Arándanos
Descripción rápida
Los arándanos es una baya rica en nutrientes que refuerzan el sistema inmunitario y protegen la salud del corazón, el sistema digestivo y el cerebro.
- Muy rico en antioxidantes y flavonoides.
- Ricos en minerales esenciales, vitamina C y varias del grupo B.
- Previenen la degeneración cerebral.
- Los ácidos orgánicos y los flavonoides ayudan a combatir las infecciones urinarias.
También te podría interesar
Mango
El mango procede de la India y de norte de Birmania, aunque se ha extendido por todo el mundo.
La piel muestra una gama de colores entre el verde, amarillo o naranja hasta el rojo intenso. La pulpa es amarilla anaranjado, de sabor dulce, jugosa y muy sabrosa.
Se le considera el rey de las frutas tropicales gracias a sus numerosos beneficios para la salud.
Plátano de Canarias
Las propiedades del plátano
El plátano posee un alto contenido acuoso, rico en fibra y sin muchas calorías al contrario de lo que se suele creer.
Por todo esto, el plátano es uno de los alimentos más saciantes y beneficiosos para la flora intestinal, ya que contiene sustancias prebióticas.
Además, el plátano es uno de los alimentos con mayor índice de potasio, así como vitamina A, vitamina B, caroteno y magnesio.
Beneficios del plátano
Debido a las propiedades que hemos visto, el plátano es ideal para los deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que sus vitaminas y minerales ayudan al correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.
Además, si se toma verde o antes de madurar, representa una gran fuente de almidón, mientras que, en su estado óptimo de maduración, aporta azúcares naturales. De modo que, en su primera etapa permite almacenar energía a largo plazo con vistas a un ejercicio de larga duración, y, en la siguiente, ofrece energía sana y de calidad a corto plazo, ideal para reponerse tras el esfuerzo.
Pese a que mucha gente suele pensar que el plátano es una fruta que engorda, numerosos estudios lo han descartado, comprobando que los prebióticos presentes en el plátano ayuda a la composición de la flora intestinal, reduce el riesgo de obesidad y favorece el adelgazamiento.
Igualmente, se ha comprobado que la fibra presente en los plátanos ayuda a reducir el colesterol en sangre.
En resumen, que el plátano no solo no engorda sino que es altamente beneficioso para nuestra salud.
Fresón
El fresón es una fruta de sabor delicioso, baja en calorías y cargada de beneficios para la salud. Hoy en día es sencillo conseguirla durante cualquier mes del año.
Cerezas
Entre los muchos beneficios que aportan las cerezas se destacan:
- Tiene un alto poder antienvejecimiento El alto contenido en antioxidantes convierte a las cerezas en un alimento antiedad, favoreciendo la depuración del organismo y protegiendo el sistema nervioso y el cardiovascular. Son muy ricos en flavonoides.
- Ayudan al cuidado de la piel. Junto con los antioxidantes, las cerezas aportan vitamina A en cantidad, además de vitamina C, una combinación ideal para proteger y suavizar la piel. Además, las cerezas favorecen la reducción de la celulitis al mejorar la microcirculación. El caroteno que posee también ayuda al bronceado de la piel.
- Previene la diabetes. El consumo de cerezas ayuda a prevenir la diabetes, pudiendo introducirse en la dieta de personas diabéticas, ya que son bien toleradas por el bajo índice glucémico que presentan.
- Ayuda a reducir los dolores del reuma y de la artritis. Al contar con propiedades antiinflamatorias, las cerezas también ayudan a reducir los dolores provocados por el reuma y la artritis.
- Son ideales para perder peso
- Su alto contenido en fibra, agua y potasio con efecto saciante, diurético y laxante es ideal para las dietas de pérdida peso. Podrás tomar estas frutas a cualquier hora del día y disfrutar de su aporte vitamínico y saciante.
- Ayuda a hacer frente a la gota
- Son un excelente remedio para rebajar el ácido úrico en sangre, siendo una herramienta ideal para hacer frente a los ataques de gota.
- Ayuda a regular el sueño