• Lista de deseos (0)
    • Iniciar sesión / Registrarse

Frutas Champi Canarias SL

Frutas Champi Canarias SL

  • Menú
  • Mi cuenta
  • HISTORIA
  • ESPECIALIDADES
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • RECETAS
  • TOUR 360
  • CONTACTAR
SÍGUENOS
  • Member Login

Monthly Archives: febrero 2021

  • Inicio
  • 2021
  • febrero

Feb

23

 0
¿Comer mucha fruta desgasta los dientes?

Nos han preguntado si comer demasiada fruta puede desgastar los dientes, y la respuesta es que no, no hay pruebas de que comer fruta desgaste más los dientes que comer cualquier otro alimento de la misma textura. Además, la fruta es rica en vitaminas, esenciales para mantener entre otras cosas el buen estado de nuestros dientes.

Sin embargo, sí podemos hacer algunas puntualizaciones. Por un lado, muchas frutas son ricas en azúcares (el melón, por ejemplo) o en ácidos (los pomelos, por ejemplo), y ambos componentes pueden suponer un riesgo para los dientes si los consumimos en exceso. Los primeros porque alimentan a las bacterias de nuestra boca facilitando las caries, y los segundos porque abrasan el esmalte que recubre y protege los dientes.

Por eso, el servicio National Dental Care da algunas recomendaciones para evitar estos daños. Principalmente, que después de comer estas frutas nos lavemos los dientes o nos enjuaguemos la boca para reducir este riesgo, y también optar por las frutas menos dulces y ácidas, como las manzanas, los melocotones o las bayas (arándanos, moras, frambuesas…).

También es buena idea comer la fruta entera y no convertida en zumo. Así aprovechamos todos sus nutrientes (incluida la fibra, que no está en el zumo) y favorecemos la masticación, parte fundamental del proceso de digestión que además mantiene en forma los músculos, huesos y encías de la boca.

Fuente : maldita.es

Leer más

Feb

19

 0
Si queremos tener fibra ¿es necesario comernos la fruta con la piel?

La respuesta es no. Debemos comer más fruta, con o sin piel, como más nos guste, pero comer más. Tal vez la pregunta correcta debería ser: ¿debemos comer más fruta para ingerir suficiente cantidad de fibra? En este caso la respuesta sería claramente afirmativa.

Empecemos por ver qué es la fibra. Esta es la fracción comestible de alimentos de origen vegetal que no puede ser digerida por los enzimas digestivos y que, por tanto, no puede absorberse en el intestino. Sin embargo, algunos tipos de fibra sí pueden ser fermentados por la microbiota, lo que da lugar a compuestos beneficiosos para la salud como los ácidos grasos de cadena corta.

A pesar de que la fibra no se absorbe, sí debemos ingerirla en cantidad suficiente, porque tiene múltiples efectos beneficiosos. Por ejemplo, la prevención del estreñimiento y la disminución de las concentraciones de colesterol en sangre. De hecho, numerosos estudios epidemiológicos han puesto de manifiesto que aquellas personas con un bajo consumo de fibra tienen una mayor predisposición a padecer ciertas patologías como diabetes y enfermedades cardiovasculares.

En lo que respecta a las fuentes de fibra, algunos alimentos como los cereales integrales (trigo, avena…), las legumbres, las frutas, las verduras y los frutos secos son ricos en ella. Por el contrario, los de origen animal, como la carne, el pescado y los huevos, carecen de la misma.

¿CUÁNTA FIBRA DEBO INGERIR?

Las recomendaciones de ingesta de fibra en adultos difieren según el organismo que las establezca. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la recomendación actual en adultos es de al menos 25 g/día. Sin embargo, el consumo actual de fibra en Europa se sitúa en torno a 14-23 g/día, por debajo de las recomendaciones. En concreto, el estudio ANIBES, indicó que en España el consumo medio de fibra era de 13 g/día en hombres y de 14 g/día en mujeres con edades comprendidas entre 18 y 64 años.

Para llegar a este consumo mínimo de fibra se deberían consumir al menos 5 raciones de fruta y verdura al día (unos 400 g) y 2 o 3 raciones de legumbre a la semana. Así mismo, se deberían consumir cereales integrales como el arroz integral.

No obstante muchos, en vez de preocuparnos por la baja ingesta de estos alimentos, lo hacemos por consumir la fruta con piel para aumentar la ingesta de fibra. Es cierto que la piel de la fruta tiene mayor cantidad que el resto de la fracción comestible, pero debido al bajo peso que supone en comparación con el peso total, la diferencia entre comerla con o sin piel es pequeña.

En la siguiente tabla se muestran los gramos de fibra en la pulpa y en la piel de la manzana y de la pera. Imaginemos que ingerimos 150 gramos de pera sin piel: en este caso, el contenido total de fibra ingerida sería 3,2 g. En cambio, si también ingerimos la parte correspondiente de piel, unos 5 g, estaríamos añadiendo únicamente 0,1 gramos extra de fibra.

A todo esto cabe añadir que, en numerosas ocasiones, hay más diferencia en el contenido en fibra entre distintas frutas e incluso entre clases o variedades de una misma fruta. Si este caso no supone ningún problema desde el punto de vista del consumo de fibra, ¿por qué se le da tanta importancia a cómo comer la fruta o la verdura?

En definitiva, a pesar de que el consumo de fruta y verdura con piel pueda suponer un ligero incremento en la ingesta de fibra, este es muy pequeño. Si para alguien puede suponer una reducción de la ingesta de fruta o verdura es preferible que le quite la piel. En este caso, lo principal es incrementar el consumo de frutas y verduras, no importa cómo las ingiramos.The Conversation

Fuente: diariodenavarra.es

 

 

Leer más
fibra, fruta, piel

Feb

01

 0
Frutas y verduras de febrero

Ya estamos en febrero, mes de frio invierno y, por tanto, la alimentación debe continuar siendo reforzante para adaptarnos al clima. Veamos que alimentos nos ofrece la naturaleza.

Verduras

Las verduras estrella de estos meses de invierno son las crucíferas. Esta amplia variedad de coles es rica en compuestos azufrados, vitamina C y antioxidantes, que nos ayudan  protegernos del clima frio. También tenemos en febrero abundante hoja verde, raíces y bulbos.

Las comidas que más nos nutrirán en este mes siguen siendo las de cuchara. Ya sean cremas, sopas, salteados largos con calabaza, calabacín, cualquier variedad de col, alcachofas, puerro, cebolla, hinojo, guisantes… y estofados a los que puedes añadir alguna proteína (legumbres, tempeh, seitán, pescado…) Siempre es importante que estas comidas contengan verduras de raíz que aportan energía y dulzor como zanahorias, nabo, chirivía,… Una buena comida, siempre se debe completar con alguna verdura cruda, en esta época puede ser: rúcula, canónigos, berros, escarola, lechuga, etc.

Recordad que en estos meses de frio no conviene abusar de las ensaladas porque nos enfriarán.

A finales de mes empezarán a aparecer los espárragos verdes y ya no tendremos cardo ni boniato.

ACLARACIÓN:

*Para simplificar llamo VERDURAS, en general, a todo el conjunto de alimentos comestibles de origen vegetal en el que incluyo hojas verdes, frutos, inflorescencias, bulbos, raíces, tubérculos, tallos, etc. Es una clasificación sin fundamento botánico, referida a la parte comestible y que resulta más práctica para fines divulgativos. 

Frutas

Tenemos mucha variedad de manzanas y también de peras de invierno. Otras variedades siguen manteniéndose porque han sido conservadas en cámaras.

Debemos aprovechar la presencia de cítricos porque pronto se acabará su temporada.

¡Ya están empezando a llegar los fresones!

El resto de frutas, no propias de la época, son de importación. En estos meses de frio no conviene abusar de frutas tropicales porque nos enfriarán.

Fuente: https://www.quesabesdenutricion.com/

Leer más
Frutas Champi Canarias SL

Especialistas en champiñones, setas y frutas tropicales.

Dirección

  • P.I. Mayorazgo, Sector 2, 38110 Santa Cruz de Tenerife Nave 1, puestos: “131, 133, 135 y 137″ Complejo A, Nave 10
  • 922 203 672
  • gerencia@frutaschampi.es

Especialidades

  • Frutas
  • Otras
  • Setas y champiñones
  • Verduras y hortalizas

Galería de fotos

03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-18
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-18
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-38
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-38
Trabajador anotando
Trabajador anotando
60305890 2726590940747100 5801209818446299136 o
60305890 2726590940747100 5801209818446299136 o
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.26
60295838 2726590964080431 7437811302770147328 o
60295838 2726590964080431 7437811302770147328 o
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-77
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-77
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25
WhatsApp Image 2019-05-14 at 13.36.25
60361557 2726590947413766 7776141441637548032 o
60361557 2726590947413766 7776141441637548032 o
60882431 2726591714080356 7182281222767247360 o
60882431 2726591714080356 7182281222767247360 o
Trabajadora en el escritorio
Trabajadora en el escritorio
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-25
03 REPORT FRUTAS CHAMPI AMBIENTE [WEB]-25

Copyright @ 2025 Frutas Champi Canarias S.L. Diseño y hospedaje Internetísimo.com - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies