Arándanos
Descripción rápida
Los arándanos es una baya rica en nutrientes que refuerzan el sistema inmunitario y protegen la salud del corazón, el sistema digestivo y el cerebro.
- Muy rico en antioxidantes y flavonoides.
- Ricos en minerales esenciales, vitamina C y varias del grupo B.
- Previenen la degeneración cerebral.
- Los ácidos orgánicos y los flavonoides ayudan a combatir las infecciones urinarias.
También te podría interesar
Pera conferencia
La pera es una fruta que contiene mas del 80% de agua. Además es rica en antioxidantes, que retrasan el envejecimiento de las células, en vitaminas B y C, en potasio, hierro, calcio y yodo.
- Recomendada para dietas de adelgazamiento: por su contenido en pecticina y su bajo índice de calorías.
- Su contenido en calcio facilita el crecimiento óseo, de los tejidos y del sistema nervioso.
- Depura el organismo, aporta calcio y contribuye a descalcificar las arterias.
- Gracias a elementos de la vitamina B como la tiamina, rivoflamina, niacina y el ácido fólico, protege el aparato cardiovascular y evita afecciones cardíacas.
- Por su alto contenido en hierro, está indicada en casos de anemia.
- Su fibra soluble favorece la eliminación de colesterol.
- Ayuda a suplir las pérdidas de potasio: por lo que está indicado para los que toman diuréticos.
- Indicada para los que sufren hipertensión arterial, porque propicia el descenso de la tensión.
- Regula la función intestinal.
 – Facilita la digestión
 – Apropiado contra la diarrea.
 – Su efecto diurético la hace apropiada si hay retención de líquidos.
 – Su poder laxante es bueno para el estreñimiento o problemas de tránsito intestinal.
 – Desinflama la mucosa intestinal.
- Recomendada para personas con bocio por su contenido en yodo.
- Propicia un buen funcionamiento de los riñones: buena para los que sufren enfermedades renales.
- Indicada para la vista, defensas y colágeno.
Tomate Kumato
El tomate Kumato, también llamado tomate negro, es una mezcla de diferentes variedades, obtenida mediante métodos tradicionales y naturales. Se diferencia de otras variedades por su color verde oscuro casi negro, su sabor dulce e intenso y su forma redondeada.
- Alto contenido en vitamina A y vitamina C.
- Elevado contenido de magnesio y potasio.
- No posee colesterol y tampoco grasas saturadas.
- Le ofrece a nuestro organismo solamente unas 30 calorías por cada 100 g.
- Tiene la capacidad de fortalecer nuestro sistema inmunológico.
- Es de gran ayuda para la buena salud del corazón.
- Se recomienda para aquellas personas que sufren de hipertensión.
- Posee propiedades diuréticas y desintoxicantes.
Caqui
Su alto valor nutritivo y su alto contenido en agua lo hacen ideal para desintoxicar el organismo
Los caquis aportan una cantidad importante de hidratos de carbono, poseen una elevada concentración de calorías respecto a otras frutas, son ricos en fibra por lo que ayudan a combatir el estreñimiento, ayudan a mantener la piel sana, refuerzan los huesos por su alto contenido en calcio, ayudan a la formación de colágeno por sus niveles de concentración de vitamina C.
Los caquis son una fruta de origen asiático, concretamente de China y Japón, que se ha extendido por todo el mundo. En España, su temporada va desde finales de septiembre hasta principios de diciembre.
Los caquis son una fruta muy versátil, que se puede consumir de diversas maneras. Se pueden comer frescos, en crudo, solos o en ensaladas. También se pueden cocer, asar o preparar en compota.
Los caquis son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Son ricos en vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio.
A continuación, se presentan algunos consejos para elegir y conservar los caquis:
- Elija caquis firmes, de color naranja intenso.
- Los caquis se pueden conservar a temperatura ambiente durante unos días, o en el frigorífico durante varias semanas.
Aguacates
El Aguacate es, al mismo tiempo, una fruta y una verdura. Su sabor exquisito y su consistencia cremosa permiten combinarlo casi con cualquier alimento.
- Generalmente, el aguacate reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias, regula el azúcar en sangre y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- El aguacate contiene magnesio y potasio, que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayudan al sistema inmunológico.
- Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B.
- Al ser rico en fibra, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en la sangre.
- El aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
 
						
 
 
         
         
        