cognitivo. Además, los antioxidantes que presentan estas bayas también favorecerían en el mantenimiento de un mejor estado de ánimo.

La visión también se vería beneficiada por este superalimento. Las “culpables”, de nuevo, las antocianinas, pues su gran cantidad de antioxidantes previenen los daños oculares y protegen a la retina del daño oxidativo.

Estos mismos antioxidantes aportan otros beneficios para el organismo como su capacidad antiinflamatoria y la prevención de infecciones urinarias.También ayudan a luchar contra la diabetes, puesto que esta fruta mejora la sensibilidad a la insulina en personas resistentes a esta hormona. Eso sin contar que, esta superfruta, favorece además la presencia del colesterol bueno en sangre, y es que aumentan la síntesis hepática de colesterol bueno (HDL) e inhiben el malo (LDL).

Cómo incorporarlos a tu dieta
Los arándanos son uno de los alimentos más saludables que pueden incorporarse a la dieta. Pero además su sabor dulce le convierte en el mejor acompañante de otros alimentos como el yogur o los cereales. Esta, de hecho, es una de las opciones más sanas.

También son frutas fáciles de ingerir en forma de batido o, incluso, como ingrediente en ensaladas a las que se añadan otros superalimentos como las nueces. Aunque también puede optarse por elaborar salsas o mermeladas a base de arándanos que también conservarán sus excelentes propiedades.

Leer más

Ago

19

 0
Las 8 mejores frutas de verano

La naturaleza proporciona una serie de alimentos diferentes en cada estación del año, y el verano no es la excepción. Para los meses de calor se pueden encontrar muchas frutas de temporada, las cuales son frescas y por lo general ricas en agua. Se recomiendan ocho frutas básicas para comer durante la estación estival, que de manera natural ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado además de ser fuente de vitaminas para la prevención de enfermedades:

1- Sandía

El color rosado de su pulpa se debe a la presencia de licopeno, que es un pigmento con capacidad antioxidante. Es una de las frutas con mayor contenido de agua (93 %) –por ello su valor calórico es muy bajo: apenas 30 calorías por cada 100 gramos–; por lo que es ideal para combatir la sed.

2- Melón

Su gran contenido en vitamina E lo hace una fruta con factores protectores contra el cáncer de pulmón, de mama y de próstata. Su bajo aporte en calorías y azúcar, así como su alta cantidad de agua, lo hace una fruta recomendada para niños, adultos e incluso para personas con diabetes. Su alto contenido en potasio (y bajo en sodio) potencia su acción diurética y favorece la eliminación de líquidos, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares, edema, hiperuricemia y gota.

3- Mango

El mango, considerado el “rey de las frutas” en la India, es una excelente fuente de betacarotenos, aportan cantidades importantes de vitamina C, además de suministrar potasio, magnesio y fibra. Es una fuente excelente de vitamina A, buena fuente de fibra, ácido fólico, vitaminas B, C y E.

4- Manzana

La manzana es un desintoxicante del hígado gracias a su contenido de cisteína. Además, ayuda a mejorar la memoria y a activar las funciones cerebrales debido a su contenido en fósforo. Es una buena fuente de fibra soluble, la cual puede ayudar a mantener estables los niveles de colesterol y glucosa sanguíneos, por lo que también es útil en la prevención de la diabetes tipo 2 y de las enfermedades cardiovasculares.

5- Piña

Favorece en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y contribuye a la formación de colágeno. Es fuente de vitaminas y minerales, contribuye al buen funcionamiento del aparato digestivo y a mantener la línea por sus propiedades diuréticas. Rica en hidratos de carbono de absorción lenta, posee proteínas vegetales y abundante en potasio, yodo y vitaminas A, B y C.

6- Níspero

Es una de las frutas más consumidas durante esta temporada, lleno de antioxidantes, fibra y vitamina ofrece múltiples beneficios a nuestro cuerpo. El níspero es rico en una fibra soluble soluble, la pectina, la cual mantiene la humedad en el colon y funciona como un laxante natural.

7- Albaricoque

Ofrece calcio, magnesio, potasio y muchos antioxidantes. El albaricoque es rico en vitaminas (provitamina A y vitamina C), y minerales (como el potasio, calcio y magnesio), mientras que también destacan por su contenido en betacaroteno y taninos. Es ideal en los niños, ya que ayuda en el crecimiento óseo, en los tejidos y en el propio sistema nervioso de éstos. Posee un gran poder laxante y ayuda contra la hipertensión y la gota.

8- Ciruela

Favorece el tránsito intestinal gracias a sus aportes de fibra. Las ciruelas son muy ricas en vitaminas, entre las que destacan la vitamina E,  aliada contra el envejecimiento y con un gran poder antioxidante; vitamina A y vitamina C. También posee gran cantidad de minerales, entre los que sobresalen el potasio, calcio, hierro y magnesio, por lo que ayudan a mejorar los estados depresivos, además de la anemia.

Fuente: https://www.miarevista.es/

Leer más

Ago

02

 0
Frutas y verduras de agosto

Algunos comienzan las vacaciones y para otros terminan. Así es agosto. El mes en el que todo está lleno y Madrid está vacío.

Las aceras queman y las sombrillas abarrotan la orilla. Pillar sitio en un chiringuito no siempre es una posibilidad, así que, ¿por qué no quedarte en casa y preparar algo rico, sano y de temporada?

¿Qué debemos tomar este mes de Agosto en casa?

Los alimentos de temporada son los que en realidad siempre deberíamos tomar, así que aprovecha siempre que puedas para hacerlo. Agosto también es un buen mes para ello, no lo dudes.

Las frutas del verano

En Agosto tenemos en su mejor momento todas las frutas de verano, que por su alto contenido en agua son fundamentales para mantener una buena hidratación cuando aprieta el calor, sobre todo la sandía y el melón.

Varia las formas de tomar sandia, melón y Melón con jamón, sandia con queso fresco y ensaladas veraniegas en un tupper y a la playa, que es lo que más apetece.

Si tienes una buena batidora puedes hacerte smoothies o batidos combinando diferentes frutas y añadiendo algo de zumo, leche o hielo. Quedan deliciosos y son perfectos para la merienda, o incluso la cena si estamos en medio de una ola de calor.

El tomate. El rey del verano

En cuanto a las verduras, tomates y pepinos están en su mejor momento para hacerte un buen gazpacho o salmorejo .

Si el gazpacho ya te sale por las orejas, prueba con la sopa de tomate. El tomate lo da todo en verano que es cuando da sus frutos, con el calorcito. Aunque podamos tomarlo todo el año en este mes sabe mejor que ninguno.

Aprovecha cuando bajas a la playa o piscina y tómate a media mañana una zanahoria cruda, ahora mismo están deliciosas y tienen mucha vitamina A que te ayudará a conservar el moreno.

Fuente: https://www.quesabesdenutricion.com/

Leer más

Jul

15

 0
Beneficios de la peras para tu organismo

Antes de comenzar a cocinar, queremos que conozcas todos los beneficios que la pera tiene para tu organismo. Te sorprenderá todo lo que este fruto hace por ti.

  • Es una fruta rica en agua, ideal para mantenerte hidratado durante el día. ¡No dejes que el calor del verano te deshidrate, y come más peras!
  • Su consumo ayuda a prevenir diversas enfermedades como diabetes, obesidad, alergias, estreñimiento, artritis, presión arteria, gastritis infecciones en la sangre e incluso algunos tipos de cáncer.
  • Por su composición nutricional, la pera es ideal para las dietas que buscan adelgazar y también para perder peso.
  • También ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, manteniendo la salud del corazón en buen estado.
  • Además, mejora y regula el tránsito intestinal, debido a su rico contenido en fibra.
  • Una de las vitaminas más valiosas de la pera es la C, la cual es de suma importancia para poder absorber el hierro de los alimentos vegetales, también para crear colágeno y llevar a cabo otras funciones del organismo.
  • La vitamina C de la pera también ayuda a fortalecer las defensas del organismo, mejorando la actividad del sistema inmune.
  • Finalmente, este es un alimento que se tolera muy bien, ideal para personas con estómagos delicados.

Curiosidades que debes conocer

  • Tiene una gran variedad de usos en el mundo gastronómico: con esta fruta se pueden hacer vinos, sidras, licores, mermeladas, licuados, jugos, conservas en almíbar y postres como gelatinas.
  • Existen alrededor de 2 mil tipos de peras en el mundo, las cuales varían en forma, tamaño y color. Las más famosas son Anjou, Barlett, Bocs, Seckel y Kieffer.
  • En México se producen más de 24 mil toneladas de pera al año, y los principales productores son los estados de Michoacán, Morelos y Puebla.
  • De esta producción, 40 mil toneladas son destinadas al mercado internacional.

Fuente: cocinafacil.com.mx

Leer más

Jul

06

 0
Frutas y verduras de julio

El verano ya llegó y la fiesta comenzó. Chanclas, aire acondicionado y ventilador. Espetos, paellas en chiringuitos y pescaito frito. ¡Ya lloraremos luego! Pero la verdad es que entre vacaciones y cañas diurnas, también apetece comer un poquito sano, aunque sea para ayudar a digerir todo lo demás, ¿no?

¿Qué comer en Julio?

En julio están en su mejor momento todas las frutas de verano, riquísimas y fundamentales para mantener una buena hidratación cuando aprieta el calor, sobre todo la sandía y el melón por su alto contenido en agua.

Hínchate de sandia y melón. Probablemente lleves haciéndolo ya desde junio, pero es ahora cuando realmente los melones “te saldrán buenos”. Haz batidos, desayuna fruta, si al final…¡es todo agua! Es muy importante que en veranito te mantengas hidratado y ya sabemos que solo con la cerveza no vale.

Si tienes una buena batidora puedes hacerte smoothies o batidos combinando diferentes frutas y añadiendo algo de zumo, leche o hielo ¡quedan deliciosos y son perfectos para la merienda! Si además les pones pajitas de colores y otros adornos los niños se los tomarán encantados.

En cuanto a las verduras, tomates, pimientos y pepino están en su mejor momento para hacerte un buen gazpacho o salmorejo. Tampoco te pierdas los riquísimos pimientos de padrón para acompañar cualquier comida, un clásico del verano.

Las mejores verduras en este mes son el calabacín, la remolacha (perfecta para hacerte una sopa fría rusa) la zanahoria, la breva y el rábano.

Fuente: https://www.quesabesdenutricion.com/

Leer más

Jun

25

 0
El paraguayo, una excelente fruta sin gran prestigio

Es una mutación. Del melocotón. Esto es el paraguayo, esa fruta con forma aplastada, que inunda las fruterías y tiendas de comestibles en verano.

El paraguayo (Prunus persica var. platycarpa) es uno de esos productos sin especial prestigio; como lo pone de manifiesto el que no haya grandes, ni pequeñas, recetas con él. Esto es lo que tienen las frutas baratas, porque en la alimentación, ya se sabe, el clasismo es la norma; hay productos delicatesen que (casi)todo el mundo quiere probar y otros que… que bueno, que ahí están.

El paraguayo es un producto climatérico (madura después de la cosecha) y al ser de la familia del melocotón tiene algunas características comunes: tiene una piel lisa y aterciopelada, con una amplia gama de verdes y rojos en su color, y presenta una pulpa carnosa, perfumada, dulce y jugosa, normalmente blanca, con un hueso pequeño.
Esta fruta posee un sabor que pasa por una extensa gama de dulces, y cuando está un poco verde es un placer el poder hincarle el diente.

Se cultiva principalmente en regiones templadas y tiene unas exigencias de suelo y cultivo similares al del melocotonero. En España, uno de los países destacados en la producción de esta fruta, las zonas de mayor cultivo son Murcia – siendo la principal comarca productora la Vega Alta, en especial los municipios de Cieza y Calasparra-, y Aragón.

El paraguayo procede de China, donde era llamado ‘ping-tzu-tao’ (melocotón de plato) y fue, paradojas de la historia, la fruta preferida de los emperadores de ese país. Desde China se extendió a Europa y Estados Unidos. Y hasta ahora.

Fuente: http://territoriogastronomico.com/

Leer más

Jun

01

 0
Frutas y verduras de junio

¿Qué comer en Junio?

En junio empiezan a estar disponibles las frutas de verano por todo el país, son mis favoritas y además fundamentales para mantener una buena hidratación cuando empieza el calor. Aprovecha para consumir mucha sandía y melón por su alto contenido en agua.

Con una buena batidora puedes hacerte smoothies o batidos combinando frutas y añadiendo algo de leche, yogur, zumos o hielo ¡haz tus propias combinaciones y descubre tu favorita! Si además les pones pajitas de colores y otros adornos los niños se los tomarán encantados para la merienda. Una manera fácil de tomar hasta dos piezas de fruta sin oírles protestar.

En cuanto a las verduras, tomates, pimientos y gazpacho están en su mejor momento para hacerte un buen gazpacho o salmorejo. Con sandía, cerezas y hasta frutos secos, para que no te canses de una de las recetas más clásicas de nuestra gastronomía.

Fuente: https://www.quesabesdenutricion.com/

Leer más

May

25

 0
Estos son los 6 grandes beneficios de las fresas para nuestra salud

Las fresas es unos de los alimentos más presente en nuestros menús, ya que su dulce sabor enriquece nuestros postres y nos aporta muchos beneficios

Las fragarias, fresas o frutillas son una de las frutas más conocidas y consumidas del mundo, ya que además de sus múltiples propiedades, es un alimento sumamente versátil para la preparación de una gran variedad de recetas.

Sin importar con cuál nombre sea conocido este fruto, lo importante es conocer cuáles son las propiedades de su composición y los múltiples beneficios que nos aporta en pro del buen funcionamiento de nuestro organismo y del buen estado de salud.

Propiedades

Los nutrientes más restantes de las fresas son la gran cantidad de minerales, destacando por encima de todos el gran contenido de hierro, aunque también podemos encontrar cantidades importantes de calcio, fósforo, potasio, silicio, cobre y manganeso.

Por otro lado no podemos  dejar de mencionar que esta fruta también es rica en vitaminas, sobre todo aporta una gran cantidad de vitamina A, vitamina K y ácido fólico.

Beneficios de consumir fresas

En vista de que las fragarias representa una gran fuente de vitaminas y minerales, las frutillas son altamente recomendadas, gracias a los siguientes beneficios.

  • Ayuda a prevenir o combatir la artritis: El efecto alcalinizante de este fruto contribuye con la eliminación del ácido úrico que se encuentra en el organismo, además de que contiene ácido salicílico, el cual tiene un efecto antiinflamatorio, contribuyendo en la prevención o control de enfermedades como la artritis, el reumatismo y la gota.
  • Ayuda a controlar los niveles de colesterol: El ácido ascórbico, la pectina y la lecitina que contiene esta fruta permite reducir los niveles de colesterol malo que se encuentra en la sangre.
  • Fortalece la salud ósea: La interacción del magnesio, el potasio y la vitamina K que se encuentra en su contenido permite contribuir con la formación y fortificación del sistema óseo.
  • Ayuda a combatir la obesidad: Las fresas contiene pocas calorías, además de contener un nivel importante de nitrato, lo que contribuye con el proceso de pérdida de peso, sobre todo pro efecto de saciedad que estas producen.
  • Reduce de la tensión arterial y de otros problemas cardiovasculares: Los nieves de potasio de este alimento contribuyen con el proceso de formación de orina, lo que se traduce en una disminución de la presión arterial y la reducción del ácido úrico, beneficiando considerablemente al funcionamiento del sistema cardiovascular.
  • Es buena para la diabetes: El azúcar que contiene la fresa es la llamada fructosa, la cual no afecta significativamente los niveles de glucosa en la sangre, siempre y cuando se consuma de forma moderada.
Smoothie de cilantro con fresas
Smoothie de cilantro con fresas – Canva

Algunas contraindicaciones

A pesar de ser altamente saludable, existen algunos casos en los que no se recomienda el consumo de fragarias, los casos más relevantes son.

  • Personas con piedras en el riñón: Las frutillas contiene pequeñas cantidades oxalatos, una sustancia que puede empeorar esta condición de salud.
  • Alérgicos: Existen persona que pueden presentar reacciones alérgica a esta fruta, sobre todo derivadas por su contenido de ácido salicílico, pudiendo presentar síntomas como urticaria o inflamación de los labios, por lo general estas personas también son alergias a las aspirinas.
  • Personas con intestinos sensibles: Quien padece de colon irritable, colitis u otras afectaciones relacionadas con lo delicado del intestino tampoco deben comer estas frutas, ya que pueden aumentar la irritación.

Fuente: https://www.tododisca.com/

Leer más

May

17

 0
Truco: cómo elegir un buen melón en la frutería.

La temporada estrella de los melones ha llegado con el mes de mayo. Esta deliciosa fruta similar a la sandía es de las favoritas de la temporada de verano, pero su apariencia siempre es un problema para elegir la que está en mejores condiciones para su consumo. Hoy aprenderás algunos consejos para identificarlos y disfrutar del melón más dulce de la frutería.

Los beneficios del melón, cuyo nombre originario es Cucumis melo, son conocidos principalmente por su gran contenido de agua y su bajo aporte calórico, pero además es fuente de fibra y de potasio, favorece el desarrollo de glóbulos rojos y tiene propiedades laxantes. Todo ello convierten al melón en no solo una fruta sabrosa, sino nutritiva.

Los beneficios del melón, cuyo nombre originario es Cucumis melo, son conocidos principalmente por su gran contenido de agua y su bajo aporte calórico, pero además es fuente de fibra y de potasio, favorece el desarrollo de glóbulos rojos y tiene propiedades laxantes. Todo ello convierten al melón en no solo una fruta sabrosa, sino nutritiva.

El melón, fresco y nutritivo

También el frescor que aporta es elegido por muchos para refrescarse en verano, y no tiene por qué utilizarse solo para el postre, también es un aperitivo perfecto para unir con ensaladas o el famoso plato, muy usual en bodas, el melón con jamón.

Pero para no llegar a casa y abrir un melón pasado o que todavía no ha llegado a su punto perfecto de maduración y llevarte una decepción, aquí tienes algunos consejos que deberás realizar para elegir el mejor melón de la frutería. Porque al igual que la sandía, hay algunos trucos para saber solo por su apariencia cual está en su punto perfecto.

Los trucos para elegir el mejor melón

El color: para empezar, y lo primero que llama la atención de una fruta es su color. Para saber si el melón está maduro su color no debe ser muy verde y brillante, ya que todavía necesitará más tiempo, pero tampoco debe ser de un amarillo fuerte, porque entonces estará pasado. Lo ideal es que su color sea de un tono verde medio con ciertas manchas con un ligero tono amarillo.

Las grietas: seguramente hayas escuchado alguna vez en la frutería que una de las señas identificativas de un melón maduro es que tenga muchas grietas. Ni tanto ni tan calvo. Es cierto que las grietas del melón son un indicativo, pero no se deben encontrar en exceso, porque podría estar dañado en su interior. No obstante, el melón que escojamos debe tener bastantes de estas marcas tanto en sus extremos como a lo largo del fruto.

El tacto: es importante tocar el malón, cogerlo con las manos y presionar en sus extremos ligeramente. El tacto a notar debe ser blando, indicará que el melón está dulce, pero si se hunden los dedos es que se ha pasado de maduración. Y en el mismo sentido, si está duro es que todavía no ha alcanzado su punto perfecto.

La prueba del sonido: Al igual que ocurre con las sandías es importante que escuchemos el interior de la fruta con unos ‘golpecitos’, si suena duro y pesado es que su interior todavía esta verde, pero si su sonido es hueco y vibra, es que el interior del melón está perfecto.

El olor: aunque podamos sentirnos incómodos al hacerlo porque alguien nos mire y piense que estamos cometiendo una rareza, no es solo una práctica habitual para encontrar el mejor melón, sino un paso indispensable. Si al oler el extremo del melón se nota un olor dulce y afrutado es que se puede consumir, si todavía no da ese olor característico será que todavía no está maduro, y si su olor tiene algún ápice pasado, es que su interior se ha pasado.

Leer más
melon, truco, verano
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Frutas Champi Canarias SL

Especialistas en champiñones, setas y frutas tropicales.

Dirección

  • P.I. Mayorazgo, Sector 2, 38110 Santa Cruz de Tenerife Nave 1, puestos: “131, 133, 135 y 137″ Complejo A, Nave 10
  • 922 203 672
  • gerencia@frutaschampi.es

Especialidades

  • Frutas
  • Otras
  • Setas y champiñones
  • Verduras y hortalizas

Galería de fotos

FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-12
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-12
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-1
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-1
60498819 2726591104080417 7317503736891310080 o
60498819 2726591104080417 7317503736891310080 o
Empleados trabajando
Empleados trabajando
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-27
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-27
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (1)
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-41
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-41
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-17
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-17
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (1)
Trabajadora anotando
Trabajadora anotando
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (2)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (2)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (2)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (2)

Copyright @ 2025 Frutas Champi Canarias S.L. Diseño y hospedaje Internetísimo.com - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies