• Lista de deseos (0)
    • Iniciar sesión / Registrarse

Frutas Champi Canarias SL

Frutas Champi Canarias SL

  • Menú
  • Mi cuenta
  • HISTORIA
  • ESPECIALIDADES
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • RECETAS
  • TOUR 360
  • CONTACTAR
SÍGUENOS
  • Member Login

Monthly Archives: septiembre 2019

  • Inicio
  • 2019
  • septiembre

Sep

27

 0
Las 10 frutas que más agua contienen

¿Dónde encontramos agua en envase natural? En las frutas y verduras.

Consejo Médico: consuma agua natural.

10. Manzana (84% de agua). La siempre rica manzana también tiene agua, aunque no nos lo imaginemos. Además de su poder vitamínico y la fibra que contiene, protege el sistema inmune. Ya sabéis el dicho ‘an apple a day keeps the doctor away’ o, entre nosotros, ‘una manzanica al día nos llena de alegría’.

9. Ciruela (85% de agua). Deliciosas, aparte de su alto contenido en agua, vitaminas y minerales, son muy bajas en calorías. Además, echan una mano contra trastornos como al ansiedad o enfermedades como la gripe (que en verano también puede uno cogerse un resfriado). Como colofón, hay que decir que hacen nuestras digestiones sean más livianas. Guay.

8. Albaricoque (86% de agua). Otra fruta en pleno esplendor veraniego con la que no hay que cortarse lo más mínimo. Están muuuuuy ricos y reducen los niveles de colesterol malo, permiten regular la función cardiaca o la muscular.

7. Naranja (87% de agua). Cierto, no estamos en temporada de naranjas y las que ahora hay en supermercados suelen resultar ligeramente incomibles. Y es lo suyo, porque tiene que haber frutas de verano y de invierno. No obstante, aún se puede tomar en zumo y hay que recordar que, agua aparte, aquí hay mucha vitamina C.

6. Piña (87% de agua). ¡Oh, maravilla! La piña es otra de esas frutas a las que prometerle amor eterno. Algunos nos pasaríamos el verano con una piña en la cabeza, a lo Carmen Miranda bailando y bailando como si no hubiera mañana. Y muy hidrataditos, además. Es muy rica en bromelina, una encima con importantes beneficios para la salud.

5. Melocotón (88% de agua). Otra estrella de la temporada que también puede presumir de un buen porcentaje de líquido elemento. Aparte de las consabidas vitaminas y minerales, el melocotón es bajísimo en calorías. Si aún no estás bien provisto, baja a la frutería y aprovecha, que están en su punto.

4. Melón (90% de agua). No te piques, meloncito. Es cierto que hay otras frutas que tienen más agua que tú, pero tampoco te ganan por mucho. Además, tu eres el favorito de esas personas que perpetran crímenes gastronómicos contigo y el jamón. Además, tienes hierro, vitamina A, C y K… tu consumo continuado ayuda a luchar, por si esto fuera poco, contra la obsesidad y la diabetes. Eres la bomba, majo.

3. Pomelo (91% de agua). De acuerdo, no es el cítrico más popular y cuesta a veces acostumbrarse a su sabor. El pomelo es, sin embargo, la bomba cuando se trata de rehidratarse: no solo por su 91% de agua, sino por los electrolitos que contiene y que echan una mano en eso de volver a recuperar la tonicidad. Su cóctel vitamínico variado también es un importante aliado.

2. Fresa (92% de agua). Aunque no de esa impresión, las fresas tienen muchísimo contenido de agua (tanto como la sandía). Además, aportan calcio y fibra. Y esto último es importante, porque resultan muy saciantes y nos ayudan a prevenir esas crisis entre comida y comida en las que arrasaríamos con la nevera como orangutanes enloquecidos. Aunque, con la que está cayendo, ¿tampoco apetece atiborrarse, verdad?

1. Sandía (92% de agua). No es ningún secreto que la sandía es la fruta que más H20 tiene. Su nombre en inglés (watermelon), la delata. Por eso, lo ideal es atiborrarse de ella en verano. Es el postre ideal y, para los tiquismiquis que no queréis las pepitas, ya sabéis que está la fashion como alternativa. Además, también incluye sodio, potasio o magnesio.

Leer más

Sep

19

 0
Las frutas, verduras y hortalizas con más proteínas

Fuente: https://www.vitonica.com

Las frutas, verduras y hortalizas son en general, alimentos ricos en agua y por ello, con escasa cantidad de nutrientes energéticos. Además, entre ellos predominan en la mayoría de los casos los hidratos de carbono.

Las frutas con más proteínas

Si te apetecen las frutas más que las verduras pero buscas saciarte con las mismas para controlar la cantidad ingerida, recomendamos además de consumir siempre que sea posible las frutas con piel y frescas, escoger los siguientes ejemplares con más proteínas:

  • Aguacate: aporta 2 gramos de proteínas por cada 100 gramos, cantidad que supera en casi el doble a otras frutas frescas. El aguacate es ideal para variedad de preparaciones sanas y saciantes, tanto dulces como saladas.
  • Alcaparras: por cada 100 gramos contienen 2,4 gramos de proteínas, una cantidad apreciable que podemos sumar a ensaladas, aliños, salsas, pasteles y demás preparaciones.
  • Guayaba: es una fruta que podemos conseguir todo el año, con un particular sabor entre ácido y dulce que podemos sumar a un yogur, una ensalada dulce o salada o bien, a un pastel o batido. Por cada 100 gramos aporta 2,6 gramos de proteínas.
  • Aceitunas negras: por cada 100 gramos ofrecen poco menos de 2 gramos de proteína, una cantidad apreciable para tratarse de una fruta oleosa y fresca como el aguacate. A mi me encanta sumarlas a ensaladas con verduras varias o consumirlas como parte de una salsa para pasta por su acentuado sabor que contagia al resto de los ingredientes.

Por supuesto, hablando de frutas frescas, no son muchos los ejemplares ricos en proteínas, pero aquí dejamos los principales que puedes sumar a tu dieta para saciarte sumando este nutriente con pocas calorías.

1366 20002Las verduras y hortalizas con más proteínas

Es mucho más frecuente encontrar verduras ricas en proteínas que frutas, y lo mostramos a continuación listando los ejemplares más proteicos:

  • Kale: es uno de los “superalimentos” de la actualidad, muy ligero y que ofrece 4,3 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Ideal para saciarnos con pocas calorías gracias a su aporte de fibra además de sus proteínas que podemos incorporar a variedad de platos.
  • Coles de Bruselas: la mayoría de los coles son ricos en proteínas vegetales y éstos en particular concentran poco más de 4,5% de este nutriente saciante que podemos aprovechar en salteados, al horno, en ensaladas o simplemente al vapor como guarnición.
  • Brócoli: contiene alrededor de 2,8 gramos de proteínas por cada 100 gramos, un poco menos que su sucesor el bimi o broccolini, pero también es poseedor de valiosas propiedades que pueden beneficiar la salud. Podemos incluirlo en ensaladas, gratinados, salteados, sopas, guisados u otro tipo de preparaciones.
  • Espinacas: concentran 2,9% de proteínas y poseen fibra así como alto contenido acuoso, por lo que son una de las verduras más apropiadas para saciarnos con pocas calorías y por ello, ideales para adelgazar sin desaprovechar buenos nutrientes. Con ella podemos elaborar desde ensaladas, hasta sopas, salteados, guisados, frittatas o tortillas, zumos y más.
  • Brotes de soja: para añadir agua y proteínas a un salteado, una crema, una ensalada u otro tipo de preparaciones, podemos usar brotes de soja que ofrecen 3,1 gramos de proteína por cada 100 gramos.
  • Brotes de alfalfa: al igual que los de soja, podemos usar los de alfalfa para un sándwich, una ensalada, un salteado u otros platos y sumar con ellos 4% de proteínas.
  • Berros: aportan 2,5 gramos de proteínas por cada 100 gramos y se trata de una hoja verde muy noble, colmada de vitamina C y carotenos que podemos sumar a una pasta, un arroz, un sándwich, una tosta, una tortilla o preparaciones más clásicas como una ensalada por ejemplo.
  • Canónigos: de manera semejante a los brotes, los canónigos aportan 2,3 gramos de proteínas y podemos incorporarlos a una fresca ensalada, ligera, saciante y nutritiva. Asimismo, podemos sumarlos a un revuelto, un sándwich, u otros platos.
  • Alcachofas: aportan 3,4 gramos de proteínas por cada 100 gramos y resultan una de las hortalizas más apetecibles para acompañar desde ensaladas y salteados hasta cremas y sopas frías, tartas, pizzas, empanadas, bocadillos y muchas preparaciones más.
  • Espárragos: son uno de los alimentos de primavera con los que podemos elaborar sabrosos y sanos platos y obtener con su incorporación a la mesa, unos 2,2 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
Leer más
proteinas

Sep

12

 0
Cambio de imagen en Frutas Champi

En Frutas Champi S.L., continuamos con el cambio de imagen de la empresa adaptando nuestras instalaciones al nuevo logotipo e imagen corporativa.

Una estética más moderna y actual que esperamos que agrade a nuestros clientes.


Leer más
Frutas Champi Canarias SL

Especialistas en champiñones, setas y frutas tropicales.

Dirección

  • P.I. Mayorazgo, Sector 2, 38110 Santa Cruz de Tenerife Nave 1, puestos: “131, 133, 135 y 137″ Complejo A, Nave 10
  • 922 203 672
  • gerencia@frutaschampi.es

Especialidades

  • Frutas
  • Otras
  • Setas y champiñones
  • Verduras y hortalizas

Galería de fotos

03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-23
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-23
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (2)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (2)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (2)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (2)
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-59
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-59
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-45
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-45
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-59
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-59
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-29
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-29
60882431 2726591714080356 7182281222767247360 o
60882431 2726591714080356 7182281222767247360 o
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26

Copyright @ 2025 Frutas Champi Canarias S.L. Diseño y hospedaje Internetísimo.com - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies