• Lista de deseos (0)
    • Iniciar sesión / Registrarse

Frutas Champi Canarias SL

Frutas Champi Canarias SL

  • Menú
  • Mi cuenta
  • HISTORIA
  • ESPECIALIDADES
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • RECETAS
  • TOUR 360
  • CONTACTAR
SÍGUENOS
  • Member Login

Monthly Archives: diciembre 2020

  • Inicio
  • 2020
  • diciembre

Dic

22

 0
Frutas típicas de la Navidad

No hay una mesa de celebración navideña que se precie donde las frutas no jueguen un rol primordial, ya sea como apertura de la cena, como acompañamiento en asados o como final refrescante de una copiosa comida.

  • Uvas: Clásicas y tradicionales en Navidades, siendo el alimento más importante de la Nochevieja. Contiene diversas sustancias con propiedades beneficiosas para la salud; tales como antocianos, flavonoides y taminos. Destacan por su alto contenido en vitamina B3 y minerales como el calcio, fósforo, potasio y magnesio.
  • Pomelo: Ejerce un efecto antioxidante, y actúa como depurativo, estimulando el funcionamiento hepático. Abundan  en el pomelo los ácidos málicos, oxálicos, tartáricos y cítricos. Es una fruta rica en vitaminas del grupo B y sobretodo vitamina C. Destaca por su contenido en fósforo, magnesio, potasio y zinc.
  • Plátano: Recomendable para las personas deportistas. Destaca por los hidratos de carbono, se trata de un alimento calórico que también aporta potasio, magnesio. Es rica en vitaminas del grupo B, C y E.
  • Piña: Contiene una enzima, la bromelina, que ayuda a digerir las proteínas, por lo que resulta muy recomendable tomarla como postre para facilitar la digestion.
  • Peras: Es una de las frutas más sabrosas y suculentas, su consumo es adecuado en cualquier etapa de la vida. Es una fruta rica en vitaminas (vitaminas del grupo B, vitaminas C y E) y minerales (calcio, hierro y potasio). Ayuda a la digestión y alivia los dolores estomacales.
  • Naranjas: Es ideal contra resfriados y gripes. Cabe destacar su gran aporte de vitamina C, ayudando a reforzar nuestras defensas, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio, el calcio y sodio.
  • Manzanas: Una de las frutas más completas y enriquecedoraqs en la dieta de cualquier persona. Rica en vitamina C y minerales. Ayuda a reducir el colesterol alto y por su bajo contenido calórico es interesante para adelgazar.
  • Mandarinas: Una de las frutas más conocidas y características del mes de Diciembre. Su sabor dulce, junto a la suavidad de su pulpa y lo fácil que resulta pelarla. Rica en vitamina C, antioxidantes, potasio, ácido fólico y carotenoides. Para personas con hipertensión arterial.
  • Limón: Es una fruta ria en vitamina C, fruta ideal en diciembre, ayuda a estimular el sistema inmunitario, es diuretético y ayuda en caso de retención de líquidos. Aporta minerales como magnesio y potasio, betacarótenos y flavoides.
  • Granadas: Esta fruta tiene un valor calórico muy bajo. Es rica en vitamina C, vitamina B2 y betacarótenos y en minerales como el calcio e hierro. Ejerce un interesante efecto diuretético y depurativo., combate los parásitos intestinales y ayuda a tratar el estreñimiento.
  • Chirimoyas: Contiene vitaminas A, vitaminas B y vitaminas C, como en minerales (calcio, hierro y fósforo). Muy antioxidante y ayuda a controlar la tensión arterial.
  • Aguacates: Fruta deliciosa que habitualmente se consume en navidades. Es rico en vitaminas (A, B1, B2, B3, D y E) y minerales (hierro, fósforo y magnesio). Ayuda a luchar contra el colesterol y previene enfermedades cardiovasculares.
Leer más
frutas, Navidad

Dic

18

 0
Los mejores alimentos para combatir la resaca

Vómitos, dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad, sed excesiva… ¿Te suenan estos síntomas? Sí, son los propios de la temida resaca.

Pero, ¿sabías que pueden combatirse con los alimentos adecuados?

1. Plátanos. Comer plátano ayudará a reponer los niveles de potasio del cuerpo después de una noche de consumo excesivo de alcohol. Además, los plátanos también contienen fibra, que promueve la digestión y puede aliviar los síntomas digestivos; y azúcar, proporciona la energía que una persona necesita para comenzar el día.

2. Aguacates. Son otra excelente fuente de potasio y calorías para cualquiera que necesite un impulso por la mañana. Sin embargo, algunas personas pueden encontrar que la grasa en los aguacates irrita su sistema digestivo.

3. Verduras de hojas verdes. Contienen una variedad de nutrientes, aminoácidos y minerales, que ayudan al cuerpo a recuperarse de los efectos del alcohol. También tienden a ser una buena fuente de fibra, que ayuda con algunos de los problemas digestivos, como la diarrea o el estreñimiento, que puede causar el consumo excesivo de alcohol.

4. Agua. El alcohol actúa como diurético y, por tanto, hace que una persona orine más. Este exceso de micción puede conducir fácilmente a una pequeña deshidratación, que puede causar síntomas como dolor de cabeza y sed excesiva.

5. Té verde. Si una persona tiene malestar estomacal el día después de beber, es posible que evite beber café por la mañana. Y es que, las bebidas con alto contenido de cafeína pueden agravar aún más el malestar estomacal. Por ello, el té verde puede ser una alternativa mucho mejor.

6. Jugo de frutas. Los jugos de frutas y vegetales frescos no solo contienen agua, sino que también contienen altos niveles de nutrientes, antioxidantes y electrolitos.

Leer más

Dic

15

 0
¿Cómo organizar la fruta y la verdura para que duren más tiempo?

Según los datos de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, avalados por el Instituto Nacional de Consumo, cada familia española desecha unos 13 kilos de frutas y verduras al año, lo que representa un 26% de la comida desperdiciada del hogar.

Muchas veces tiramos frutas y verduras porque compramos de más y terminan poniéndose malas por no consumirlas, pero en otras ocasiones, se debe a una mala conservación por nuestra parte. Es importante que conozcamos que hay frutas que no deben estar juntas, así como que no todas deben guardarse en la nevera y es preferibles dejarlas en un frutero. En este artículo te damos algunos consejos para que conserves mejor tus frutas y verduras y las organices correctamente.

¿Nevera o frutero?

En principio, lo aconsejable es dejar la fruta, si la temperatura no es muy elevada, en el frutero, ya que en el frigorífico se paraliza el proceso natural de maduración. Lo recomendable es que el frutero esté en un lugar seco, fresco y ventilado. Además, no es aconsejable que la luz del sol incida directamente sobre los alimentos.

Si por el contrario has comprado frutas y verduras en un proceso avanzado de maduración y necesitas que te dure unos días, introdúcelas en el frigorífico. En ese caso, lo ideal es que lo coloques en los cajones reservados para ello, puesto que se trata de la zona más fría.

Hay alimentos como las patatas, las cebollas y los ajos que no es necesario meterlos en el frigorífico y, de hecho, conservan sus propiedades mucho mejor fuera de él. El tomate también es uno de estos productos que están mejor fuera.

Guárdalas por separado

No mezcles la fruta con la verdura, ponlas separadas. Estos dos tipos de alimentos tienen unas propiedades, características y maduración diferentes, por lo que las que maduran más tarde pueden ponerse pochas antes si las tenemos juntas.

Muchas frutas emiten a medida que maduran pequeñas cantidades de etileno, que provocan que las verduras pierdan la clorofila y se echen a perder. En esa línea, hay productos que emiten una mayor cantidad de gas y habría que almacenarlos solos, como las manzanas, peras, melones, ciruelas, aguacates, berenjenas, tomates, cebollas, la lechuga o el repollo.

Hay otras a las que el mencionado gas no afecta de ningún modo, así que se pueden almacenar junto a otras sin peligro para su conservación. Algunas de ellas son los pimientos, los cítricos y también los frutos rojos o las fresas, entre otros.

¿Has lavado las fresas?

Si eres de los que lava la fruta justo antes de comérselas, te diremos que está bien en el caso de las fresas, los frutos del bosque, los champiñones o las hierbas aromáticas (como la albahaca o la hierbabuena), ya que así aguantarán más. Pero para el resto, te aconsejamos que las laves antes de guardarlas, ya que puede tener restos de tierra o cualquier otro producto que perjudique a la hora de que los alimentos se conserven correctamente.

Esperamos que con estos trucos tus frutas aguanten más tiempo en perfecto estado para que puedas disfrutar de su sabor.

Fuente: https://www.65ymas.com/

 

Leer más

Dic

01

 0
Frutas y verduras de diciembre

El otoño camina inexorablemente hacia el invierno. Todavía encontraremos las frutas más típicas del otoño, aunque de algunas habrá que irse despidiendo a medida que avance el mes. Las verduras de invierno se consolidan y preparan el terreno para que nos adentremos en la cocina más invernal.

Frutas

  • En temporada óptima: aguacate, caqui, castaña, dátil, granada, kiwi, limón, madroño, mandarina, manzana, membrillo, naranja, papaya, pera, piña, plátano, tamarillo, tomate raf.
  • Frutas en temporada buena: chirimoya, mango, uva.

Verduras y hortalizas 

  • En temporada óptima: acelga, alcachofa, apio, boniato, borraja, brócoli, calabaza, canónigos, cardo, cebolla, coles de hoja, coliflor, endibia, escarola, espinaca, hinojo, jengibre, lechugas de invierno, puerro, remolacha.
  • En temporada buena: berenjena, berro, patata vieja, pimiento, zanahoria.

También es un buen mes para recoger la raíz de regaliz.

Fuente: cuerpomente.com

Leer más
Frutas Champi Canarias SL

Especialistas en champiñones, setas y frutas tropicales.

Dirección

  • P.I. Mayorazgo, Sector 2, 38110 Santa Cruz de Tenerife Nave 1, puestos: “131, 133, 135 y 137″ Complejo A, Nave 10
  • 922 203 672
  • gerencia@frutaschampi.es

Especialidades

  • Frutas
  • Otras
  • Setas y champiñones
  • Verduras y hortalizas

Galería de fotos

FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-68
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-68
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-18
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-18
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26 (2)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26 (2)
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-12
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-12
60339425 2726591094080418 6191870233985155072 o
60339425 2726591094080418 6191870233985155072 o
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-51
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-51
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (1)
60361557 2726590947413766 7776141441637548032 o
60361557 2726590947413766 7776141441637548032 o
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-59
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-59
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-38
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-38
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-2
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-2
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-5
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-5

Copyright @ 2025 Frutas Champi Canarias S.L. Diseño y hospedaje Internetísimo.com - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies