
¿Qué diferencia hay entre los pimientos rojos, verdes, amarillos y naranjas? Descubre cuál usar en cada receta
Los pimientos son uno de los ingredientes más versátiles y coloridos en la cocina. Su variedad cromática no solo alegra los platos, sino que también revela matices en sabor, textura y propiedades nutricionales. Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre los pimientos rojos, verdes, amarillos o naranjas, y cuál es el mejor para cada receta, ¡sigue leyendo!
Pimiento verde: el más fresco y con sabor más intenso
El pimiento verde es, en realidad, un pimiento que aún no ha madurado. Por eso su sabor es más amargo y menos dulce que el de los demás colores. Tiene una textura firme y crujiente, ideal para salteados, guisos y como base para sofritos.
Usos ideales:
-
Fajitas, salteados y platos al wok
-
Sofritos para paella, guisos o lentejas
-
Crudo en ensaladas, para quienes buscan un toque fresco y amargo
Dato curioso: es el más bajo en azúcares y el más económico.
Pimiento rojo: el más dulce y rico en antioxidantes
El pimiento rojo es el resultado de una maduración completa del pimiento verde. Su sabor es mucho más dulce, su piel más tierna y su contenido en vitamina C y betacarotenos, mucho mayor.
Usos ideales:
-
Asado o al horno, como guarnición o relleno
-
Cremas y salsas, como el romesco
-
En crudo, para ensaladas o como crudité con hummus
Beneficio destacado: aporta más del doble de vitamina C que una naranja.
Pimiento amarillo: suave, jugoso y perfecto para platos frescos
El pimiento amarillo se encuentra en un punto medio de maduración. Tiene un sabor dulce y afrutado, una textura tierna y un color vibrante que lo convierte en protagonista de cualquier plato.
Usos ideales:
-
Ensaladas veraniegas o poke bowls
-
Pinchos y tapas coloridas
-
Salteados de verduras con un toque dulce
Ideal para: quienes quieren suavidad sin perder sabor.
Pimiento naranja: equilibrio entre sabor y textura
Aunque menos común, el pimiento naranja es cada vez más popular. Combina la dulzura del pimiento rojo con la jugosidad del amarillo, y ofrece un color llamativo para platos vistosos.
Usos ideales:
-
Platos al horno
-
Brochetas vegetales
-
Salsas y cremas suaves
Dato interesante: su contenido en carotenoides lo convierte en un buen aliado antioxidante.
¿Cuál es el mejor pimiento? Depende de la receta
No hay un único “mejor pimiento”, ya que cada color aporta un sabor y textura diferente. Lo importante es saber aprovecharlos según el plato:
Color | Sabor | Mejor uso |
---|---|---|
Verde | Amargo | Sofritos, salteados, guisos |
Rojo | Dulce | Asados, cremas, ensaladas |
Amarillo | Suave | Ensaladas, tapas, platos fríos |
Naranja | Dulce-suave | Horno, brochetas, salsas |
Conclusión: un pimiento para cada ocasión
Incorporar distintos tipos de pimiento a tus recetas no solo mejora el sabor, sino que también añade color, nutrientes y variedad a tu alimentación. La próxima vez que los veas en la frutería, ya sabrás cuál elegir según lo que tengas en mente cocinar.