Arándanos
Descripción rápida
Los arándanos es una baya rica en nutrientes que refuerzan el sistema inmunitario y protegen la salud del corazón, el sistema digestivo y el cerebro.
- Muy rico en antioxidantes y flavonoides.
- Ricos en minerales esenciales, vitamina C y varias del grupo B.
- Previenen la degeneración cerebral.
- Los ácidos orgánicos y los flavonoides ayudan a combatir las infecciones urinarias.
También te podría interesar
Frambuesas
Salud del corazón: El alto contenido en flavonoides y polifenoles en las frambuesas reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El potasio de esta fruta también apoya la salud del corazón.
Prevención del cáncer: Las frambuesas contienen antioxidantes que actúan contra los radicales libres. Los polifenoles de la frambuesa también protegen contra muchos tipos de cáncer, comoel de esófago, pulmón, boca, faringe, endometrio, páncreas, próstata y colon.
Control de la diabetes>: >Las frambuesas contienen una gran cantidad de fibra que ayuda a mantener estable el azúcar en la sangre.
Para el cerebro: La ingesta de flavonoides de bayas como la frambuesa ayuda a mejorar la memoria, así como disminuye la demora en la capacidad cognitiva relacionada con el envejecimiento.
Salud ocular: Las frambuesas proporcionan protección contra el daño de la luz ultravioleta. Además de proteger la salud de los ojos, incluyendo la degeneración macular asociada a la edad.
Para la digestión y la regularidad intestinal: El rico contenido de fibra y agua de las frambuesas ayuda a prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable. Además, el consumo elevado de fibra está asociado a un menor riesgo de accidente cerebrovascular, hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad coronaria y algunas enfermedades gastrointestinales. Aumentar el consumo de fibra natural ayuda a reducir la presión arterial, los niveles de colesterol y mejorar la pérdida de peso en las personas obesas.
Limón
Es un producto ideal para el consumo diario debido a todas sus propiedades y beneficios para la salud, pero además es un producto fantástico para la limpieza y desinfección del hogar o tus tratamientos de belleza diarios.
Su reducido aporte calórico (40 calorías por cada 100 gramos), lo convierte en la fruta ideal para las dietas hipocalóricas. Además es muy recomendado para personas con problemas de hipertensión.
Cerezas
Entre los muchos beneficios que aportan las cerezas se destacan:
- Tiene un alto poder antienvejecimiento El alto contenido en antioxidantes convierte a las cerezas en un alimento antiedad, favoreciendo la depuración del organismo y protegiendo el sistema nervioso y el cardiovascular. Son muy ricos en flavonoides.
- Ayudan al cuidado de la piel. Junto con los antioxidantes, las cerezas aportan vitamina A en cantidad, además de vitamina C, una combinación ideal para proteger y suavizar la piel. Además, las cerezas favorecen la reducción de la celulitis al mejorar la microcirculación. El caroteno que posee también ayuda al bronceado de la piel.
- Previene la diabetes. El consumo de cerezas ayuda a prevenir la diabetes, pudiendo introducirse en la dieta de personas diabéticas, ya que son bien toleradas por el bajo índice glucémico que presentan.
- Ayuda a reducir los dolores del reuma y de la artritis. Al contar con propiedades antiinflamatorias, las cerezas también ayudan a reducir los dolores provocados por el reuma y la artritis.
- Son ideales para perder peso
- Su alto contenido en fibra, agua y potasio con efecto saciante, diurético y laxante es ideal para las dietas de pérdida peso. Podrás tomar estas frutas a cualquier hora del día y disfrutar de su aporte vitamínico y saciante.
- Ayuda a hacer frente a la gota
- Son un excelente remedio para rebajar el ácido úrico en sangre, siendo una herramienta ideal para hacer frente a los ataques de gota.
- Ayuda a regular el sueño
Paraguayo
Originario de China, donde era llamado ping-tzu-tao (melocotón de plato), el paraguayo es un híbrido del melocotón que luce una particular forma aplastada. Su pulpa es carnosa, dulce, jugosa, y su piel es más fina que la de los melocotones. Existen variedades con pulpa blanca, amarilla y con vetas o estrías, verdes o de color rojizo.
Se cultiva en zonas templadas y en España se produce sobre todo en Murcia y Lleida. Jugosos, frescos y dulces, se pueden consumir al natural o añadirlos en la elaboración de cualquier tipo de postres, confituras, tartas, macedonias…
Durante los meses de verano gozan de su momento óptimo, y la mejor ocasión para disfrutar de todas las propiedades y beneficios de esta fruta, cuyo consumo está recomendado por la OMS.
Propiedades y beneficios: Antioxidantes, efecto saciante, controlan el colesterol, buenos para el sistema nervioso, beneficiosos para la piel, y fortalecen huesos y dientes.