• Lista de deseos (0)
    • Iniciar sesión / Registrarse

Frutas Champi Canarias SL

Frutas Champi Canarias SL

  • Menú
  • Mi cuenta
  • HISTORIA
  • ESPECIALIDADES
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • RECETAS
  • TOUR 360
  • CONTACTAR
SÍGUENOS
  • Member Login

Monthly Archives: marzo 2022

  • Inicio
  • 2022
  • marzo

Mar

24

 0
¿Cuál es el origen del nombre de la pera conferencia?

En las fruterías especializadas pueden encontrarse diversas clases de peras, pero destaca por su popularidad la pera conferencia. Su nivel de consumo es muy alto pero, ¿también lo es el grado de conocimiento del porqué de su nombre?

En el Noroeste de Europa es la variedad más cultivada

La pera conferencia se llama así porque se presentó en una conferencia. En concreto, en la Conferencia Nacional de Peras Británicas de 1895. Desde 1884 existía esta variedad, pero hasta entonces no se le había puesto nombre. Su origen es casual, ya que su hallazgo se produjo porque se había convertido en planta de semillero por casualidad, a partir de la variedad LeonLeclerc de Laval.

Ya con un nombre propio, esta variedad obtuvo rápidamente una posición importante en el cultivo de peras europeo, fundamentalmente en el noroeste de Europa. Las principales razones que se atribuyen a esta rápida extensión son su exquisito sabor y su gran capacidad para conservarse, lo que les convierte en un producto ideal en cualquier hogar.

Además, en las últimas décadas la calidad de este tipo de pera se ha incrementado gracias a la modificación en la técnica del cultivo, hasta posicionarse como número uno indiscutible entre las variedades cultivadas en países europeos como Holanda y Bélgica.

El árbol de pera conferencia tiene un tamaño medio que florece relativamente tarde, dado que es en septiembre y octubre cuando se recoge su fruto. Las peras de esta variedad tienen un tamaño medio y se caracterizan por ser bastante alargadas y por su color verde claro con manchas marrones.

Aroma intenso

La pulpa combina el blanco con el verde, consistente, crujiente y fácil de masticar. Su carne no tiene mucho jugo, pero es muy dulce y su aroma destaca mucho. Una de sus ventajas, al margen de su calidad, es que pueden conservarse durante un periodo largo, que oscila entre los seis y los nueve meses en la cámara.

Las peras conferencia, además, son susceptibles de cocinarse en recetas que harán las delicias de los amantes de los postres. Algunos de las propuestas para deleitar paladares son las peras al horno que pueden prepararse de diferentes maneras como por ejemplo con salsa de chocolate o con vino tinto.

Otras alternativas son las peras al ron, la compota de peras o la tarta de peras con almendras. Estas y otras recetas son una buena forma de aprovechar un alimento de temporada delicioso y sano.

Fuente: https://www.diariovasco.com/

Leer más

Mar

22

 0
¿Cuáles es la diferencia entre la fresa y el fresón?

Comerlas directamente, espolvorearles azúcar o partirlas en pedazos e introducirlas en un cuenco de yogur. Bañadas en chocolate fundido representan una magnífica combinación. O de una manera que sorprende a muchos: fresas maceradas en vinagre y azúcar.

Existen diferencias entre la fresa y el fresón aunque muchas veces no lo tengamos en cuenta. Ha sido siempre uno de los placeres de la primavera, pero desde unas décadas podemos encontrar fresas prácticamente todo el año. ¿O no son fresas? Habitualmente lo que consumimos son fresones, que no tienen nada que ver. Pertenecen a la misma familia y mismo género, pero unas son «Fragaria vesca» y los otros son «Fragaria x ananassa».

Una de las diferencias entre la fresa y el fresón es que las primeras son de un tamaño menor

¿De dónde viene el fresón?

El fresón es un híbrido obtenido en el siglo XVIII por botánicos franceses. Lo consiguieron en la localidad de Brest en 1776, trabajando sobre una variedad silvestre californiana y otra chilena. De ahí partieron todas las fresas y fresones que prácticamente se comen en todo el mundo en la actualidad.

¿Cúales son las diferencias entre la fresa y el fresón?

  • Las fresas son pequeñas, muy pequeñas en comparación con algunos fresones, y tiene un sabor más pronunciado, más nítido, fácilmente recordable para el que ha tenido la oportunidad de comerlas.

  • Las fresas suelen ser más caras porque son estacionales, se dan justo en la primavera, y se venden en las inmediaciones de donde se recogen porque son muy delicadas y se echan a perder muy pronto cuando se transportan a distancias considerables.

  • En términos de color también existen diferencias. El fresón mantiene dentro mismo color rojo que dispone fuera mientras que la fresa tiene un color más claro.

  • Cada vez es más difícil encontrar las fresas salvajes en algún huerto o en el campo. Hay zonas donde su producción es muy famosa y estimada, como ocurre con las fresas de Aranjuez. En temporada suele salir un antiguo tren de cercanías los fines de semana con destino a dicha localidad madrileña, en el que reparten fresas.

Huelva, el 90%

Las variedades híbridas que han producido el fresón se han multiplicado y se pueden encontrar todo el año. Algunas dan sus frutos desde diciembre a junio, mientras que otras son más tardías. Entre los productores se ha buscado, indirectamente, una complementación.

Así, en la provincia de Huelva, donde se cultiva el 90% del fresón que consumimos, sus productos son los tempranos. En la zona del Maresme catalán el fresón se comercializa a partir del mes de junio, por el tipo de variedad que utilizan.

Una de las ventajas que tienen los fresones es que aguantan más tiempo y no tienen demasiado problema con el transporte, por lo que llegan, convenientemente embalados y refrigerados, hasta Centroeuropa.

Una característica que tienen tanto la fresa como el fresón es que una vez que se han sacado de la mata ya no maduran. Por eso suelen estar más dulces cerca de donde se producen.

Fuente: https://www.diariovasco.com/

Leer más

Mar

17

 0
El plato perfecto según la universidad de Harvard

Llevar una dieta sana es esencial para tener una buena salud, pues los alimentos correctos nos dan cantidades importantes de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y muchos otros nutrientes, los cuales te ayudarán a sentirte lleno de energía.

En 2017, un grupo de expertos de la Universidad de Harvard publicó el plato ideal, es decir, las cantidades adecuadas de proteína, frutas y verduras, granos, grasas saludables y bebidas. Ya lo sabes, si quieres adoptar un régimen alimenticio más nutritivo, aquí te explicamos cómo lograrlo.

¿Cómo es el plato perfecto?

Según los expertos de Harvard, el plato perfecto consiste en cantidades considerables de vegetales y frutas, así como una porción de granos y proteína. Por otro lado, recuerda que es vital tomar suficiente agua todos los días, pues la hidratación es esencial para el día a día.

Las frutas y verduras son clave

De acuerdo con los académicos, la mitad de tu plato debe contener frutas y verduras, ya que estas son ricas en fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes.

Si quieres incorporar más de estos ingredientes en tus comidas, las ensaladas son una excelente opción, así como recetas variadas que contengas bastantes vegetales y poca grasa.

Los cereales integrales son más nutritivos

Los cereales integrales contienen fibra, por lo que no pueden faltar en tu plato, sin embargo, solo puedes llenar ¼ de tu plato con este tipo de alimentos.

Recuerda que hay una gran variedad de cereales integrales, los cuales puedes incluir en tu plato fácilmente: avena, arroz integral, cebada, trigo partido, palomitas de maíz y quinoa, entre otros.

¡No te olvides de la proteína!

La proteína también es muy importante en tu dieta, ya que te dará la energía que necesitas para llevar a cabo todas tus actividades. Lo más recomendable es consumir proteína vegetal y animal, como pescado, pollo, nueces, frijoles y huevo, mientras que, en el caso de la carne roja, lo mejor será consumirla con moderación.

¿Qué pasa con las grasas?

Es crucial entender que no todas las grasas son malas, en especial si se consumen en cantidades moderadas. Los expertos recomiendan incluir aceites vegetales en pequeñas cantidades. Tus mejores opciones son el aceite de oliva, canola, maíz, soya y cacahuate.

¡Toma mucha agua!

Para mantenerte hidratado todo el día, no olvides tomar alrededor de 2 litros de agua simple, así como evitar las bebidas que contienen un exceso de azúcares. Por otro lado, también puedes beber té o café, pero sin mucha azúcar.

Ya lo sabes, es importante comer más vegetales, frutas y fibra, pues son los alimentos más saludables. Si aún tienes dudas sobre el plato perfecto, es recomendable acudir con médico.

Fuente: https://www.kiwilimon.com/

Leer más
Frutas Champi Canarias SL

Especialistas en champiñones, setas y frutas tropicales.

Dirección

  • P.I. Mayorazgo, Sector 2, 38110 Santa Cruz de Tenerife Nave 1, puestos: “131, 133, 135 y 137″ Complejo A, Nave 10
  • 922 203 672
  • gerencia@frutaschampi.es

Especialidades

  • Frutas
  • Otras
  • Setas y champiñones
  • Verduras y hortalizas

Galería de fotos

WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24 (1)
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-29
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-29
Trabajadora anotando
Trabajadora anotando
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-12
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-12
Trabajador anotando
Trabajador anotando
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-68
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-68
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (3)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (3)
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-51
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-51
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-33
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-33
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26 (1)
Cargando mercancía
Cargando mercancía
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26 (2)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26 (2)

Copyright @ 2025 Frutas Champi Canarias S.L. Diseño y hospedaje Internetísimo.com - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies