• Lista de deseos (0)
    • Iniciar sesión / Registrarse

Frutas Champi Canarias SL

Frutas Champi Canarias SL

  • Menú
  • Mi cuenta
  • HISTORIA
  • ESPECIALIDADES
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • RECETAS
  • TOUR 360
  • CONTACTAR
SÍGUENOS
  • Member Login

Monthly Archives: enero 2022

  • Inicio
  • 2022
  • enero

Ene

18

 0
Tecnología láser graba la piel de la fruta y evita restos de envoltorios

Una tecnología láser desarrollada por la empresa valenciana Laserfood permite marcar las frutas y verduras frescas para diferenciarlas en el punto de venta sin necesidad de recurrir a envoltorios innecesarios (bandeja, plásticos o etiquetas) y eliminar los residuos, al grabar, sin dañar, la piel de la fruta.

El gerente de Laserfood, Jaime Sanfelix, ha asegurado a Efeagro que su tecnología de marcado con láser es un etiquetado más ecológico porque «elimina residuos, es más barata y medioambientalmente más eficiente» y contribuye a reducir la huella de carbono frente al etiquetado convencional.

Esas fueron algunas de las conclusiones avaladas por el proyecto Ecoinnovación de la Unión Europea (UE) para hallar etiquetas eco para los productos agroalimentarios y de la que Laserfood fue promotor. La tecnología es sostenible medioambientalmente al permitir un ahorro total en el uso de papel, plástico o adhesivo, además de ser energéticamente más eficiente.

Sanfelix ha señalado que, además, es económicamente más viable y que, por ejemplo, Carrefour cuenta con esta tecnología desde hace varios años para las frutas de mayor calidad puestas a la venta. El estudio que hizo en su día la compañía apuntaba que el coste del uso de esta tecnología láser ascendía a 0,90 euros por cada mil marcas, mientras que se disparaba hasta los 15 euros en el caso del etiquetado tradicional.

En España, uno de los mayores grupos hortofrutícolas de Europa, Anecoop, emplea esta tecnología que, no obstante, según ha reconocido Sanfelix, «tiene, de momento, más acogida en países como Alemania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Suecia o Suiza, por citar algunos». Esta tecnología láser de marcado indeleble sobre frutas y verduras frescas, que no altera, ni daña la pieza, está reconocida en el ámbito comunitario por la Dirección General de Sanidad (DGSAN) como un producto seguro para el consumidor.

Fuente: fyh.es

Leer más

Ene

12

 0
El alimento poco conocido en España que reduce el colesterol y el ácido úrico a la vez

Las moras son ricas en vitamina C y tienen un gran poder antioxidante, por lo que son buenas por lo que reducen el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

La mora, de la que dicen “nace en verde, crece en rojo y madura en negro”, es un pequeño fruto silvestre que destaca por su alto valor tradicional y su capacidad para controlar los niveles de ácido úrico. Este alimento es clave en dietas como la nórdica, ya que, en ciertas latitudes, la fruta no es un producto de proximidad por lo que las moras son un sustitutivo perfecto, pero incluso la dieta mediterránea puede beneficiarse de incluirla.

Este fruto tiene un contenido en azúcar muy bajo, mientras que es rica en vitamina C, superior a algunos cítricos, que ayuda a mantener los huesos, los dientes y favorece la absorción del hierro. La Fundación Española de la Nutrición destaca su baja aportación calórica y su contenido en provitamina A, clave en el mantenimiento de la vista gracias al retinol. Destacan su contenido en vitamina C, y debido a la presencia en su pulpa de ácido cítrico, también dispone de propiedades antiescorbúticas, lo que quiere decir que combate el escorbuto y que es necesaria para el crecimiento y desarrollo.

Aunque existen más de 300 especies de moras, todas comparten valores nutricionales. Son en un 85% agua y en un 10% azúcares, sobre todo levulosa y glucosa. En general, tienen un bajo contenido calórico, con 0,90 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Tampoco contiene colesterol, que junto a su gran aporte de fibra (9 gramos de cada 100), son aptas para dietas de pérdida de peso.

Gran aporte de vitamina C

Las moras aportan vitaminas, ácidos grasos, hidratos de carbono y minerales; siendo además una de las fuentes de antioxidantes más potentes que se conocen. La cantidad de vitamina C que contienen las moras (21 miligramos de cada 100 gramos de alimento) es suficiente como para mantener la protección estructural de las proteínas, los lípidos y los hidratos de carbono.

También se encarga de preservar del estrés oxidativo a los ácidos nucleicos que conforman el ADN y el ARN, la síntesis de la elastina y el colágeno, claves en el desarrollo de vasos sanguíneos, tendones y ligamentos. También facilitan la síntesis de noradrenalina y carnitina, además de la transformación del colesterol en sales biliares.

Antiinflamatoria

Este alimento también es un antiinflamatorio natural gracias a sus compuestos polifenólicos, que tienen actividad antiinflamatoria en los seres humanos. Entre los polifenoles más notables de estas bayas se encuentran las antocianinas, responsables de sus colores distintivos de rojo, azul y violeta. Según una investigación, la carga antiinflamatoria de este alimento tiene implicaciones importantes para la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.

Reduce el colesterol y el ácido úrico

“Las moras contienen pteroestilbeno, que ayuda a reducir el colesterol y regula los niveles de glucosa en sangre. Por lo que es positiva para el tratamiento de la diabetes tipo 2“, explica Concepción Martínez, nutricionista deportiva. Algo que estudios como el llevado a cabo en la Universidad del Sagrado Corazón en Roma, Italia, ponen de manifiesto.

Contribuye a la salud muscular y bucodental

Al ser rica en potasio. La mora contribuye al mantenimiento muscular. Además, este nutriente es clave en la transmisión y generación de los impulsos nerviosos, ayuda a mantener la hidratación celular y el tono muscular. En cuanto a la salud bucodental, no solo influye la vitamina C que protege los dientes, esta vitamina también tiene un efecto sobre las bacterias que forman la placa dental, la halitosis y la inflamación de encías.

Beneficios para la digestión

Las moras tienen nutrientes como vitamina B6, riboflavina, niacina y vitamina K, todas relacionadas con la salud digestiva, según apunta Martínez. Estos nutrientes también favorecen la descomposición de alimentos de difícil digestión como las carnes y los carbohidratos. Su alto contenido en fibra también previene el estreñimiento y estimula el buen funcionamiento de los intestinos.

Protección cardio y cerebrovascular

Antioxidantes como el resveratrol, presente en las moras, protegen el sistema vascular por lo que previene accidentes cardiovasculares como los derrames. Por su parte, las antocianinas, además de antioxidantes, son antiinflamatorias, por lo que consumir este alimento de forma habitual cuida todo el sistema circulatorio del cuerpo, desde el corazón hasta los vasos sanguíneos.

Fuente: https://www.elespanol.com/

Leer más

Ene

07

 0
Frutas con efecto detox que ayudan a bajar de peso y depurar el organismo

El verano es el mejor momento para depurar el organismo y, al mismo tiempo, bajar de peso de una forma saludable. En esta misión tenemos que ayudarnos de alimentos sanos y frescos que sacien nuestro apetito, nos aporten los nutrientes que necesitamos y nos pongan más fácil luchar contra la retención de líquidos. ¿Los hay? Sí, y son muy apetecibles: las frutas, un componente esencial de una dieta saludable según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura que su consumo diario contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales y que la ingesta insuficiente de este alimento es uno de los 10 principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial y la causa de un 11% de los accidentes cerebrovasculares.

Pero ¿cuántas piezas conviene comer? Según Marta Vallejo, nutricionista y dietista de la Clínica Opción Médica, “lo ideal es tomar en cada comida una ración de unos 150 gramos, es decir, el equivalente a una pieza mediana, un bol de fresas, 12 unidades de uvas o una rodaja de melón o sandía. Y se puede tomar más de una fruta cada vez, pero hay que vigilar no excedernos en la cantidad total”.

Por otra parte, es mucho mejor tomar las piezas enteras y no en zumo, “ya que así la fruta conserva toda su fibra”, asegura Marta Vallejo. Además, se invierte “un tiempo en masticarla y el impacto de sus azúcares es mucho más saludable”. De esta forma también es más fácil que cumplan su función saciante: “Pensemos en tomar un vaso de zumo de naranja natural (hecho con dos naranjas) o en comernos las dos naranjas enteras. Que la fruta conserve su matriz alimentaria influye de forma muy distinta en nuestro organismo a que la consumamos en smoothie o zumo, lo que no quiere decir que tomar de vez en cuando un zumo no sea saludable”, concluye Marta Vallejo.

DIEZ ALIADAS PARA DEPURAR

Aunque todas las frutas son buenas, unas están más indicadas que otras cuando el objetivo es además bajar de peso y seguir un plan detox. Estas 10, aunque algunas tengan mala fama en este sentido, son muy poco calóricas y con un gran poder depurativo.

El kiwi y el pomelo son dos frutas con un alto poder saciante.
  • Kiwi. Rico en vitaminas C, E y A, es una de las frutas más completas porque proporciona una gran cantidad de minerales: potasio, calcio, cobre y magnesio. Además, su alto contenido en fibra ayuda a controlar el apetito y regula el tránsito intestinal.
  • Fresas. Ricas en agua y con un gran poder diurético, ayudan a eliminar toxinas y son buenas aliadas para perder peso ya que apenas aportan calorías.
  • Pomelo. Contiene naringerina, una sustancia que elimina ácidos grasos, por eso es perfecto para acelerar el metabolismo y quemar calorías. Además aporta vitaminas C, A, B1, B3 y B6, y su alto contenido en fibra le confiere propiedades saciantes.
  • Papaya. Con un 90% de agua, contiene papaína, una enzima que mejora la digestión de las proteínas y favorece la combustión de las grasas. También es rica en potasio, ácido fólico y vitaminas C, A, E y K.
  • Sandía. Con un contenido calórico bajísimo y una gran cantidad de agua, es la mejor aliada para perder peso. Además funciona como un poderoso antioxidantes y tiene propiedades depurativas.
  • Piña. La fruta diurética y depurativa por excelencia, contribuye a eliminar toxinas y previene el estreñimiento. Es muy saciante ya que aporta una gran cantidad de fibra y es rica en hidratos de carbono de absorción lenta y vitaminas del grupo B y C.
  • Pera. Ricas en agua, contienen pectina, un nutriente ideal para desintoxicar el organismo. También aportan catequinas y flavonoides, dos antioxidantes que combaten la retención de líquidos y ayudan a eliminar toxinas y grasas.
  • Uvas. A pesar de su mala fama por calóricas, las uvas son saciantes y ayudan a eliminar el exceso de líquidos del organismo gracias a su alto contenido en potasio.
  • Manzana. Todas las variedades son ricas en agua y pectina, un componente básico para reducir el colesterol malo. Y mejor comerlas con piel ya que esta contiene ácido ursólico (que favorece la pérdida de peso) y aporta fibra que ayuda a hacer la digestión y a prevenir el estreñimiento. Además, tomándola con piel tiene mayor poder saciante y retarda la absorción de grasas.
  • Limón. Ideal como aliño en lugar del vinagre, aumenta la función hepática y el metabolismo de las grasas. Rico en vitamina C, ayuda a hacer la digestión y a bajar de peso.

Fuente: https://www.elmundo.es/

Leer más
Frutas Champi Canarias SL

Especialistas en champiñones, setas y frutas tropicales.

Dirección

  • P.I. Mayorazgo, Sector 2, 38110 Santa Cruz de Tenerife Nave 1, puestos: “131, 133, 135 y 137″ Complejo A, Nave 10
  • 922 203 672
  • gerencia@frutaschampi.es

Especialidades

  • Frutas
  • Otras
  • Setas y champiñones
  • Verduras y hortalizas

Galería de fotos

60339425 2726591094080418 6191870233985155072 o
60339425 2726591094080418 6191870233985155072 o
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.24
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26 (1)
60882431 2726591714080356 7182281222767247360 o
60882431 2726591714080356 7182281222767247360 o
Trabajadora anotando
Trabajadora anotando
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-34
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-34
60732548 2726591117413749 3393193364076625920 o
60732548 2726591117413749 3393193364076625920 o
60498819 2726591104080417 7317503736891310080 o
60498819 2726591104080417 7317503736891310080 o
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (1)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (3)
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25 (3)
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-23
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-23
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-33
FRUTAS CHAMPI INSTALACIONES [WEB]-33

Copyright @ 2025 Frutas Champi Canarias S.L. Diseño y hospedaje Internetísimo.com - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies